La cantidad superó a los diplomas entregados en el 2023 en un 4,3% en el primer caso y en un 7,6% en el segundo.
La cantidad superó a los diplomas entregados en el 2023 en un 4,3% en el primer caso y en un 7,6% en el segundo.
Las especies introducidas no sólo pueden llegar a causar impactos económicos, ecológicos y culturales sino también afectar la salud de la población. Hay que evaluar su rol epidemiológico para determinar zonas de diferente riesgo sanitario.
Recibieron sus títulos 46 egresadas y egresados de la Diplomatura en Medicina Intercultural. “No vamos a volver al Siglo XIX. Tenemos la obligación de narrar el Siglo XXI y ese futuro es intercultural”, dijo la rectora Beatriz Gentile. Habrá edición 2025.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, informó que nunca se habían producido en la provincia 35 focos de incendios en simultáneo, como ocurrió ayer. De esos, sólo dos quedaban activos hoy a la mañana.
“Empezamos a ordenar y nos representó un ahorro del 33 por ciento en la compra de algunos insumos”, aseguró el ministro de Salud, Martín Regueiro durante la presentación del balance de gestión 2024 de la cartera sanitaria.
A fin de generar alertas tempranas y prevenir incidentes, en la provincia se instalaron sismógrafos para monitorear los cinco volcanes más importantes. En el Tromen culminó la campaña de instalación de redes de vigilancia.
Será el próximo martes. El plan aborda los principales desafíos del sector industrial, con el objetivo de fomentar su desarrollo y atraer las inversiones necesarias.
Hasta ahora, luego de la ablación, los tejidos debían enviarse a Buenos Aires para su procesamiento. Este procedimiento podrá realizarse en el hospital Bouquet Roldán.
Así se desprende de los datos preliminares de la Encuesta Provincial de Inquilinos, que fueron presentados por la dirección provincial de Protección al Consumidor.
Se trata del primer lote elaborado en el anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, ubicado en San Martín de los Andes, destinado a quienes estén transitando la etapa de viremia.
El vehículo fue donado por el Instituto de Seguridad Social y Seguros al sistema sanitario provincial y hará base en ese centro asistencial con el objetivo de mejorar la asistencia y transporte para toda la Comarca Andina. La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres dio respuesta a un pedido de años.
Deberán acercarse con cédula de identificación vehicular, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 al local N° 3 de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad para realizar la inscripción y la asignación de turno correspondiente. Los trabajos de revisión se realizarán el 20 de noviembre desde las 9 de la mañana.
Este viernes comenzarán las tareas y recorridas para detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos. También se actuará con equipos de agua sobre los flancos derecho e izquierdo del incendio.
Se conoció Índice Alper-Döğer 2024. Comahue se encuentra en el puesto 10 entre las universidades públicas del país.
Hubo concurso de hacheros y actividades para disfrutar en familia. Una familia de Trahunco ganó el sorteo de la camioneta 4×4 0KM.
Será la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tendrán validez nacional.
El descubrimiento fue posible gracias a una investigación interdisciplinar realizada junto con el laboratorio de investigación de aguas y arcillas de la Unco, Conicet y la doctora en Hidrología Médica, Ana Monasterio.
Se realizará el 18 y 19 de octubre en Puerto Madryn con el objetivo de poner en valor la riqueza ornitológica de la provincia.
El evento convocará a representantes de polos y clusters de empresas del sector, de todo el país. La Red Federal representa a 1500 pymes.
Desde la cartera sanitaria provincial se encuentran realizando vigilancia epidemiológica, atentos a los casos que ingresen a las guardias que puedan presentar síntomas compatibles y situaciones de riesgo. Aclararon que en el país no se han registrado casos de la nueva variante.
Los materiales encontrados incluyen parte del cráneo, una vértebra de la espalda, una vértebra de la cola, el ilion y dos garras del pie. Fueron descubiertos en 2009 en la Barda Atravesada de Las Campanas, a 20 kilómetros de Villa el Chocón.
La convocatoria comprendió exposiciones de técnicos y vecinos sobre el proyecto de captación de agua en el Arroyo Buitreras. La obra fue requerida como alternativa a la falta de agua potable en la temporada estival, asegurando el suministro para los próximos 20 años.
La Policía recorrió la meseta neuquina nuevamente este lunes. Ya se recorrieron más de 1200 hectáreas con rastrillado a pie, con patrullas motorizadas y caballos.
La actividad formó parte del ciclo "Hablemos de Patrimonio", organizado por la Subsecretaría de Cultura del Chubut. Se trata de los restos encontrados en 2020 pertenecientes a dos individuos con una antigüedad de 11.000 años calendario.
Los resultados preliminares sugieren que el sitio pudo ser ocupado entre los siglos XVI y XVIII. Las tareas de investigación y rescate arqueológico fueron realizadas por el equipo de la dirección de Patrimonio Cultural de la subsecretaría de Cultura.
Se rastrillaron casi mil hectáreas y se recorrieron 120 kilómetros en helicóptero. La investigación incluyó 270 entrevistas y análisis de más de 550 horas de cámaras para dar con su paradero.
La instancia de formación está dirigida a graduados en carreras relacionadas con la temática, y habrá un cupo específico para quienes tengan formación como brigadistas o bomberos voluntarios.
La efeméride se celebra del 1° al 7 de agosto para visibilizar la importancia de la lactancia.
Hoy se realizó en Buenos Aires la reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), donde participó la titular de IPROSS, Marcela Ávila, quien pudo interiorizarse sobre temáticas relacionadas a la compra de medicamentos y otros temas de agenda.
El organismo provincial de asistencia a las víctimas posee equipos especializados que actúan a pedido de la Justicia o de fuerzas de seguridad en el contexto de una causa judicial. Las víctimas fueron puestas a resguardo y en algunos casos volvieron a sus lugares de origen.
Se realizará el 22 y 23 de agosto en Rawson, con la participación de representantes de las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa. Los interesados deberán registrarse antes del 2 de agosto.
A bordo del helicóptero provincial, la Policía rastrilló la zona de la meseta y la ribera del río Limay, con el objetivo de dar con el paradero de la joven que es buscada desde hace dos semanas. Además, hay rastrillajes por tierra.
Aunque sea una alerta de spoiler, vale recordar que hay ocasiones en las que el final de una historia no le hace justicia al cómo ni al quién; y eso que éste es un buen final: más de 90 chicas y chicos de la comunidad mapuche Millain Currical fueron incluidos en el plan de Becas Gregorio Álvarez gracias a la labor de un hombre: Adolfo Dinamarca.