Dos nuevas asociaciones recibieron su Personería Jurídica en Bariloche

A fin de continuar con la política de fortalecimiento y acompañamiento por parte del Gobierno de Río Negro a las instituciones de la comunidad, este miércoles dos nuevas entidades civiles que trabajan con la población de San Carlos de Bariloche recibieron su correspondiente personería jurídica.

(((video))) La Defensora del Pueblo de Bariloche expuso en una nueva audiencia del ENRE

La Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, Analía Woloszczuk, participó en en el día de ayer, de una nueva audiencia pública convocada por el ENRE: Revisión Quinquenal de Tarifas de Transporte de Energía Eléctrica a través de la Resolución N° 74/2025. El objetivo de la intervención fue exponer las preocupaciones de la comunidad sobre los aumentos tarifarios en el servicio eléctrico y su impacto en los sectores más vulnerables.

El Soyem Bariloche suspende las medidas de fuerza por acuerdo paritario clave

Gracias a la unidad y la lucha de los trabajadores, logramos un acuerdo paritario clave: durante los próximos seis meses, los salarios se actualizarán automáticamente según el indice Patagónico, reflejando de manera más justa el costo de vida en nuestra región. Tal cual fuera marcado en varias de las asambleas como eje trasversal a toda paritaria.

Nutritivo encuentro con Provincia sobre Puertos y muelles de Bariloche

Este jueves por la mañana el secretario de Turismo, Sergio Herrero, junto a la secretaria de Planeamiento, Sofia Maggi, recibieron en el Centro Cívico a la secretaría de Puertos de la Provincia de Río Negro, Miram Bezic, en un encuentro nutritivo para ambas partas en dónde se detallaron diferentes puntos.

Comenzó el programa integral de educación de Sanidad Animal Bariloche

La Dirección General de Sanidad Animal lleva adelante este programa, con la necesidad de fomentar el cuidado responsable de animales de compañía en la comunidad educativa de San Carlos de Bariloche. La interacción con animales puede ser una experiencia enriquecedora para los niños, pero también implica una gran responsabilidad.

El Concejo de Bariloche trató dos vetos de Intendencia

Se trata de las Resoluciones 10-I-25 que veta en forma total la ordenanza 3478-CM-24: “Se abroga ordenanza 2536-CM-15. Se aprueba protocolo para la transparencia y regulación de la publicidad oficial” y Resolución 31-I-25 que Veta en forma total la ordenanza 3474-CM-24: “Se modifica ordenanza 3342-CM-22. Acceso a la información pública”.

El intendente de Bariloche guarda la espalda de un genocida

En la memoria que elevó al Congreso al finalizar la primera etapa de su ofensiva contra el pueblo mapuche, el propio Roca contabilizó que las operaciones que había comandado dejaron como saldo “5 caciques soberanos prisioneros y uno muerto. 1.271 indios de lanza prisioneros. 1.313 indios de lanza muertos. 10.539 indios chusma prisioneros” y “1.049 indios reducidos”. El entonces ministro de Guerra se ufanó que la suma diera “por resultado la cantidad de 14.712 indios suprimidos de la Pampa” y él mismo admitió que la cifra no incluía “el número considerable de indios muertos en las persecuciones y a consecuencia del hambre en el seno mismo del desierto”.

Bariloche ratificó su adhesión al decreto provincial de Emergencia Ígnea

A través de la Resolución Nº 00000166-I-2025 firmada por el intendente Walter Cortés, San Carlos de Bariloche ratificó su adhesión al decreto provincial Nº 070-2025 que declara el estado de Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial. La medida rige en toda la provincia hasta el 30 de abril de 2025.

Bariloche se pone a disposición para brindar ayuda en El Bolsón

El intendente Walter Cortés acercó agua, manzanas y barras de cereal –entre otros elementos- a los brigadistas que trabajan en los incendios en la zona de El Bolsón. Se suma al gobernador Alberto Weretilneck en apoyo para todo lo que sea necesario, además de poner a disposición tanto los 3 aguateros que ya se encuentran afectados, como maquinaria y herramientas que se puedan necesitar.

El Intendente mantuvo una reunión clave con las juntas vecinales de Bariloche

En un encuentro sin precedentes, el intendente Walter Cortés acompañado de sus funcionarios y su equipo de gobierno se reunieron con representantes de todas las Juntas Vecinales de la ciudad, convocando a alrededor de 100 vecinos y vecinas para discutir problemáticas locales y proyectar un año de trabajo conjunto.

Bariloche: Nutriendo Futuro continuará asistiendo familias en 2025

La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal. 

Bariloche logró la compra directa de cemento a la empresa Loma Negra

Desde que comenzó la gestión del intendente Walter Cortés se trabaja constantemente en buscar la manera de optimizar el uso de los recursos. Uno de los puntos siempre importantes a tener en cuenta es qué costos o qué precios se pagan cuando se compran insumos. Evaluando qué precios o costos se pagan cuando son hechas por el mismo municipio.

Llegaron a Bariloche tres camiones mixers para la planta de hormigón

Este miércoles por la tarde, el intendente Walter Cortés, junto al vicejefe de Gabinete Carlos Iglesias y el secretario de Servicios Públicos del Municipio, Jorge Quilaleo, recibieron en la entrada de la ciudad tres camiones mixers para el hormigón de las calles de Bariloche.

Bariloche avanza con la obra del Centro de Conferencias y Convenciones

La ciudad de Bariloche se prepara para dar un gran salto hacia el futuro con la construcción de un moderno Centro de Conferencias y Convenciones. Este ambicioso proyecto no solo promete enriquecer la infraestructura turística, sino que también busca transformar la economía local y posicionar a la ciudad como un destacado destino para eventos de renombre.

En Bariloche reafirmaron que la Megaminería en Río Negro no tiene licencia social

En la jornada de este domingo 29 se realizó en Bariloche una concentración en el Centro Cívico en rechazo a la derogación de la Ley anticianuro en Río Negro ocurrida hace 13 años atrás y que permitió allanar el camino para el actual avance de los proyectos mineros en la provincia. "Estamos defendiendo el agua para nosotrxs y las futuras generaciones" fue la premisa de la convocatoria con "mucha conciencia para defender el agua y los territorios". En el documento leído durante el acto se denunció que "desde el gobierno, se está modificando la matriz productiva, cuyo viraje apunta a la priorización de la actividad minera".

Intendente de Bariloche participó en una reunión por el incendio en Los Manzanos

El día de la fecha, el intendente de la ciudad, Walter Cortés, participó de la segunda reunión operativa el COE ampliado, convocada por Parques Nacionales, junto a las fuerzas de seguridad, Instituciones, provinciales, comisiones de fomento y el municipio de Bariloche con el fin de informar la situación del incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, y los recursos operativos desplegados.

Saludo Navideño y de Fin de Año del Intendente de Bariloche, Walter Cortés

La Navidad es un momento especial para reencontrarnos con nuestras familias, fortalecer los lazos que nos unen y renovar la esperanza de un futuro mejor. Que esta celebración sea el reflejo de los valores que nos identifican como comunidad: la solidaridad, el trabajo en equipo y el amor por nuestra hermosa ciudad.

Busqueda