El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche (SOYEM) denunció públicamente al intendente Walter Cortés por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos y por ejercer prácticas antisindicales contra los trabajadores municipales.
Según el comunicado difundido por el gremio, se encuentran en investigación diversas compras realizadas por la municipalidad, entre ellas la adquisición de una hormigonera por 192 millones de pesos a una empresa sin antecedentes, sin garantía y sin verificación de que sea nueva. El sindicato también señaló que estos procesos de compra habrían incluido sobreprecios y comisiones irregulares a proveedores vinculados a la gestión sindical previa del intendente.
Otra de las denuncias apunta a la contratación discrecional de personal sin concurso ni procesos de selección transparentes. En este sentido, mencionaron la incorporación de seis "verificadores de veredas" con contratos elevados que se renuevan cada tres meses, mientras que continúan cerradas salas de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y dos centros infantiles sin inaugurar.
El gremio también acusó a la administración municipal de otorgar sobresueldos a ciertos funcionarios políticos. Este hecho motivó la intervención del Tribunal de Contralor, que exigió la suspensión de estos pagos por considerarlos ilegales.
Por otro lado, desde SOYEM denunciaron prácticas de persecución sindical, incluyendo la retención indebida de salarios a dirigentes gremiales y presuntas represalias contra empleados municipales por su afiliación sindical. Según el sindicato, hay cuatro denuncias judiciales en curso contra el intendente por estos hechos, además de una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violación de derechos sindicales.
Este martes 1 de abril se cumplió el sexto día de la "Carpa de la Dignidad" instalada en el Centro Cívico por:
-
Licencias gremiales.
-
Consignación de salarios a la Comisión Directiva de SOYEM.
-
Un salario digno.
-
Continuidad en la lucha por los derechos laborales.
-
Defensa sindical ante la incertidumbre sobre quién protegerá los derechos de los trabajadores en ausencia del sindicato.
-
Unidad bajo la consigna "Todos SOMOS SOYEM".
Desde SOYEM instaron a la comunidad a mantenerse alerta ante estos hechos y solicitaron medidas urgentes para garantizar la transparencia en la gestión municipal y la protección de los derechos laborales de los trabajadores municipales.
Mal manejo de fondos públicos y persecusión sindical
Desde el SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DE BARILOCHE (SOYEM), denunciamos públicamente una serie de decisiones del intendente Walter Cortés que afectan gravemente las finanzas municipales y los derechos laborales de los trabajadores municipales.
1. Investigación en curso de compras irregulares y sobreprecios
Se adquirió maquinaria con sobreprecios y pagos de comisiones ilegales, favoreciendo a proveedores vinculados a la gestión sindical previa del intendente.
Entre ellas, una hormigonera por 192 millones de pesos a una empresa sin antecedentes, sin comprobación de que sea nueva y sin garantía alguna.
2. Contrataciones discrecionales
Se realizaron contrataciones directas sin concursos ni procesos adecuados.
En las últimas se incluye a 6 “verificadores de veredas” con contratos millonarios renovados cada tres meses, sin pertenecer a una estructura formal.
Mientras tanto, siguen cerradas salas de CDI y hay dos centros infantiles sin inaugurar, afectando los derechos de las primeras infancias.
3. Sobresueldos a funcionarios políticos
El intendente otorgó doble sueldo a ciertos funcionarios, lo que llevó al Tribunal de Contralor a exigir la suspensión de estos pagos por considerarlos ilegales.
4. Persecución sindical
Existen cuatro denuncias judiciales en curso contra el intendente por prácticas antisindicales, incluyendo la retención indebida de salarios a dirigentes gremiales y represalias contra empleados municipales por su afiliación sindical.
Además, se presentó una denuncia internacional ante la OIT por estas prácticas.
Estas acciones no solo comprometen la transparencia y la equidad en la gestión municipal, sino que afectan directamente a los trabajadores y vecinos de la ciudad.
Instamos a la comunidad a estar alerta y exigir medidas urgentes para frenar estos abusos.
Nos mantenemos firmes en la defensa de los derechos laborales y en la denuncia de cualquier irregularidad que perjudique el bienestar de la ciudadanía.
COMISIÓN DIRECTIVA SOYEM