Río Negro asegura la continuidad de la UCI en el hospital de El Bolsón

La ministra de Salud, Ana Senesi, se refirió hoy a la situación que atraviesa el hospital de El Bolsón y aseguró que la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) no se cerrará y continuará trabajando para la atención de la comunidad. El Servicio será cubierto por profesionales del Alto Valle mientras se avanza en la búsqueda de nuevos recursos humanos.

Importante Operativo de Seguridad para la Audiencia Pública en Jacobacci

Ingeniero Jacobacci se prepara para una Audiencia Pública clave sobre el proyecto minero sustentable de Calcatreu este viernes, con un destacado operativo de seguridad diseñado por el Gobierno de Río Negro para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y que todos los participantes puedan expresarse libremente.

(((video))) Río Negro trabaja en mejorar la provisión de agua potable en los parajes

Ante diversos inconvenientes que se presentan en algunas regiones de la zona Sur con respecto a la provisión de agua, la Provincia, a través del Ministerio de Gobierno y el Departamento Provincia de Aguas, se encuentra llevando adelante un relevamiento sobre el estado de las estructuras y el almacenamiento, en diferentes comisiones de fomento.

Gobernador de Río Negro sobre Calcatreu: Significa más trabajo y mejor futuro

A pocos días de la audiencia pública que debatirá el proyecto minero Calcatreu, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de este desarrollo para Ingeniero Jacobacci y la región, subrayando la importancia de una minería sustentable que genere empleo y promueva el progreso sin comprometer el futuro de la provincia.

(((video))) Río Negro avanza hacia un Estado moderno y digital

El plan de modernización avanza a paso firme en Río Negro. Más de la mitad de los Ministerios y organismos públicos ya utilizan la firma digital y el sistema de gestión de expedientes electrónicos, que redunda en mayor agilidad, transparencia y rapidez en la realización de trámites administrativos.

(((video))) Sierra Grande espera la llegada de la planta de GNL

Actualmente, Sierra Grande está viviendo una realidad repleta de expectativas a raíz de lo que será la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad. Su intendenta, Roxana Fernández, resaltó los múltiples beneficios que tendrá esto para toda la región, sobre todo en la generación de mano de obra calificada y local: “La idea es que la gente de Sierra Grande tenga la oportunidad de acceder a los puestos de trabajo”, afirmó.

(((video))) Río Negro ultima detalles para la instalación de la planta de GNL

La Planta de Gas Natural Licuado (GNL) que se instalará en Sierra Grande será un proyecto clave para el desarrollo energético y económico de la provincia, que actualmente se encuentra trabajando intensamente en el ordenamiento territorial necesario para acompañar el inminente crecimiento del espacio industrial, comercial y urbanístico de la región.

(((video))) Río Negro avanza en el proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas

La provincia de Río Negro avanza en el proceso de prórroga de 21 de sus concesiones hidrocarburíferas, con el objetivo de asegurar las inversiones necesarias para mantener y aumentar la producción de gas y petróleo en áreas maduras. La prórroga es coordinada desde la Secretaría de Energía y Ambiente y busca extender por diez años los contratos que vencen entre 2025 y 2028, ofreciendo a las operadoras un marco de estabilidad que garantice las inversiones.

Salud RN adhiere a la Semana Mundial de la Lucha Contra la Muerte Súbita

Del 21 al 27 de agosto se busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de aprender las maniobras de resucitación cardiopulmonar básicas y el uso del desfibrilador automático externo (DEA), ya que el 70% de estos eventos ocurren fuera del ámbito hospitalario, y de esta manera se podrían salvar al 25/40% de los casos.

Rechazo al proyecto de presentismo docente en la Legislatura de Río Negro

Silvana Inostroza, Secretaria General, junto con representantes del Consejo Directivo Central de UnTER rechazaron en la Legislatura el proyecto de «Incentivo al profesionalismo docente» del bloque «PRO Unión Republicana» y se manifestó la necesidad de debatir sus fundamentos porque avasalla condiciones laborales y lesiona el régimen de licencias.

Busqueda