En un contexto sociocomunitario muy distinto en el cual transcurrió la sanción de la Ley de Educación N°4819, el gobierno provincial inicia la planificación para debatir y analizar junto a toda la sociedad rionegrina la educación que tenemos.
En un contexto sociocomunitario muy distinto en el cual transcurrió la sanción de la Ley de Educación N°4819, el gobierno provincial inicia la planificación para debatir y analizar junto a toda la sociedad rionegrina la educación que tenemos.
El Observatorio fue creado en el año 2013 a través de la Ley Provincial N° 4845, y tiene como objetivo la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos e información ante casos de violencia contra las mujeres.
A través de la firma de un convenio entre la ministra de Salud, Ana Senesi, y el presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Oscar Imventarza, la Provincia se incorporó al programa federal que tiene como objetivo fortalecer las redes entre el hospital y los efectores de salud de todo el país.
En un acto realizado en la Municipalidad de Dina Huapi, el intendente Hugo Cobarrubia y el ministro de Gobierno provincial, Federico Lutz, se finalizó con el trámite legal para que en poco tiempo se entreguen seis actas de escrituras dominiales a familias dinahuapenses, quienes desde hace muchos años sueñan con avanzar con esta formalidad que les brindará una tranquilidad para el resto de sus vidas.
En los próximos días, el Gobernador Alberto Weretilneck enviará a la Legislatura un paquete de leyes que traccionen y allanen el camino al proyecto de construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) de YPF y Petronas, la inversión privada más grande de la historia de nuestro país.
Ingresó a la Legislatura de Río Negro un proyecto que propone regular en la administración pública provincial las licencias necesarias para los trámites de adopción, así como el tiempo que demanden las vinculaciones entre las personas adultas y los niños, niñas o adolescentes en la etapa preadoptiva.
En declaraciones radiales, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se refirió al anuncio realizado por el Gobernador Alberto Weretilneck, sobre el inicio de la discusión de una nueva Ley de Educación y destacó que “estamos obligados a ir interpretando los cambios que está atravesando la sociedad”.
Esta mañana, la Secretaría de la Función Pública junto al Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), brindaron una capacitación para todas las personas que realizan la liquidación de haberes del personal provincial, con el objetivo de unificar criterios sobre la liquidación del impuesto a las ganancias, entre varias cuestiones.
Legisladores del Bloque CC ARI Cambiemos presentaron un proyecto de Ley que establece incentivos fiscales y bonificaciones para los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma o de manera anticipada en Río Negro, así como una moratoria con beneficios para regularizar deudas fiscales aplicables a todos los tributos provinciales.
La Secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez, participó del 6° Plenario de la CGT Zona Atlántica, para avanzar junto a especialistas en temas relacionados al mundo del trabajo, como el RIGI y la Ley Bases.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma junto a la FENAT, la CCC y otras organizaciones sociales se concentraron frente a la Ciudad Judicial de Roca contra la criminalización de la protesta.
Junto a representantes de más de 20 provincias del país y autoridades del Consejo Federal de Inversiones, Río Negro avanzó en un esquema de trabajo integral en materia de producción, entre las que se destacan actividades como la fruticultura y vitivinicultura.
En el marco del Día de la Educación Especial que se conmemora este 9 de agosto, la directora de Educación Inclusiva, Orientación Técnica y Educación Especial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adriana Cajarville, junto al equipo técnico del área realizó una recorrida por las escuelas de la modalidad, en Viedma.
Las nueve concesionarias que operan áreas de petróleo y gas en la Provincia adquirieron los pliegos en el marco del proceso de prórroga de concesiones por un período de diez años. Esto demuestra la confianza y el interés concreto de todas las operadoras en la búsqueda de la recuperación productiva que persigue el Gobierno de Río Negro.
El legislador Leandro García en una entrevista con Radio Ciudad de Cinco Saltos manifestó “es evidente que las políticas de Milei, sobre todo la devaluación y desregulación de precios, los aumentos de tarifas y quitas de subsidios están impactando fuertemente en el aumento de la pobreza en Rio Negro.”
