(((video))) Río Negro trabaja para lograr su máxima eficiencia

En el marco del proceso de ordenamiento del Estado que está llevando adelante el Gobierno de Río Negro, en pos de hacerlo más eficiente y moderno, el Gobernador Alberto Weretilneck recibió a la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, para analizar la situación respecto al control de ausentismo, la desvinculación voluntaria y los ingresos a la administración pública.

Vaca Muerta Sur: desarrollo energético y más trabajo para los rionegrinos

En un avance significativo para la economía regional y nacional, la provincia de Río Negro se posiciona en el centro del desarrollo energético de Argentina con la implementación de importantes proyectos de infraestructura. Destacando entre ellos, el oleoducto Vaca Muerta Sur, que se convertirá en el primer proyecto bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en el país.

Nuevo Encuentro Río Negro adhiere a la invitación del Partido Justicialista

Desde la mesa provincial de Nuevo Encuentro afirman que la convocatoria del PJ para discutir el marco electoral del 2025, es un gesto de apertura necesario para fortalecer al frente político y social que necesita el país y Rio Negro para enfrentar el contexto de inestabilidad económica, socia, electoral e institucional que enfrenta la Argentina que gobierna Javier Milei.

Rechazo al posicionamiento del gobernador tras asesinato en Mallin Ahogado

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro rechazó las declaraciones del poder ejecutivo provincial mediante las cuales, sin estar aún esclarecidos los hechos, se expresó brindando todo el apoyo y ofreciendo asesoramiento legal al efectivo involucrado en el asesinato de Juan Carlos Villa ocurrido en el allanamiento que se llevó adelante el viernes Mallín Ahogado, un paraje rural ubicado a unos 20 kilómetros del centro de El Bolsón.

“El peronismo debe elegir candidatos de forma democrática y transparente”

“Las elecciones legislativas deben servir para ponerle un freno al brutal ajuste de Milei”, indicó Rodolfo Aguiar, mientras que Silvia Horne apuntó: “No más el dedo para elegir ni el centralismo porteño para armar las listas locales". Participaron de la reunión Ayelén Spósito, Mateo Canosa y Jaime Arce.

(((video))) El gobernador de Río Negro inauguró Starlink en Región Sur

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en una videoconferencia el Plan de Conectividad 2024, que está siendo desarrollado por Altec con la instalación de antenas de internet satelital de alta velocidad de Starlink para expandir la cobertura en Comisiones de Fomento y zonas rurales de toda la provincia.

Repudian imputación a dirigentes sociales por reclamar alimentos en Río Negro

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma repudió los cargos por los que fueron imputados siete dirigentes sociales de Río Negro que en mayo se movilizaron a la ruta 6, en el comienzo del puente Paso Córdoba en Roca, para reclamar por la falta de alimentos para comedores y merenderos, demandando una reunión con el Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro.

(((video))) Río Negro avanza en una agenda productiva en materia laboral

Con el foco en la capacitación y formación, el Gobernador Alberto Weretilneck repasó junto a la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, cuestiones que hacen a la cartera laboral, la cual viene manteniendo encuentros con gremios y sectores empresariales para establecer agendas comunes.

Proponen declarar la Emergencia de Energía Eléctrica en Río Negro

Legisladores del Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentaron un proyecto de Ley con el objetivo de declarar la emergencia para usuarios rionegrinos del servicio público de energía eléctrica, así como la suspensión del aumento de tarifas por el plazo de un año. “El servicio de energía eléctrica es un servicio público de primera necesidad, sujeto a la regulación y contralor del Estado provincial”, argumentaron.

La Educación pública es un derecho social

La educación pública es parte de la identidad de nuestro país. Una conquista de años de lucha del pueblo, entendida como un derecho social, humano y fundamental básico, que reconoce a las personas, comunidades y pueblos como sujetxs de derecho y la obligación del Estado de garantizarlo.

