El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó este jueves una comunicación que manifiesta su “más enérgico repudio” a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei respecto de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. En la misma sesión, el cuerpo legislativo declaró al mandatario nacional “persona no grata” en el ámbito de la ciudad.
La medida fue impulsada por el concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche), y se enmarca en el rechazo generalizado que provocaron las expresiones del Presidente en un acto oficial con motivo de un nuevo aniversario de la guerra de 1982.
Según los fundamentos del texto aprobado, Milei “expresó un alineamiento con posiciones de la potencia colonial británica” al referirse a la autodeterminación de los habitantes de las islas, desestimando el reclamo de soberanía que la Argentina sostiene desde hace décadas.
“La defensa de la autodeterminación de los isleños es un argumento históricamente utilizado por el Reino Unido para negar la soberanía argentina”, señala el documento, que también subraya que tales afirmaciones “contradicen los principios constitucionales, los compromisos internacionales de la Nación y la memoria de quienes defendieron nuestra patria”.
El comunicado aprobado por el Concejo reafirma la postura argentina sobre las Islas Malvinas en concordancia con la Constitución Nacional, la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Carta Orgánica Municipal.
“Bariloche reafirma su compromiso irrenunciable con la soberanía sobre Malvinas y exige que la defensa de los intereses argentinos sea prioridad absoluta del gobierno nacional, sin concesiones a potencias extranjeras”, concluye el texto.
La decisión fue adoptada en el marco de una sesión ordinaria celebrada el jueves 22 de mayo y será comunicada formalmente al Presidente de la Nación.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN No 287
SE COMUNICA REPUDIO A LOS DICHOS DE JAVIER MILEI SOBRE LA SOBERANÍA EN LAS ISLAS MALVINAS
ANTECEDENTES: Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cuestión de las Islas Malvinas.
Constitución Nacional.
Carta Orgánica Municipal.
FUNDAMENTOS:
En el contexto de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, las declaraciones del Presidente Javier Milei han generado un profundo desconcierto y repudio en la sociedad argentina. En un acto oficial en memoria de nuestros caídos, Milei expresó un alineamiento con posiciones de la potencia colonial británica, desestimando el reclamo histórico de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. Estas afirmaciones contradicen los principios constitucionales, los compromisos internacionales de la Nación y la memoria de quienes defendieron nuestra patria.
Ante tal agravio a la causa nacional, el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche manifiesta su más enérgico repudio a las declaraciones del Presidente y, en ejercicio de su autonomía municipal, lo declara persona no grata en el ámbito de esta ciudad. Esta decisión refleja el rechazo unánime de la comunidad barilochense a toda posición que legitime intereses coloniales y vulnera la dignidad de los argentinos.
La medida se sustenta en el amplio cuestionamiento de excombatientes, dirigentes políticos multipartidarios y personalidades públicas hacia las palabras de Milei, especialmente su defensa de la autodeterminación de los isleños, un argumento utilizado por el Reino Unido para negar la soberanía argentina, y sus afirmaciones que menoscaban la unidad nacional.
Con esta declaración, Bariloche reafirma su compromiso irrenunciable con la soberanía sobre Malvinas y exige que la defensa de los intereses argentinos sea prioridad absoluta del gobierno nacional, sin concesiones a potencias extranjeras.
AUTOR: Concejal Leandro Costa Brutten. Incluyendo Bariloche.
El proyecto original N.o /fue aprobado en la sesión del día de de 2025, según consta en el Acta N.o /. Por ello, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Art. 38 de la Carta Orgánica Municipal,
EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE SANCIONA CON CARÁCTER DE COMUNICACIÓN
Art. 1°) Se comunica al Presidente de la Nación Argentina, el repudio a sus dichos sobre la soberanía argentina de las Islas Malvinas.
Art. 3°) Declarar persona no grata en el ámbito de la ciudad de San Carlos de Bariloche al Sr. Javier Milei, Presidente de la Nación Argentina.
Art. 2°) Se comunica que como cuerpo legislativo, reafirmamos la postura histórica de la República Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, en concordancia con la Constitución Nacional y las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas, en particular la resolución 2065.
Art. 3°) Comuníquese. Dése a publicidad. Cumplido, archívese.
NOTAS RELACIONADAS:
Veteranos de Malvinas denunciaron a Milei por traición a la Patria
03 Abril 2025.- La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas en las últimas horas denunció al presidente de la Nación, Javier Milei, por el delito de “traición a la Patria”, a raíz de los dichos del Jefe de Estado durante el acto conmemorativo por el 2 de Abril con el que se corrió de la posición institucional histórica de Argentina sobre la población isleña.
Las políticas del gobierno nacional consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas
02 Abril 2025.- "Las políticas de Argentina relativas a la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur se habían limitado a reclamar derechos, cooperar unilateralmente sin contraprestación alguna del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte e invitar a dialogar -sin éxito alguno- a Londres sobre la restitución de los Archipiélagos".
El Gobierno nacional ha decido no poner en el centro de la escena política la causa Malvinas
02 Abril 2025.- El 2 de abril se conmemora el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Han pasado 43 años del inicio del conflicto armado del Atlántico Sur por la soberanía de las islas Malvinas reclamado por la República Argentina a Gran Bretaña, quien usurpó el territorio en 1833. El acontecimiento se desarrolló bajo el Gobierno de facto que tuvo lugar entre 1976 y 1983, en ese momento presidido por Leopoldo Fortunato Galtieri.
(((video))) Milei encabezó el acto por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas
02 Abril 2025.- El presidente Javier Milei encabezó el acto por el 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, donde rindió homenaje a los veteranos y caídos en combate. En su discurso, reafirmó el reclamo de soberanía argentina sobre las islas y criticó a la dirigencia política de las últimas décadas por haber debilitado la posición del país en este tema. También anunció un decreto que otorga el grado de Subteniente de Reserva a soldados veteranos que no habían recibido este reconocimiento tras la guerra.