“No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en la calle sino que estas cesantías se traducen en el desmantelamiento de políticas públicas medulares”, apuntó Rodolfo Aguiar.
“No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en la calle sino que estas cesantías se traducen en el desmantelamiento de políticas públicas medulares”, apuntó Rodolfo Aguiar.
“El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los más de 57.500 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año”, indicó Rodolfo Aguiar.
“Hoy se impone sin debate y por decreto un monto que ni siquiera sirve como un piso mínimo de dignidad para los trabajadores de los más de 2.200 municipios del país”, señaló Rodolfo Aguiar.
“Con esta medida, el Gobierno aniquila el derecho a la comunicación democrática que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales”, apuntó Rodolfo Aguiar.
“La política salarial impulsada desde la Casa Rosada empujó a más del 80% de los estatales a la pobreza. Los sueldos ya no alcanzan ni para cubrir las mínimas prestaciones garantizadas por la ley”, señaló Rodolfo Aguiar.
El presidente Javier Milei presentó hoy el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones. Estuvo acompañado por el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
“Si el ministro Cúneo Libarona no revisa esta decisión, con el correr de las horas las medidas van a ir en aumento y sin lugar a dudas en los últimos días del año será peor”, indicó Rodolfo Aguiar.
“La cercanía con los representados, la cercanía con la gente es un atributo que debe estar presente en todo dirigente, y más luego de un año de tanto asedio y ataque que hemos recibido los estatales”, indicó Rodolfo Aguiar, quien estará en los hospitales de la región del Alto Valle de Río Negro, su provincia natal, durante esas fechas.
En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos". Pobreza, jubilados, represión de las protestas, cibervigilancia, mujeres y pueblos originarios, entre las áreas más afectadas.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado para expresar “su enérgico cuestionamiento a la desregulación del transporte en Argentina”, reglamentada el pasado día martes a través de la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación. Correlativamente, le exigieron a las autoridades del Gobierno “que tomen medidas urgentes para regular y controlar el transporte en Argentina” y “priorizar la seguridad de pasajeros y trabajadores”.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó un reclamo administrativo dirigido al Ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar la transferencia del total adeudado del Presupuesto 2024 a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). De acuerdo al gremio, la deuda asciende al 57,91%, cuando en diciembre ya debería haber sido abonado el total.
“Parece que en el Estado los burros no somos los trabajadores, son los funcionarios que llegaron el 10 de diciembre del 2023. Fracasaron en este intento ilegal de seguir estigmatizando y desprestigiando el empleo público”, apuntó el dirigente.
Representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, junto con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron, en el día de hoy, con el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de la propuesta que presentó esta semana Axel Kicillof para controlar y gestionar Aerolíneas Argentinas, en caso de que el Gobierno Nacional continúe con la intención de venderla, disolverla o privatizarla. Señalaron como “positivo” el encuentro y destacaron el acompañamiento total del funcionario a la lucha y el proyecto de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas.
“Hemos logrado revertir despidos que resultaban absolutamente injustificados. También frente a nuestro reclamo, Leguízamo explicó de manera detallada la implementación de subsidios sociales y programas de medicamentos garantizando la cobertura de la totalidad”, señaló Rodolfo Aguiar.
La votación terminó con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. En la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.
La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de desregular el transporte automotor de pasajeros a nivel nacional, luego de la Resolución Nº 57/2024 impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que reglamenta el decreto 883/2024. De esta manera, desde la Federación dispusieron el Estado de Alerta y Movilización analizando presentarse ante la justicia para considerar anticonstitucional la resolución y no descartan protestas en las próximas semanas.
“Para ponerle límites al gobierno de Milei tenemos que seguir en la calle. Se equivocan los dirigentes que ya agarraron las reposeras y quieren ir a mojar las patas al mar”, indicó Rodolfo Aguiar.
“La firma de este convenio nos llena de orgullo. Hoy venimos no sólo como estatales, sino fundamentalmente como hombres y mujeres que habitan este suelo argentino, a reafirmar nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y la búsqueda de la verdad para que haya Justicia”, indicó Rodolfo Aguiar.
“Las empresas mayores que cotizan en bolsa aplauden de pie y seguramente bailarán y reirán a carcajadas en esta Navidad, mientras que nuestros jubilados y más de un millón de niñas y niños no tendrán nada para comer”, agregó el Secretario General de ATE Nacional.
En el marco del primer año de gestión del Presidente Javier Milei, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - expresa su preocupación por los impactos negativos de un modelo de gestiòn obsoleto para la sociedad en general y para el sector productivo nacional en particular.
“El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner fin a esta alarmante precarización garantizando la continuidad de todos los vínculos”, señaló Rodolfo Aguiar.
“Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos. Debemos evaluar una nueva medida para la semana que viene”, señaló Rodolfo Aguiar.
“La cancelación de la cobertura forma parte de un plan para favorecer y acrecentar los negocios con las corporaciones médicas privadas”, apuntó Rodolfo Aguiar y adelantó que realizarán asambleas en la obra social para evaluar nuevas medidas de fuerza.
“Las evaluaciones deben ser anuladas. Es notoria la falta de transparencia de todo este proceso y no hay garantías sobre la integridad y seguridad de los soportes digitales que se van a utilizar”, señaló Rodolfo Aguiar.
La integrante de la agrupación Plenario de Trabajadores jubilados y jubilada docente, Nora Biaggio, se expresó sobre el anuncio del Gobierno Nacional de suprimir el descuento del 100% en la totalidad de los medicamentos que otorgaba el PAMI a los jubilados y pensionados. Y convocó el miércoles al PAMI central a las 12h.
En conferencia de prensa, las organizaciones convocantes ratificaron este lunes la Jornada Federal de Lucha, y anunciaron el Acto Unitario en Plaza de Mayo.
Desde que asumió la presidencia Javier Milei, los jubilados/as y pensionados/as fueron la principal variable de ajuste. La jubilación mínima cayó un 5% en términos reales a raíz del congelamiento del bono de 70.000 pesos y el veto del ejecutivo a la fórmula de movilidad que propuso el Congreso para recomponer los haberes.
“Con el plan de lucha que definimos apenas asumió Milei, evitamos más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, previo a la movilización a Plaza de Mayo.
La Cámara baja realizó expresiones en minoría, al no alcanzar el quorum reglamentario para tratar la norma que impide a los dirigentes condenados por delitos de corrupción presentarse como candidatos a cargos públicos; así como también, Juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia, entre otros.
“Este ha sido otro gran triunfo de la incansable lucha de los estatales. Quieren convertir la Casa Rosada en una inmobiliaria y no los vamos a dejar. No vamos a ser testigos pasivos del remate de todo el patrimonio estatal”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El artículo 128 del Código Penal de la Nación no logra encuadrar estas nuevas formas delictivas que atentan contra la Integridad Sexual - y afectan en mayor medida a niños, niñas y adolescentes - a partir del uso de la Inteligencia Artificial y otras Tecnologías de Información y Comunicación.
Por 139 votos afirmativos, 36 negativos y 59 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la norma destinada a la protección de niños y adolescentes frente a plataformas de juegos de azar y apuestas.
“Estamos muy cerca de ser el sindicato mayoritario en el Estado, solo a pasos de cambiar la correlación de fuerzas que nos permita frenar la destrucción de los salarios y el empeoramiento de las condiciones de laborales en el sector público”, indicó el Secretario General de ATE Nacional.