Neuquén Trabun Mapu: la identidad hecha himno

El símbolo fue instaurado en 1989 durante la gobernación del ingeniero Pedro Salvatori. “Neuquén Trabun Mapu” (Neuquén, Tierra de Encuentro) fue compuesto por Osvaldo Arabarco y Marcelo Berbel.

Importantes acuerdos para el sector productivo, industrial y educativo de Esquel

Los convenios fueron suscriptos este viernes con el intendente Matías Taccetta en el marco del 119° aniversario de la localidad cordillerana. Durante la actividad, el mandatario puso en valor las obras y gestiones encaradas en conjunto para posicionar a Esquel como un centro de referencia a nivel regional e indicó que “las cosas suceden porque hay responsabilidad, decisión política, austeridad y eficiencia en la gestión”.

Chubut y la Embajada de China realizaron un encuentro de intercambio comercial

El mandatario chubutense encabezó un encuentro de intercambio comercial con referentes de la Embajada de la República Popular China, responsables de entidades bancarias y directivos de importantes compañías de dicho país, dedicadas a la construcción, tecnología, energía eólica y pesca. “En esta provincia van a encontrar un Estado que trabaja todos los días para que el vínculo entre los privados sea cada vez más fuerte, y que acompañe siempre todas las posibles inversiones”, aseguró.

Reactivación obra del aeropuerto de Esquel y nueva frecuencia aérea

El mandatario provincial lo confirmó durante una conferencia de prensa, en el marco del reciente aniversario de la localidad cordillerana. La obra tendrá un plazo de 24 meses y se enmarca en las distintas políticas impulsadas por la Provincia para la promoción de los destinos turísticos. A su vez, el Gobernador resaltó el posicionamiento de Chubut en el mercado turístico internacional, a partir de las inversiones en materia hotelera y la ampliación de la conectividad aérea, las cuales "son parte de una estrategia integral para potenciar a toda la región turística", expresó.

El gobernador de Chubut inauguró importantes obras en Esquel

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante su visita a la localidad cordillerana, donde inauguró el Parque Industrial, el Paseo de La Cascada y la cancha de césped del Club Independiente Deportivo, cuya remodelación había sido comprometida por el Gobernador en julio de 2024, durante su visita a la institución. En el marco del 119° aniversario de la localidad, el mandatario también anunció la reactivación de la obra del aeropuerto y una nueva frecuencia aérea entre Esquel y Córdoba.

El gobernador de Chubut se reunió con Guillermo Francos y anunció importante inversión en Hidrógeno Verde

El mandatario provincial destacó las características de la provincia de cara a un proyecto promovido por la Unión Europea para el desarrollo de hidrógeno verde. "Con un marco normativo específico y amigable para la radicación de capitales extranjeros que brindará la Ley de Hidrógeno Verde a tratarse en el Congreso, Chubut se consolida como una referencia a nivel nacional y regional en el desarrollo energético, estableciendo un modelo que equilibra la producción de energías renovables con la innovación tecnológica, la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses", sostuvo Torres.

Chubut: operativo para combatir el incendio forestal en la zona de Trevelin

En el último informe técnico el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó que el siniestro ígneo continúa activo y que, al momento, afectó una superficie estimada en 2 mil hectáreas de bosque nativo, pastizales, arbustos y matarrales.

(((video))) Río Negro y Neuquén avanzan hacia la licitación de las represas del Comahue

La secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, mantuvo un encuentro con el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, para comenzar a definir de forma colaborativa la próxima licitación que se hará sobre las represas hidroeléctricas del Comahue.

Incendio en Epuyén: entre monocultivo de pinos y funcionarios que echan nafta

El fuego arrasó, otra vez, miles de hectáreas en Chubut. Las llamas siguieron la línea del monocultivo de pinos, un negocio fallido con una larga historia de acaparamiento de tierras y disputa entre empresarios, Estado y comunidades originarias. Sin resultados en la investigación de las causas, el gobernador Ignacio Torres y la ministra Patricia Bullrich, desviaron las causas reales del incendio y cargaron contra el Pueblo Mapuche.

Cámaras empresariales de la Patagonia reclaman por el deterioro de las rutas nacionales 3 y 40

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Federación de Entidades Empresaria Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia manifiestan su preocupación por el deterioro de las rutas nacionales 3 y 40, dos vías fundamentales para la conexión de la Patagonia con el resto del país.

El ministro de Seguridad de Chubut confirmó que el incendio en Epuyén fue intencional

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de las cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.

Operativo coordinado para controlar el incendio en la zona de Epuyén

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres monitorea de cerca las tareas y dispuso un contundente despliegue de recursos para controlar el fuego, además de gestionar Aportes del Tesoro Nacional para hacer frente a los gastos ocasionados y solicitar la declaración de la Emergencia Ígnea.

Busqueda