El gobierno de Chubut hace base en la cordillera por el incendio en Epuyen

El titular del Ejecutivo de Chubut viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.

Río Negro y Neuquén impulsan un desarrollo regional estratégico

El Gobernador Alberto Weretilneck, se reunió con su par de Neuquén, Rolando Figueroa, para avanzar en una agenda conjunta que incluye proyectos clave para el desarrollo regional, como la mejora de las rutas de comunicación, la expansión de ALIPIBA y represas hidroeléctricas. “Este es un paso más en la construcción de una región más fuerte y unida. Esta gestión ha logrado algo histórico; construir puentes de diálogo y acuerdos que nos permiten avanzar juntos”, destacó el Gobernador Weretilneck.

Chubut: La Policía se autodepura, pero hay un sector de la Justicia que no acompaña

En la causa se determina que el servidor público, que revisó la jerarquía de ayudante oficial en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, comercializaba estupefacientes en el destacamento y también contaba con un vivero de marihuana en su domicilio particular. La detención del uniformado fue solicitada en dos ocasiones a la Justicia Federal, pero el requerimiento fue negado, por lo que el agente permanece en libertad, sujeto a investigación.

“Neuquén y Biobío tienen que crecer hermanados”

Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante un encuentro que mantuvo con su par de esa región chilena, Sergio Giacaman. El mandatario neuquino dijo que hay grandes posibilidades de incrementar los envíos de gas al vecino país.

Neuquén: No vamos a dejar de buscar a Luciana Muñoz

Así lo expresó la ministra Julieta Corroza a pocos días de cumplirse seis meses desde que la joven neuquina se encuentra desaparecida. El ministro de Seguridad aseguró que “se están investigando todas las líneas, también en Río Negro y Mendoza”.

Hospitales neuquinos inician 2025 con nuevas ambulancias

Se trata de seis unidades que el gobernador Rolando Figueroa entregó hoy a establecimientos sanitarios de Neuquén capital, Centenario, San Martín de los Andes, Senillosa y Plottier. “La salud es una de las prioridades de esta gestión”, aseguró el mandatario provincial.

Gobernador de Neuquén: estamos proyectando los 190 días de clases

Así lo garantizó el gobernador, Rolando Figueroa, durante el discurso realizado este viernes, con motivo de cumplirse el primer año de su gestión. Además, anunció que, para el año próximo, aumentará el valor de las becas Gregorio Álvarez para unos 20 mil estudiantes beneficiados.

Chubut presentó la Sub Zona Franca más grande del país

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor los beneficios que la zona de libre comercio traerá a la ciudad, la provincia y la región, sentando así las bases para la constitución de un punto clave en materia de comercio exterior, potenciando las exportaciones y fortaleciendo el desarrollo económico y productivo de Chubut. “A partir de hoy, más allá de contar con una ventaja comparativa fiscal, hay un cambio de cultura que va a traer nuevas inversiones”, sostuvo.

El gobernador de Chubut se reunió con el presidente del Paraguay

El titular del Ejecutivo provincial mantuvo un encuentro con Santiago Palacios Peña y destacó el esquema de administración del Estado del país vecino, trazando similitudes con el modelo que se desarrolla actualmente en Chubut. "Este es definitivamente el camino por el que vamos a transitar", sostuvo.

Chubut reforzó las partidas del Plan Alimentar y dispuso un aumento de la Tarjeta Social

Profundizando su compromiso con la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables de la provincia, el gobernador del Chubut Ignacio "Nacho" Torres dispuso un refuerzo de las partidas del Plan Alimentar, enviado a municipios y comunas rurales, y también un aumento de la Tarjeta Social. como Bono Navideño a los beneficiarios, en el marco de la celebración de las fiestas de fin de año.

La Acuicultura y su enorme potencial en la Patagonia

La acuicultura sigue siendo una industria con un potencial enorme en nuestra provincia, especialmente si consideramos que el Golfo de San Matías tiene 17 mil km2, y una baja considerable en los niveles de capturas por parte de la flota pesquera. Como ha pasado en muchos países con tradición pesquera, la pesca fue mutando a la acuicultura, es decir pasar de la captura al cultivo, o bien un desarrollo complementario entre ambas industrias, es algo que debiera ocurrir en nuestro país, dados los recursos disponibles. Una actividad, que planteada del inicio, con prácticas sustentables puede generar más inversiones, puestos de trabajo y la reactivación de plantas de proceso para aumentar la exportación y generación de divisas.

Chubut fue reconocida como una de las 10 provincias con mayor transparencia institucional del país

El dato se desprende de un relevamiento elaborado por prestigiosas organizaciones civiles, a través del cual se evalúa la disponibilidad de herramientas e instrumentos que favorezcan la transparencia administrativa de los Poderes Ejecutivos de la Nación y los 24 distritos del país. “Estamos demostrando que Chubut pudo dar vuelta la página y volver a ser atractiva de cara al mundo”, destacó el gobernador.

Neuquén: se realizaron 15 audiencias públicas ambientales en 2024

Durante el año, la secretaría de Ambiente llevó adelante espacios de encuentro en toda la provincia, fortaleciendo -de este modo- la participación ciudadana y promoviendo un modelo de gestión sostenible basado en la regionalización y la transparencia.

En Neuquén el ahorro tiene tanto peso como el petróleo

Si bien los ingresos por regalías se incrementaron, las políticas de austeridad a la Provincia le permitieron garantizar la obra pública, la compra de equipamiento para seguridad, salud y educación, así como también el abastecimiento de los centros de salud.

Busqueda