Se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires un almuerzo con referentes del sector, organizado por el IAPG. El avance de la productividad en la formación geológica neuquina fue el tema excluyente.
Se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires un almuerzo con referentes del sector, organizado por el IAPG. El avance de la productividad en la formación geológica neuquina fue el tema excluyente.
Los días 4, 5 y 6 de diciembre tuvieron lugar la XV Asamblea y Seminario del Instituto Latinoamericano de Ombusperson- Defensorías del Pueblo (ILO) que se llevó a cabo en Foz de Iguazú, Brasil. En el Seminario se rindió homenaje al activista ambiental brasileño “Chico Mendes”, y llevó por título “Defensorías del Pueblo y Ouvidurias Públicas: conflictividad, desafíos y contribuciones en democracia”.
Durante la semana, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) brindó tres importantes jornadas de capacitación. La primera se desarrolló en Bariloche, mientras que las otras dos fueron en Viedma.
En la jornada de este viernes el Consejo Provincial de Educación desarrolló la última sesión del año y en ese marco aprobó por Resolución 6580, el Calendario Escolar 2025 a partir del cual quedaron establecidas las fechas de inicio de clases en las escuelas rionegrinas para el próximo ciclo lectivo.
Representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, junto con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron, en el día de hoy, con el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de la propuesta que presentó esta semana Axel Kicillof para controlar y gestionar Aerolíneas Argentinas, en caso de que el Gobierno Nacional continúe con la intención de venderla, disolverla o privatizarla. Señalaron como “positivo” el encuentro y destacaron el acompañamiento total del funcionario a la lucha y el proyecto de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas.
“Hemos logrado revertir despidos que resultaban absolutamente injustificados. También frente a nuestro reclamo, Leguízamo explicó de manera detallada la implementación de subsidios sociales y programas de medicamentos garantizando la cobertura de la totalidad”, señaló Rodolfo Aguiar.
Este viernes finalizó la apertura de sobres para la realización de trabajos de reparación en 384 edificios escolares de Río Negro en el marco del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares 2025 y con una importante inversión de $1.468.000.000.
Veinte familias del barrio 2 de Abril recibieron sus boletos de compraventa de sus propiedades, en una tarde llena de emoción y alegría para toda nuestra comunidad en el CIC (Centro Integrador Comunitario).
La votación terminó con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. En la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.
La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de desregular el transporte automotor de pasajeros a nivel nacional, luego de la Resolución Nº 57/2024 impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que reglamenta el decreto 883/2024. De esta manera, desde la Federación dispusieron el Estado de Alerta y Movilización analizando presentarse ante la justicia para considerar anticonstitucional la resolución y no descartan protestas en las próximas semanas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través del Programa Ganadero, ofrece financiamiento para productores ganaderos y técnicos agropecuarios que deseen sumarse a una gira técnica ganadera 2025. Esta iniciativa, que se realizará en marzo del próximo año, representa una oportunidad única para conocer experiencias innovadoras en el sector, generar vínculos internacionales y adoptar tecnologías clave para el desarrollo productivo.
El sindicato demanda una compensación salarial inmediata y el pago íntegro del aguinaldo antes de las Fiestas.
Río Negro participó en la “Reunión regional de la Coalición Global para abordar las amenazas de las Drogas Sintéticas en Latinoamérica”, un encuentro clave para fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos que plantean las nuevas sustancias psicoactivas de carácter sintético, reuniendo a jefes técnicos de Comisiones de Drogas de países de Latinoamérica y agencias internacionales especializadas.
Representantes de UnTER se reunieron este jueves 12 de diciembre con la presidenta de la Comisión de Educación, Daniela Agostino, y el presidente del bloque del ARI, Javier Acevedo, frente a la discusión por el presupuesto provincial para el año próximo y para solicitar que en el tratamiento de la ley sean contempladas una serie de demandas centrales para el funcionamiento del sistema educativo.
La subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, participó de la reunión del Consejo Federal de Órganos Locales Competentes, organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
“Para ponerle límites al gobierno de Milei tenemos que seguir en la calle. Se equivocan los dirigentes que ya agarraron las reposeras y quieren ir a mojar las patas al mar”, indicó Rodolfo Aguiar.
El Gobernador Alberto Weretilneck expresó su malestar por el abandono del puente de Nahuel Niyeu, sobre la Ruta Nacional 23, que lleva una década sin ser reparado tras su destrucción por un temporal. “Diez años de promesas incumplidas y olvido de Vialidad Nacional”, reclamó el Mandatario.
