Disuelven la Empresa Minera Rionegrina

Por unanimidad, la Legislatura de Río Negro sancionó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para disolver la Empresa Minera Rionegrina Sociedad Anónima (EMiR S.A.), una sociedad con mayoría accionaria estatal creada en 2012.

Neuquén: condena a civiles cómplices de la dictadura

En un fallo histórico, la justicia condenó, a 11 años de prisión efectiva al exjuez federal Pedro Duarte y el exfiscal federal Víctor Ortiz por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 22 personas durante la última dictadura cívico-militar. El veredicto de «La Escuelita VIII» se conoció el martes 17 de diciembre de 2024.

(((video))) Abrumador apoyo al Presupuesto 2025 en la Legislatura rionegrina

La Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para el ejercicio fiscal 2025. Con un monto total de 2.453.801.122.719 pesos, este presupuesto establece los lineamientos económicos y financieros para el próximo año. El apoyo para la iniciativa fue abrumador en general, con solamente un voto negativo.

Alerta sobre el deterioro de los derechos humanos en Argentina tras el primer año de Milei

En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos". Pobreza, jubilados, represión de las protestas, cibervigilancia, mujeres y pueblos originarios, entre las áreas más afectadas.

Río Negro: Sin propuesta salarial y con trabajadores pobres, hay conflicto

Ante la confirmación de no convocatoria a paritaria, los sindicatos estatales de Río Negro exigimos al gobierno provincial que revea esa definición política, le decimos que los salarios de lxs trabajadorxs no pueden ponerse en riesgo toda vez que la provincia lleva adelante un ajuste. No pueden hacernos creer que cobrar el sueldo y aguinaldo en tiempo y forma es un privilegio, porque es un derecho de la clase trabajadora.

Chubut reforzó las partidas del Plan Alimentar y dispuso un aumento de la Tarjeta Social

Profundizando su compromiso con la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables de la provincia, el gobernador del Chubut Ignacio "Nacho" Torres dispuso un refuerzo de las partidas del Plan Alimentar, enviado a municipios y comunas rurales, y también un aumento de la Tarjeta Social. como Bono Navideño a los beneficiarios, en el marco de la celebración de las fiestas de fin de año.

La CATT cuestionó al Gobierno Nacional por la desregulación del transporte en Argentina

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado para expresar “su enérgico cuestionamiento a la desregulación del transporte en Argentina”, reglamentada el pasado día martes a través de la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación. Correlativamente, le exigieron a las autoridades del Gobierno “que tomen medidas urgentes para regular y controlar el transporte en Argentina” y “priorizar la seguridad de pasajeros y trabajadores”.

La Acuicultura y su enorme potencial en la Patagonia

La acuicultura sigue siendo una industria con un potencial enorme en nuestra provincia, especialmente si consideramos que el Golfo de San Matías tiene 17 mil km2, y una baja considerable en los niveles de capturas por parte de la flota pesquera. Como ha pasado en muchos países con tradición pesquera, la pesca fue mutando a la acuicultura, es decir pasar de la captura al cultivo, o bien un desarrollo complementario entre ambas industrias, es algo que debiera ocurrir en nuestro país, dados los recursos disponibles. Una actividad, que planteada del inicio, con prácticas sustentables puede generar más inversiones, puestos de trabajo y la reactivación de plantas de proceso para aumentar la exportación y generación de divisas.

Chubut fue reconocida como una de las 10 provincias con mayor transparencia institucional del país

El dato se desprende de un relevamiento elaborado por prestigiosas organizaciones civiles, a través del cual se evalúa la disponibilidad de herramientas e instrumentos que favorezcan la transparencia administrativa de los Poderes Ejecutivos de la Nación y los 24 distritos del país. “Estamos demostrando que Chubut pudo dar vuelta la página y volver a ser atractiva de cara al mundo”, destacó el gobernador.

Convenio entre Provincia y STJ para una mesa de entradas digital del RPI

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Sergio Ceci, firmaron un convenio clave para la implementación de una mesa de entradas digital, con el objetivo de agilizar y modernizar los trámites judiciales relacionados con el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI).

Río Negro tomará el control de sus puertos

Los puertos existentes y los que se puedan crear en el futuro en el ámbito de la provincia de Río Negro funcionarán bajo un nuevo régimen que se aprobó este martes en la Legislatura. La norma fue presentada por el Poder Ejecutivo y respaldada por la mayoría de los parlamentarios.

Neuquén: se realizaron 15 audiencias públicas ambientales en 2024

Durante el año, la secretaría de Ambiente llevó adelante espacios de encuentro en toda la provincia, fortaleciendo -de este modo- la participación ciudadana y promoviendo un modelo de gestión sostenible basado en la regionalización y la transparencia.

Carta abierta de las Centrales Sindicales y los sindicatos de Río Negro

El primer año del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel se puede describir como la imposición efectiva de la “Doctrina del shock” de la Escuela de Chicago, puesta en práctica en Latinoamérica desde el 11 de septiembre del 1973, en Chile, y después en las sucesivas dictaduras y gobiernos liberales.

Convenio por el Registro de la Propiedad Inmueble en Río Negro

El gobernador Alberto Weretilneck y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Ceci, firmaron hoy un convenio que permitirá darle mayor celeridad a los trámites propios del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) que se originen en actuaciones judiciales, a través de habilitación de una mesa de entradas digital.

(((video))) Río Negro confirmó fecha de pago de SAC y sueldos

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó hoy que durante el 19 y 20 de diciembre próximos se pagará la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2024 a los trabajadores y trabajadoras del Estado Rionegro. En tanto, entre el 3 y 7 de enero se abonarán los sueldos correspondientes a diciembre. El Mandatario también ratificó un significativo aumento en el denominado “incentivo fiestas”, que se paga a quienes cubren guardias los feriados festivos de Navidad y Año Nuevo de los organismos de Seguridad, Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Económico, Secretaría de Ambiente.

Reclamo para la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó un reclamo administrativo dirigido al Ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar la transferencia del total adeudado del Presupuesto 2024 a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). De acuerdo al gremio, la deuda asciende al 57,91%, cuando en diciembre ya debería haber sido abonado el total.

En Neuquén el ahorro tiene tanto peso como el petróleo

Si bien los ingresos por regalías se incrementaron, las políticas de austeridad a la Provincia le permitieron garantizar la obra pública, la compra de equipamiento para seguridad, salud y educación, así como también el abastecimiento de los centros de salud.

Destacan la importancia de continuar organizando eventos deportivos en Bariloche

El intendente Walter Cortés participó de la emotiva entrega de premios del Rally Ciudad de Bariloche, que tuvo lugar en Taraborelli, acompañado por el Secretario de Turismo, Sergio Herrero. En esta ceremonia, los barilochenses Daniel Llanos y Federico Centani fueron reconocidos por su destacada actuación, logrando el tercer puesto en la clasificación general y el segundo en la clase A8.

Este sábado se lanzó el programa Biciescuelas en Bariloche

Más de 200 niños y niñas participaron en esta iniciativa de movilidad sostenible, que tuvo lugar en la Costanera de nuestra ciudad, junto al intendente Walter Cortés. “Vamos a seguir haciendo cosas importantes por nuestro pueblo. Este es el rumbo que tiene Bariloche y vamos a continuar con actividades que le den felicidad a la ciudad. Quiero que todos tengan su espacio”, destacó el intendente.

Busqueda