En el marco de la semana de la memoria; este martes, el Concejo Municipal abrió sus puertas para proyectar: Mujeres y Dictadura. Archivo audiovisual de historias de vida de mujeres que vivieron la última dictadura en Río Negro.
"Son 19 mujeres de Río Negro, de Viedma, Cipolletti, Villa Regina, Jacobacci y Bariloche; que vivieron en carne propia el último golpe de Estado de 1976 y que fueron parte de una investigación regional hoy reconocida por la Unesco, a nivel mundial. Detenidas, desaparecidas, secuestradas, algunas familiares, esposas de detenidos quienes tuvieron que sostener el hogar. Cuentan cómo ser mujeres, jóvenes, estudiantes, trabajadoras o militantes políticas en los 1970."
El proyecto surgió en 2017 y en 2023 fue incorporado al Registro “Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe” en reconocimiento de su significado para la memoria colectiva.
Posterior a la proyección se abrió un espacio de debate donde Estela Delpech, Maria Teresa Causa, Marta Borda protagonistas del documental respondieron preguntas del público.
SOYEM en la presentación de Mujeres y Dictadura en el Concejo Municipal
En el marco de la Semana de la Memoria, el Concejo Municipal proyectó Mujeres y Dictadura, un archivo audiovisual que recoge los testimonios de 19 mujeres de Río Negro que vivieron la última dictadura.
Tras la proyección, se abrió un espacio de debate con la participación de Estela Delpech, María Teresa Causa y Marta Borda, protagonistas del documental, quienes respondieron preguntas del público.
El evento, que puso en foco la resistencia y la lucha por los derechos humanos, también sirvió como un ámbito de reflexión sobre las problemáticas actuales.
En este contexto, se expresó solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de SOYEM, quienes atraviesan una grave situación debido a la retención arbitraria de salarios por parte del Ejecutivo Municipal.
Desde hace casi tres meses, dirigentes municipales no han percibido sus haberes, lo que ha generado un conflicto que se sostiene con medidas de fuerza y reclamos por parte del sindicato.
Mujeres y Dictadura, Río Negro
Este proyecto tiene el objetivo de contribuir en la reconstrucción de la historia regional reciente en el marco de las políticas públicas de “Memoria, Verdad y Justicia” desde una perspectiva de género.
Este video presenta un resumen de un archivo oral con testimonios e historias de vida de mujeres que vivieron durante la última dictadura cívico-militar en la provincia de Río Negro.
Fueron realizadas 19 entrevistas a mujeres entre junio de 2018 y noviembre de 2020 en las ciudades de Cipolletti, Viedma, Bariloche y Puerto Madryn.