En un encuentro cargado de militancia y definiciones políticas, la Unidad Básica oficial del PJ rionegrino "17 de octubre" reunió a sus integrantes y otros militantes de espacios peronistas para delinear la estrategia de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del exdiputado nacional Osvaldo Nemirovsci, quien expuso sus motivos para aspirar a la senaduría nacional y llamó a la unidad del justicialismo provincial frente a lo que definió como "el avance de un proyecto que amenaza la soberanía y profundiza la desigualdad".
Unidad para frenar a Milei
La reunión, desarrollada en un cálido clima de afecto político, fue abierta por el secretario general de la UB y congresal provincial Fredy Rodríguez, quien enfatizó la necesidad de que el Congreso cuente con legisladores "comprometidos en frenar las políticas de ajuste de Milei y en parar la ola de odio que divide a la sociedad". En esa línea, Rodríguez advirtió que las iniciativas impulsadas desde el Ejecutivo nacional "degradan la calidad de vida de los argentinos" y subrayó que, sin una bancada sólida, "es imposible contener estos embates en el Parlamento".
El llamado a la cohesión interna resonó en las intervenciones de los militantes, quienes coincidieron en respaldar la postulación de Nemirovsci y reclamaron un proceso de unidad que evite fracturas. "Lo que no aceptaremos bajo ningún punto de vista es que las candidaturas se definan por deducciones cupulares o acuerdos de pocos", expresaron varios oradores. La consigna fue clara: el peronismo rionegrino debe optar entre "una interna ordenada y democrática o un acuerdo que integre todas las voces", pero nunca por "imposiciones que repitan los errores del pasado".
"Esta elección no es por cargos, es por soberanía"
Al tomar la palabra, Nemirovsci elevó el tono del debate al plantear que la contienda electoral trasciende la puja por bancas. "No se trata solo de ocupar tres escaños, sino de frenar un proyecto que entrega los recursos nacionales y condena al pueblo a la pobreza", afirmó, en una clara alusión al gobierno de Milei.
El exlegislador detalló su plataforma, centrada en un "federalismo con desarrollo estratégico" para Río Negro. Prometió impulsar inversiones en infraestructura, la promoción de industrias locales –especialmente en regiones emergentes– y la defensa "sin concesiones" de los recursos energéticos provinciales, incluidas las centrales hidroeléctricas y la explotación petrolera. "Estamos transitando de una economía frutícola –que no debemos abandonar– a una basada en servicios turísticos y petroleo. Ese rumbo debe gestionarse con soberanía", sostuvo.
En un mensaje dirigido al peronismo provincial, Nemirovsci instó a superar "sectarismos y personalismos" para evitar la pérdida de las dos bancas en juego. "Hay ciclos que deben cerrarse. Reiterar viejas prácticas nos llevará a la derrota", alertó, al tiempo que abogó por un justicialismo "inclusivo y moderno", que dialogue con las juventudes y aborde las agendas del siglo XXI: género, ambiente, tecnología y automatización laboral.
Un cierre con llamado a la acción
"Si esto parece una utopía, habrá quienes luchemos para hacerla realidad", concluyó Nemirovsci, en un llamado a convertir las ideas en acción.
NOTAS RELACIONADAS:
Osvaldo Nemirovsci anuncia su candidatura a senador nacional por el peronismo rionegrino
Osvaldo Nemirovsci, político de larga trayectoria, confirmó su intención de competir como candidato a senador nacional por Río Negro en las elecciones de octubre. El dirigente peronista aseguró que su decisión responde a la necesidad de frenar el avance del proyecto liderado por Javier Milei, al que calificó como una amenaza para la soberanía nacional y el bienestar social.
Se fortalece la construcción de un polo opositor con eje peronista y de unidad en Río Negro
En una nueva ronda de encuentros políticos en el Alto Valle rionegrino, Osvaldo Nemirovsci retomó protagonismo en la escena partidaria con una agenda centrada en la articulación de un frente opositor amplio y en la revitalización del peronismo provincial, de cara a las elecciones de octubre.
Nemirovsci reivindicó el rol de los trabajadores y llamó a recuperar el protagonismo del peronismo rionegrino
El dirigente del Partido Justicialista de Río Negro y exdiputado nacional, Osvaldo Nemirovsci, expresó una fuerte defensa del rol de los trabajadores en la provincia, destacando que “ninguna crisis rionegrina fue provocada por la gente del trabajo”. En un comunicado, subrayó que el esfuerzo diario de quienes se desempeñan en distintos sectores —desde la producción y la educación hasta la salud, el comercio y los servicios— es el que sostiene la riqueza de la provincia, en contraste con el accionar de algunas elites que, según indicó, “malgastan” esos recursos.
Nemirovsci debatió sobre el Peronismo en Río Negro y planteó una fuerte oposición al mileísmo
Con el objetivo de hablar sobre "El peronismo que queremos" se realizó en la UB del PJ allense, este jueves 20, un encuentro de militantes locales, con la presencia de algunos llegados desde localidades vecinas como Cinco Saltos, Roca, Regina, Godoy, Fernández Oro y Cipolletti.