Chubut accederá a financiamiento del exterior por 145 millones de dólares

El titular del Ejecutivo provincial señaló que "serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Chubut alcanzó un acuerdo con todos los gremios en la paritaria de Educación

Durante el encuentro se garantizó un salario mínimo docente de $700.000 de bolsillo; y al término de la reunión, ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza. "Nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional", aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

Chubut: inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando lo existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Beneficios para la mayoría de los Monotributistas en Neuquén

Gracias a la reciente aprobación de la Ley 3450, los monotributistas en Neuquén verán una disminución en su carga tributaria. La nueva legislación ajusta las cuotas del componente provincial en proporciones más bajas comparadas con el incremento de las escalas de facturación, beneficiando así a la mayoría de los contribuyentes.

Defensorías rechazan aumentos desproporcionados para las economías familiares

La Red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia, integrantes de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), entregó a la Secretaría de Energía de la Nación un detallado informe que da cuenta del impacto tarifario en la región a causa de los aumentos reflejados en las facturas de luz y gas.

Busqueda