El Sindicato de Prensa de Bariloche y Zona Andina repudió públicamente los despidos de cuatro trabajadores del diario El Cordillerano, sumados a otros tres cesanteados el mes pasado. Según el gremio, se trata de una "ola de despidos" que responde a decisiones empresariales ajenas a los empleados, quienes ya enfrentan salarios bajos y condiciones laborales precarias.
En un comunicado difundido el sábado, el sindicato denunció que los despidos se realizaron sin previo aviso, incluso mediante mensajes de WhatsApp, en un contexto de deterioro sostenido de las condiciones de trabajo. La organización sindical declaró el estado de alerta, movilización y asamblea permanente, y anticipó que pedirá una audiencia ante la autoridad laboral para frenar nuevas cesantías.
OLA DE DESPIDOS EN EL CORDILLERANO
El Sindicato de Prensa de Bariloche y Zona Andina manifiesta su repudio a los cuatro despidos comunicados en las últimas horas por el diario El Cordillerano, que, como los otros tres producidos el mes pasado, constituyen un nuevo atropello contra los trabajadores, quienes ya pagan desde hace años con salarios de miseria y ahora con su propia continuidad laboral los manejos empresariales errados, a los que son por completo ajenos.
Denunciamos que, una vez más, ante el supuesto desequilibrio económico que afecta a la empleadora, el hilo se corta por lo más delgado. El Cordillerano decidió dejar sin trabajo a nuestros compañeros en el marco de un destrato permanente, caracterizado por el empleo precarizado, las condiciones indignas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo, la negativa de categorizaciones que corresponden por convenio colectivo, la falta de provisión de materiales de trabajo y una cuantiosa deuda en el pago de cargas sociales que afectan derechos básicos de acceso a la salud.
Los despidos se comunican sin aviso previo y en algunos casos por simple mensaje de WhatsApp.
El Sitrapren advierte que precipitar la confrontación en estos términos es exclusiva responsabilidad de la empresa, que avanza de manera desleal con medidas que cargan sobre las espaldas de nuestros compañeros la consecuencia de decisiones económico-financieras cuyos alcances y condiciones desconocemos.
Nos declaramos en alerta, movilización y asamblea permanente, y reclamaremos ante la autoridad laboral una audiencia de partes que permita evitar una escalada del conflicto y poner freno a la ola de despidos, aplicada con la misma brutalidad con la que la patronal desconoce derechos laborales e impone salarios de miseria.
¡Basta de despidos en El Cordillerano!
¡Por estabilidad laboral y salarios dignos!