En un paso monumental hacia el futuro, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un ambicioso plan de conectividad destinado a cambiar la vida de sus habitantes. A través de la instalación de antenas de internet satelital de alta velocidad de Starlink, cada rincón de la provincia estará conectado al mundo.
El Ministerio de Salud de Río Negro y la obra social provincial IPROSS unen esfuerzos para complementar las políticas de ambos organismos, con el fin de fortalecer las prestaciones que se brindan a los afiliados del Instituto y a los pacientes del sistema de salud pública provincial.
Las Comisiones de Fomento juegan un papel fundamental en la vida diaria de las y los vecinos de la región Sur, especialmente en invierno, cuando las condiciones climáticas se vuelven una complicación. Es por esto que Río Negro asiste a las familias con leña y gas del Plan Calor y con fardos para los productores, entre otros programas, que buscan mejorar las condiciones de vida de las y los rionegrinos.
El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, participó en Buenos Aires de una nueva asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en el que la provincia es representante de la Patagonia.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Primaria N° 49, de Los Menucos, en el marco del programa provincial “En cada escuela siempre” y anunció que se está preparando la discusión para una nueva ley de educación.
Como parte del plan de acompañamiento a las empresas y comercios y buscando generar las mejores condiciones laborales para las y los trabajadores, la Secretaría de Trabajo de Río Negro realiza un intenso operativo de inspección en la zona Andina.
UnTER expresa su preocupación frente a las irregularidades observadas en la liquidación de los salarios de julio. Requiere la equiparación correspondiente y el adelantamiento de la paritaria.
Bajo la consigna “Paremos la violencia y el acoso en el trabajo”, se recuerda que quienes estén atravesando este tipo de situaciones pueden realizar la denuncia y recibir el acompañamiento correspondiente.
Así lo hizo saber en diferentes entrevistas radiales la secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, tras la reciente visita de la máxima autoridad de YPF para afianzar los proyectos de exportación de hidrocarburos por el Golfo San Matías.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adhiere a la jornada nacional de lucha del miércoles 7 de agosto, Día de San Cayetano, y se movilizará bajo la consigna Pan, Paz, Techo, Tierra y Trabajo contra la destrucción de los salarios y los puestos de empleo en el sector público.
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.
Río Negro se posiciona como líder generador de energías renovables a nivel regional con la inversión más grande de la historia argentina, liderada por YPF y Petronas. Con esta iniciativa, la provincia reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, posicionándose a la vanguardia de la generación de energías renovables en Argentina y la región.
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro presentó en la Legislatura el proyecto de ley que propone un Código Procesal Constitucional para la provincia. La iniciativa será debatida en comisiones el 21 de agosto.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volvió a reclamar respuesta a las distintas demandas de los trabajadores y trabajadoras de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) que fueron planteadas a principio de año, en la reunión que mantuvo con las autoridades el sindicato en el Ministerio de Hacienda y que, sin embargo, todavía no tienen respuestas.
En el marco de la visita del presidente de YPF, Horacio Marín, el Gobernador Weretilneck destacó la postura adoptada por los bloques de la oposición que acompañaron el proyecto sancionado por la Legislatura en el que Río Negro se adhirió al RIGI, hecho fundamental para gestar la histórica inversión que recibirá la provincia con la instalación de la planta de GNL.
El vicegobernador Pedro Pesatti acompañó al gobernador Alberto Weretilneck en la reunión con el presidente de YPF Horacio Marín, que se llevó a cabo en la sede de la secretaría de Energía, en Cipolletti.
En el primer semestre del año, la Junta de Disciplina avanzó en la resolución de numerosos expedientes administrativos relacionados con la conducta de las y los agentes del estado. Este proceso ha resultado en una serie de sanciones, reflejando un firme compromiso con la eficiencia y la transparencia en el servicio público.
En los últimos seis meses 4934 hogares rionegrinos accedieron al gas natural a través de distintos planes de infraestructura provincial.