La fuerte resistencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) al lobby del consorcio privado FunBaPa (Fundación Barreras Patagónicas) impidió su injerencia en el manejo de las barreras de control del SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria) y evitó negociados políticos y económicos.
Así fue informado a ATE en una reunión entre delegados gremiales, encabezados por Walter Wertmuller, y el Presidente del organismo, Pablo Cortese; el coordinador nacional de Barreras y Fronteras, Facundo Frick; y el Director de la regional Patagonia Norte, Ricardo Sánchez.
Semanas atrás, el sindicato describió el posible regreso de FunBaPa a la gestión de las barreras como “la vuelta de la desidia y la corrupción, el fracaso y la malversación de fondos públicos”. Y subrayó el rol decisivo de sus protestas en 2015 y 2016 para poner fin a esa situación. La posterior administración de SeNaSA hasta estos días fue elogiada por EEUU, Japón y la Unión Europea.
Las autoridades informaron además en la reunión el fracaso rotundo de una auditoría a FunBaPA a principio de año, que reveló el uso indebido de recursos públicos y cuentas bancarias no declaradas cuyos fondos no pudo demostrar.
De esta manera, se ratificó la palabra empeñada meses atrás por las autoridades de SeNaSA y la Provincia de Río Negro y ninguna entidad tercerizada administrará económicamente las barreras.
Río Negro: Senasa desactiva la injerencia de Funbapa en las barreras sanitarias
