(((video))) La ganadería rionegrina en el centro de las miradas

Río Negro fue confirmada como la sede de la Exposición Nacional Patagónica de la Raza Hereford, un reconocimiento al trabajo en genética y desarrollo de esta raza en la provincia. La Exposición Rural de General Conesa, que se desarrollará del 16 al 20 de octubre, será el escenario de este importante evento en el marco de los 100 años de la Raza Hereford.

Río Negro impulsa capacitación minera y generación de empleo calificado

Con el objeto de continuar el trabajo de la provincia para la ejecución de proyectos mineros en Río Negro, la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez y el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, abordaron la capacitación laboral y la generación de nuevas oportunidades de empleo.

Río Negro actualiza el reglamento de pesca unificado para la Patagonia

La Provincia avanza en la implementación del reglamento de pesca unificado para todas las provincias mediante un nuevo encuentro al que asistieron autoridades técnicas y de gestión de Río Negro, Neuquén y Chubut, así como representantes de la Administración de Parques Nacionales, donde se abordó y definió esta normativa.

Nuevo convenio de capacitación capacitación de trabajadores rurales en Río Negro

La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, firmó un nuevo acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para garantizar la capacitación y certificación de los trabajadores rurales en Río Negro. Este convenio tiene como objetivo promover la formación de mano de obra calificada en el sector agrario de la región.

Alertas meteorológicas: herramientas claves para Río Negro

Una alerta meteorológica es una situación establecida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), relacionada a un fenómeno que puede generar un impacto en diferentes niveles en la comunidad, ya sea afectando a la población en sí o a sus bienes.

(((video))) El gobierno de Río Negro reactiva la obra pública en Viedma

El gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios y contratos en Viedma destinados a reactivar la obra pública en la capital provincial y poner en marcha un plan de viviendas para trabajadores. Se trata de la obra de finalización del edificio del IPROSS, cuyo desarrollo fue posible gracias al Plan Castello, la provisión de servicios públicos en el loteo José Ignacio Rucci y la terminación de la obra Terminal de Ómnibus.

Legisladores rionegrinos apoyan declaraciones del Senador Doñate

En relación a las recientes declaraciones del Senador Nacional, Martín Doñate, sobre el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desde el Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) queremos expresar nuestro respaldo absoluto a sus palabras. El Senador ha señalado públicamente que el Gobernador, parece arrepentirse del compromiso asumido con el Gran Acuerdo Rionegrino, así como de su apoyo al candidato presidencial Sergio Massa en las elecciones pasadas.

Diputado Domingo solicita que la planta de GNL se construya en Río Negro

El diputado nacional por Río Negro, Agustín Domingo, junto a su par neuquino Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de resolución en el Congreso solicitando al Poder Ejecutivo Nacional y a la compañía YPF que la inversión de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) se concrete en tierras rionegrinas.

El gobierno de Río Negro analizó el retorno a clases y convocó a paritarias

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, mantuvieron un encuentro en el que analizaron el retorno al período ordinario de 225.061 estudiantes rionegrinos, pertenecientes a 978 establecimientos escolares. En este marco, anunciaron la convocatoria del gobierno al gremio docente para una paritaria el próximo viernes.

Sierra Grande: solicitan a la SENAF que de respuesta a trabajadores

Tras cancelarse la reunión pactada para el 19 de julio pasado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Sierra Grande demanda que la misma, pospuesta para el día 30 de julio, se lleve adelante en plazos más cortos para dar solución a las necesidades urgentes que ya fueron planteadas en una reunión principios de julio. 

Ley Micaela en Río Negro: inicia el curso para empleados municipales

El curso, coordinado por la Subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género, en articulación con el IPAP, comienza este lunes 22 para los empleados y empleadas municipales de “RedMuni” y tiene por objetivo sensibilizar y concientizar en temáticas de género y violencia contra las mujeres y personas LGBTIQ+.

Río Negro prorroga y amplía la emergencia agropecuaria

El gobernador Alberto Weretilneck decretó la prórroga y ampliación de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para apoyar a los productores ganaderos que han sido severamente afectados por la sequía, los fríos extremos y las nevadas extraordinarias.

Continúa la capacitación a operadores de 911 en Río Negro

Trabajadores y trabajadoras del programa Río Negro Emergencias de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia, continúan recibiendo capacitaciones para optimizar la atención y los tiempos de resolución ante hechos de emergencia.

Río Negro avanza en la gestión de emergencia agropecuaria por frío extremo

Tras la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por fríos extremos en los departamentos de Bariloche, Ñorquincó, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y El Cuy a nivel provincial, en base al Decreto establecido por el Gobernador Alberto Weretilneck, Río Negro recibirá 200 millones de pesos que serán destinados a la compra de forrajes para productores.

Consejo del salario: para ATE el Gobierno nacional busca legalizar la indigencia

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo a la magra suma propuesta, en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por las cámaras empresariales para llevar el salario mínimo a 245.000 pesos en julio, llegando a $264.000 en octubre. Al no haber acuerdo sobre este piso salarial el Gobierno terminaría fijando el monto por decreto.

(((video))) Docentes analizarán la propuesta salarial del gobierno de Río Negro

La Secretaria General del sindicato docente se refirió a la Paritaria, el 18 de julio. Informó que la propuesta presentada por el gobierno de Río Negro será analizada en las asambleas de las 18 Seccionales de la provincia, se tomará la mejor definición de conjunto que se trasladará al Congreso que sesionará el viernes 19 en Roca – Fiske Menuco, desde las 10:00 horas, en donde se definirán las acciones a seguir.

Sierra Grande se adhiere al RIGI y asegura la licencia social

Sierra Grande se adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional Nº 27.742 y se suma al impulso de la provincia en ser la segunda localidad en adherir al régimen que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y atraer grandes inversiones a la región.

Busqueda