El ciclo tiene como objetivo, conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio. Contenidos: Nguillan Mawvn (ceremonia) por incendios en Neuquén. Testimonios de Coly Callicur y Elsa Callicur, Pijañ kuse del Lof Raquithue. Entrevista a Lito Epumer sobre la película documental Perfume, vida y obra de María Gabriela Epumer. Andrea Saavedra, Kimelfe del Lof Traun Kutral de Las Grutas.
El ciclo tiene como objetivo, conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio. Contenidos: Historia de Celestino Aigo, jóven Mapuce, detenido y desaparecido en la dictadura cívico militar de 1976. Desaparición forzada de Julia Chuñil, defensora del bosque nativo, Región de los ríos. Testimonio en mapuzugun, de Raquel Felipin de Chachil mapu. Participación Mapuche en trabajos para apagar el incendio en la comunidad Linares.
Mari mari kom pu ce/ Saludos para toda la gente!
Compartimos el capítulo de Mapuce Kimvn del 03 04 2025
- Repasamos lo vivido en el Lof Raquithue, (Comunidad a orillas del lago Huechulafken, provincia de Newken) en tiempo de verano, hasta allí viajamos para ser parte del Nguillan Mawvn (Ceremonia para pedir lluvias) que se realizó cuando ocurrían los incendios en las comunidades cercanas Ciwkvjiwiñ y Linares.
- Pablo Coly Callicur, integrante del lof, nos cuenta en que consiste la ceremonia y como fue el proceso de llevarla a la practica.
- Además, pudimos conversar con Elsa Callicur, Pijañ kuse (Autoridad filosfica/ espiritual) de la comunidad, quien comparte un valioso testimonio, en mapuzugun y wigkazugun (español) sobre la necesidad de realizar la ceremonia, a la vez que comparte sus memorias sobre lo que significo el despojo que sufrieron con la llegada de Parques nacionales a su territorio.
- Entrevista en vivo al gran Lito Epumer! Conversamos sobre la película documental Pefume, que aborda la vida y obra de María Gabriela Epumer, referente indiscutida del Rock Nacional.
Nos contó sobre la búsqueda y reconocimiento de su origen Mapuce / Ranquel, hablamos sobre el disco Montecarlo ensamble jazz, que incluye mucho mapuzugun. Y por último se refirió a la campaña de financiamiento que iniciaron para poder terminar de realizar el documental.
- Andrea Saavedra, Kimelfe /educadora e integrante del Lof Traun Kutral de Las Grutas, nos comparte sus experiencias en diferentes espacios educativos, para fortalecer la identidad de las niñeces y adolescencias, poniendo en valor el origen y el territorio
Producción & edición: Mara Kelv Nawel
Conducción: Mara Kelv Nawel & Stefania Rivera Nahuelan
Asistencia en piso: Natalia Collinao
RTN - Radio y Televisión del Neuquén
Mapuce Kimvn Radio
Es un programa de radio - web que nace en el año 2021 en Radio y televisión del Neuquen. Desde una perspectiva intercultural y de género, el programa busca dar a conocer el trabajo que realizan mujeres y disidencias mapuce y originarias de otros pueblos, en diferentes territorios; así como información relacionada a la actualidad.
La producción y coordinación esta a cargo de Mara Collinao, quien es Licenciada en Comunicación social, y semanalmente mujeres y disidencias mapuce aportan entrevistas, reflexiones y relatos que abordan el Mapuce Kimvn (Conocimiento mapuce).
Entre las Columnistas, se destaca la participación de Anahí Mariluan, Xalkan Nawel Ayiñko , Stefania Rivera Nawelan , Romina Díaz, Ailin Piren Huenaihuen, Mayra Chapochnikoff y Sabrina Calfunao. El programa lleva 4 años al aire y trascendido las fronteras del Wajmapu (territorio mapuce de mar a mar) llegando a otras provinias y países.