El gobierno propuso un nuevo piso salarial para docentes rionegrinos

El Gobierno de Rio Negro presentó hoy una nueva propuesta salarial que comprende un nuevo esquema de aumentos asociados al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, la propuesta para los meses de agosto a diciembre se encuadrará en este esquema salarial lo que permitirá que el salario no pierda poder adquisitivo respecto a la inflación.

Se pone en marcha el debate por la educación rionegrina

En un contexto sociocomunitario muy distinto en el cual transcurrió la sanción de la Ley de Educación N°4819, el gobierno provincial inicia la planificación para debatir y analizar junto a toda la sociedad rionegrina la educación que tenemos.

Ley Pierri: familias de Dina Huapi cumplirán el sueño de tener la escritura de su terreno

En un acto realizado en la Municipalidad de Dina Huapi, el intendente Hugo Cobarrubia y el ministro de Gobierno provincial, Federico Lutz, se finalizó con el trámite legal para que en poco tiempo se entreguen seis actas de escrituras dominiales a familias dinahuapenses, quienes desde hace muchos años sueñan con avanzar con esta formalidad que les brindará una tranquilidad para el resto de sus vidas.

(((video))) Río Negro trabaja en leyes para impulsar la mega obra de GNL

En los próximos días, el Gobernador Alberto Weretilneck enviará a la Legislatura un paquete de leyes que traccionen y allanen el camino al proyecto de construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) de YPF y Petronas, la inversión privada más grande de la historia de nuestro país.

Proponen licencias por adopción en la administración pública rionegrina

Ingresó a la Legislatura de Río Negro un proyecto que propone regular en la administración pública provincial las licencias necesarias para los trámites de adopción, así como el tiempo que demanden las vinculaciones entre las personas adultas y los niños, niñas o adolescentes en la etapa preadoptiva.

Ministra Educación RN: Debemos interpretar los cambios de la sociedad

En declaraciones radiales, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se refirió al anuncio realizado por el Gobernador Alberto Weretilneck, sobre el inicio de la discusión de una nueva Ley de Educación y destacó que “estamos obligados a ir interpretando los cambios que está atravesando la sociedad”.

Impuesto a las Ganancias: aúnan criterios para liquidar haberes estatales

Esta mañana, la Secretaría de la Función Pública junto al Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), brindaron una capacitación para todas las personas que realizan la liquidación de haberes del personal provincial, con el objetivo de unificar criterios sobre la liquidación del impuesto a las ganancias, entre varias cuestiones.

Impulsan una Ley de Modernización Fiscal en Río Negro

Legisladores del Bloque CC ARI Cambiemos presentaron un proyecto de Ley que establece incentivos fiscales y bonificaciones para los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma o de manera anticipada en Río Negro, así como una moratoria con beneficios para regularizar deudas fiscales aplicables a todos los tributos provinciales.

(((video))) Día de la Educación Especial en Río Negro

En el marco del Día de la Educación Especial que se conmemora este 9 de agosto, la directora de Educación Inclusiva, Orientación Técnica y Educación Especial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adriana Cajarville, junto al equipo técnico del área realizó una recorrida por las escuelas de la modalidad, en Viedma.

Ley de Prórroga: las empresas quieren seguir operando en Río Negro

Las nueve concesionarias que operan áreas de petróleo y gas en la Provincia adquirieron los pliegos en el marco del proceso de prórroga de concesiones por un período de diez años. Esto demuestra la confianza y el interés concreto de todas las operadoras en la búsqueda de la recuperación productiva que persigue el Gobierno de Río Negro.

Rio Negro necesita un plan urgente para atender la pobreza y el hambre

El legislador Leandro García en una entrevista con Radio Ciudad de Cinco Saltos manifestó “es evidente que las políticas de Milei, sobre todo la devaluación y desregulación de precios, los aumentos de tarifas y quitas de subsidios están impactando fuertemente en el aumento de la pobreza en Rio Negro.”

Busqueda