Trabajan por el primer corredor transnacional para el huemul

Trabajan por el primer corredor transnacional para el huemul

El Parque Nacional Nahuel Huapi participó del acto de conmemoración del 20º aniversario del Centro de Conservación del Huemul del Sur liderado por la Fundación Huilo Huilo, en Chile.

En este marco, la APN y la Fundación firmaron una Declaración Conjunta con el fin de impulsar el primer Corredor Transnacional para el Huemul, renovando el compromiso por crear las condiciones propicias para que los ejemplares de esta especie transiten de manera natural y segura entre ambos países.

De esta manera, los esfuerzos conjuntos apuntan a favorecer la movilidad del huemul a lo largo de una extensa superficie protegida formada entre la Reserva Biológica Huilo Huilo del lado chileno y los territorios contiguos en la provincia del Neuquén a través de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín.

En la instancia, se recordó que, en febrero de este año, “Newenche”, un huemul del Centro de Conservación del Huemul del Sur que nació en vida silvestre, cruzó de manera natural por este corredor. Llegó a la Provincia de Neuquén, a través del Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Hoy, los equipos expertos del Centro de Conservación y de APN trabajan unidos para monitorear a Newenche e implementar medidas de conservación, sensibilización y manejo en la zona que aseguren su seguridad.

Busqueda