Río Negro refuerza el trabajo en territorio en materia de género

La Provincia lleva adelante diversas mesas de trabajo junto a organismos, organizaciones y municipios con el objetivo de unificar criterios de acompañamiento tanto a personas que están transitando situaciones de violencia por motivos de género como personas del colectivo de la diversidad sexual.

Río Negro: reunión para avanzar sobre las demandas en la SENAF

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por su secretario general, Rodrigo Vicente, mantuvo una reunión con la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra y el secretario de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Humano, Guillermo Beacon, para avanzar sobre las demandas planteadas en el sector de la SENAF. Por parte del sindicato, también estuvo presente Carolina Suarez y Claudia Lara referentes del sector.

Planta de GNL: ¿Por qué el Golfo San Matías se presenta como lugar ideal?

Durante la jornada realizada este martes en el Club del Petróleo, el gobernador Alberto Weretilneck expuso las ventajas que posicionan a Río Negro en la competencia por la planta de gas natural licuado (GNL). Además de la profundidad del Golfo, se destaca la proximidad con la RN N° 3, el Puerto de SAE y el Sistema Interconectado Nacional de 500 kw.

Río Negro inauguró red eléctrica que beneficiará a 97 familias de Comallo

Este miércoles, el Gobierno provincial inauguró la nueva red de tendido eléctrico en el loteo social Alto Comallo, una obra clave para los vecinos y vecinas pensando en la provisión de energía, en el desarrollo y en la modernización del barrio, que contará con una infraestructura más segura. Los trabajos demandaron una inversión oficial de $212.927.884,76, y fueron ejecutados por Electromecánica RI.

Gobernador Río Negro: El RIGI viene a saldar una deuda que ha tenido la Argentina

Tras la adhesión de Río Negro al RIGI, el Gobernador Alberto Weretilneck dio declaraciones radiales y aseguró que la provincia tiene la posibilidad histórica de mostrar el potencial. Entre las grandes oportunidades de inversión en la región hay proyectos de minería, energía, turismo, seguridad alimentaria y sector agroindustrial. Esta transformación no solo beneficiará a la generación actual, sino que también dejará un legado duradero para las futuras generaciones.

Río Negro liderará el Congreso sobre Adolescencias en Cipolletti

El próximo 30 de julio, a partir de las 9, el Complejo Cultural Cipolletti será el escenario del Congreso “Las Adolescencias en la agenda pública rionegrina: Acompañar, Cuidar, Evaluar Riesgos y Reducir Daños”, organizado por el Ministerio de Salud de Río Negro desde el Área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos.

ATE Río Negro realizó una formación sobre integridad sexual, derechos y diversidad

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una formación en San Antonio Oeste (SAO) sobre “Integridad sexual y experiencias diversas”, que abordó también los derechos de las infancias trans. Lo hizo el mismo día en que se dio a conocer un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que exige al gobierno de Milei reincorporar en sus puestos a todos los trabajadores trans despedidos.

Fondos para productores frente al frío extremo en la Patagonia

Frente al frio extremo que está atravesando la Patagonia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y sus pares de Chubut y Santa Cruz gestionaron fondos ante Nación. 200 millones de pesos son para Rio Negro, del plan de mitigación destinados a los productores.

Río Negro responde a YPF y cumple los requerimientos para la planta de GNL

El gobernador Alberto Weretilneck respondió favorablemente a la carta enviada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Horacio Marín, en la cual se consultaban diversos aspectos relacionados con la posible instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, al sur de la provincia.

Denuncian que el Gobierno de Río Negro busca recortar derechos en una ley de salud

Los gremios del Frente Sindical Río Negro denuncian que el gobierno provincial apuesta a recortar derechos mediante el Decreto que reglamenta la Ley 5059, programa de atención integral de enfermedades neoproliferativas, malignas y en estado incapacitante. En un comunicado, el frente advierte que el decreto avanza sobre la modificación del órgano de aplicación y de instrumentación y el tiempo en el que los agentes públicos pueden estar incorporados en el programa integral.

"Río Negro está mejor preparada que Bahía Blanca para la inversión de YPF-Petronas"

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, afirmó que la provincia está lista para recibir la significativa inversión derivada del acuerdo entre YPF y PETRONAS, una colaboración que se remonta a septiembre de 2022. Este acuerdo busca desarrollar una planta para la exportación de gas proveniente de Vaca Muerta, un proyecto crucial para el futuro energético de Argentina.

Comedores escolares RN: El gobierno le ha dado prioridad absoluta

El ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó el primer corte evaluativo sobre la marcha de los convenios de comedores escolares, donde se destaca la gran inversión realizada, traducida en la llegada de carne, fruta y leche para las y los estudiantes de la provincia, y dinamizando el circuito económico para la compra local y regional.

Vamos con Todos cuestionó la adhesión de Río Negro al RIGI

Se reunió en Viedma el Frente Vamos con Todos, con la presencia de Silvia Horne, los cinco legisladores, las autoridades del bloque y autoridades de los partidos y espacios políticos que lo integran. Los legisladores y legisladoras de Vamos se manifestaron en forma contundente en el recinto mediante el rechazo a la adhesión de Río Negro al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Habilitan al Ejecutivo de Río Negro a renegociar las concesiones hidrocarburíferas

La Legislatura aprobó este viernes el proyecto enviado por el Ejecutivo con acuerdo de ministros que instruye a la Secretaría de Energía y Ambiente que lleve adelante el proceso de prórroga de las concesiones hidrocarburíferas ubicadas en Río Negro, por el plazo de diez años. Asimismo crea una Comisión de seguimiento de los acuerdos.

Río Negro sigue acompañando a familias de la Región Sur durante el frio

Las bajas temperaturas, las heladas y la nieve siguen presentes en la región, azotando principalmente la zona Sur de nuestra provincia. En este marco, desde los diferentes organismos del Estado se acompaña diariamente a las familias de los parajes y localidades pequeñas, para que cuenten con los insumos necesarios para atravesar estos momentos.

Falta de calefacción en el hospital de Cinco Saltos

La seccional Norte de ATE volvió a denunciar la grave situación en la que se encuentran los trabajadores del servicio de RX del Hospital Cinco Saltos debido a la falta de calefacción en el salón donde llevan adelante sus tareas. El sindicato viene llevando adelante el reclamo en reiteradas oportunidades, sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta al conflicto.

Río Negro participó del Encuentro Federal para la Lucha Contra la Trata

En su carácter de representante de la provincia de Río Negro, el secretario de Justicia, Manuel Casariego, participó del XX Encuentro Federal para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas que se realizó en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Justicia de la Nación.

Busqueda