Mientras inflan el globo de la matriz productiva, el Consejo Provincial de Educación emitió, de manera unilateral, la Resolución N° 6488 y sus anexos. Denunciamos y rechazamos esta normativa.
Se llevó a cabo la asamblea anual de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), en la que designaron a las nuevas autoridades y abordaron el traspaso de la barrera sanitaria, ratificando la importancia de mantener el estatus sanitario, clave para la protección productiva regional tanto en fruticultura como en ganadería.
”Patricia Bullrich diseñó un comando de fuerzas federales para acallar el pedido de aumento salarial con palo, gases y bala y no sabemos si el gobierno provincial avala esta práctica antidemocrática”, dijo Romeo Aguiar desde el puente Cipolletti – Neuquén.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó todo el trabajo realizado en dos importantes jornadas desarrolladas en Viedma en el marco del encuentro de fin de año de las y los coordinadores de los 15 Consejos Escolares de Río Negro.
El concejo municipal informa que se encuentran abiertas las inscripciones para presentarse como oradores a la Audiencia Pública sobre la proyección de la tasa por servicios municipales.
Lo expresó el gobernador al celebrar su primer año de gestión al frente del Ejecutivo. En un multitudinario acto desarrollado en la explanada del Ministerio de Educación, el mandatario hizo un balance de lo realizado a lo largo de los últimos doce meses al frente del Ejecutivo y anticipó las prioridades para la próxima etapa de Gobierno. “Esta provincia logró salir adelante poniendo por sobre cualquier diferencia lo más importante: trabajo, honestidad y producción”, indicó.
El consorcio privado FUNBAPA tomará el control operativo de las rutas, puertos y aeropuertos de la región, poniendo otra vez en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia y el ingreso de millones de dólares por la exportación de carne libre de aftosa y frutas sin plagas.
Con la apertura de ofertas para obras en Viedma y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos comenzó esta mañana la licitación para la realización de reparaciones en 384 edificios escolares de la provincia.
El proyecto para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios, fue presentado este miércoles en comisiones en la legislatura. El ministro de Gobierno, Fabián Gatti, explicó los alcances de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo y se aceptaron algunas modificaciones.
La Justicia de Río Negro ordenó a la actual conducción de la Cooperativa de Electricidad de Bariloche, a cargo de la Lista Blanca, que realicen la Asamblea de Delegados en forma presencial, y que cesen en su intento de realizarla de forma virtual. En tanto la Lista Blanca fue denunciada ante la Justicia de Río Negro por abuso de autoridad y usurpación de títulos.
Esta mañana el juez Roberto Sosa Lukman determinó que la modalidad presencial es la que garantizará "la efectiva participación de todos los asociados.
La provincia de Río Negro conoció avances en el desarrollo del potencial de uno de sus minerales energéticos a partir de la firma del convenio entre Blue Sky Uranium y Corporación América, que prevé una inversión de 35 millones de dólares en los primeros tres años. El objetivo es avanzar en la exploración del depósito Ivana, ubicado cerca de la localidad de Valcheta. Este acuerdo representa una etapa clave para evaluar la factibilidad de un proyecto que podría posicionar a Río Negro como líder en la producción de uranio y vanadio.
“La firma de este convenio nos llena de orgullo. Hoy venimos no sólo como estatales, sino fundamentalmente como hombres y mujeres que habitan este suelo argentino, a reafirmar nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y la búsqueda de la verdad para que haya Justicia”, indicó Rodolfo Aguiar.
“Las empresas mayores que cotizan en bolsa aplauden de pie y seguramente bailarán y reirán a carcajadas en esta Navidad, mientras que nuestros jubilados y más de un millón de niñas y niños no tendrán nada para comer”, agregó el Secretario General de ATE Nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura provincial el proyecto de ley que propicia la ratificación del acuerdo celebrado entre el Gobierno provincial y la empresa Vista Energy Argentina S.A.U., para la prórroga de las concesiones de explotación sobre tres áreas hidrocarburíferas.
El intendente Walter Cortés recibió hoy en el Aeropuerto de Bariloche al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien visitó la ciudad para promover el turismo durante la "Navidad en Bariloche" y la temporada que se aproxima.
El Gobernador Alberto Weretilneck elevó hoy a la Legislatura provincial el pedido de Sesión Extraordinaria del Parlamento Provincial para el 18 de diciembre próximo, fecha en la que se tratará, entre otros, el denominado proyecto de “ficha limpia” y la ratificación del acuerdo con la empresa Vista Energy Argentina S.A.U. en el marco de la renegociación de los contratos petroleros.