Aguas Rionegrinas informa que Personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de un hidrante sobre calles Elordi y Sobral de Bariloche.
Aguas Rionegrinas informa que Personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de un hidrante sobre calles Elordi y Sobral de Bariloche.
La Dirección General de Zoonosis, informa que este lunes comienza una nueva campaña de desparasitación y vacunación en diferentes barrios de la ciudad.
Este jueves por la mañana el área de Señalización dependientende de la Subsecretaría de Transporte del Municipio, estuvo trabajando en la calle Prayel, la cual semanas atrás tuvo la inauguración de su continuacuón que conecta El Frutillar con Campichuelo.
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche organiza una jornada recreativa pensada especialmente para las personas mayores. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 11 de enero de 2025, promete una tarde llena de risas, juegos y baile en un ambiente acogedor.
Desde temprano este miércoles por la mañana, personal de las Subsecretarías de Servicios Públicos del Municipio se encuentra desmantelando un microbasural ubicado en la zona de Altos del Este, donde se encontró todo tipo de basura, residuos y elementos desechados.
El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Alejandro Pozas, y la presidenta del Ente Promotor del Parque Industrial y Tecnológico (PITBA), Julia Fernández, recorrieron las instalaciones de este asentamiento de empresas ubicado en la zona Este de la ciudad. En el marco de la recorrida visitaron la nueva planta depuradora construida en el predio.
Durante toda esta semana, personal de Delegación Catedral se encuentra trabajando en la mejora de espacios públicos en el barrio Villa Los Coihues, con enripiado de calles y retiro de ramas crecidas.
La Dirección General de Zoonosis, informa que en las próxima semana estará llevando a cabo una nueva campaña de vacunación y desparasitación para canes y felinos en el barrio Parque el Faldeo/Delegación Cerro Otto y en Delegación Lago Moreno.
Mejorar la seguridad en las calles de Bariloche es el objetivo principal del plan integral de demarcación vial que lleva adelante la Subsecretaría de Tránsito y Transporte. Este ambicioso proyecto no solo busca optimizar la movilidad, sino también proteger a quienes transitan la ciudad, ya sean vecinos o turistas.
En una conmovedora jornada organizada por la Dirección General de Gestión para Personas con Discapacidad de San Carlos de Bariloche, jóvenes de diversos barrios se unieron para disfrutar de un día inolvidable en la playa, donde la integración y la camaradería brillaron por encima de todo.
Este lunes por la tarde guardaparques del municipio de Bariloche intercedieron en la búsqueda y rescate de dos turistas extranjeros que estaban perdidos en el Cerro López.
“Fill Mapu, toda la tierra” tiene como objetivos: reconocer y visibilizar la preexistencia del pueblo Mapuche; reivindicar su cultura y espiritualidad a través de sus protagonistas, en particular de la Cantora Aime Paine nacida en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. Este lunes, la Defensoría del Pueblo de Bariloche publicó el trabajo audiovisual completo en su cuenta de youtube. La intención es facilitar el acceso al material a toda la comunidad de la ciudad y de otras latitudes.
El próximo viernes 17 de enero, de 9 a 13 horas, la Panadería Social del Centro de Formación Municipal, ubicada en Ruta 40 y Hermite (Subsuelo), abrirá sus puertas para recibir a todos los amantes de la cocina saludable. Este taller es una oportunidad perfecta para explorar nuevas recetas que no solo deleitarán tu paladar, sino que también aportarán beneficios a tu bienestar.
En una iniciativa innovadora que combina tecnología y colaboración entre las áreas del Municipio, se pondrá en funcionamiento un tótem digital diseñado para facilitar a la ciudadanía el acceso para realizar consultas y gestionar trámites de manera autónoma, ahorrando tiempo y simplificando procesos.
La Fundación Sara María Furman expresó su profunda preocupación porque, continúa el descenso de parapentistas en su predio del Km 5 de Av. Pioneros, a pesar del grave accidente ocurrido el pasado sábado 28/12. Desde la institución anunciaron que, "hemos decidido iniciar acciones legales en resguardo de la Fundación y la vida de quienes practican esa actividad y quienes de buena fe contratan el servicio".
La Secretaría de Protección Ciudadana de Bariloche anuncia las recomendaciones para esta semana de altas temperaturas que sufrirá nuestra región.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio coordinó controles viales realizados durante el último fin de semana.
Desde temprano este sábado, personal de delegación cerro Otto se encuentra trabajando en el despeje de las banquinas en la zona del kilómetro 2,800 de avenida bustillo.
Aguas Rionegrinas solicita a los usuarios de la ciudad de Bariloche extremar el cuidado del recurso, durante la jornada de hoy, mientras el sistema de agua potable se recupera luego un complejo corte de energía eléctrica en toda la ciudad por la proveedora eléctrica.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que el apagón de este sábado a la medianoche se trató de un corte general de energía en toda la zona.
Este jueves por la noche personal del Municipio atendió una emergencia en la calle Villa Campanario en el barrio Península San Pedro, dónde una vivienda presentaba peligro de derrumbe.
La creatividad y la innovación están de vuelta en San Carlos de Bariloche con el inicio de los talleres de verano, dirigidos a chicos y chicas de 10 a 18 años. Una oportunidad única para aprender y divertirse en el Centro de Formación Profesional Municipal.
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones (EFEI) es un proyecto de publicación del Departamento de Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.
Nuestra ciudad de Bariloche enfrenta un desafío que afecta tanto a la salud de su comunidad como a su hermoso entorno natural: los microbasurales. Con la colaboración de los vecinos, es hora de tomar acción y evitar que estos puntos de acumulación de residuos ilegales sigan proliferando.
Las estaciones pasan, los colores van cambiando y nosotras seguimos tejiendo. El verano lleno de aromas y flores nos reencuentra en Ovillo, este espacio entrelazado de agujas, hilados y palabras. En el SCUM de Moreno y Villegas del 13 al 22 de enero de 10 a 21.30 horas.
El próximo domingo 5 de enero, la Carrera de Reyes transformará el Centro Cívico en un vibrante escenario, y las autoridades han establecido cortes de tránsito para garantizar la seguridad de participantes y espectadores.
Las sendas peatonales en el microcentro de Bariloche están siendo pintadas por personal y maquinaria de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, para un ordenamiento del tránsito en la ciudad.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio coordinó controles viales realizados durante el año nuevo en conjunto con la Policía Caminera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Dirección General de Zoonosis, informa que en las próxima semana estará llevando a cabo una nueva campaña de vacunación y desparasitación para canes y felinos en el barrio Parque el Faldeo.
La Secretaría de Protección Ciudadana deja las siguientes recomendaciones para poder disfrutar de un verano más seguro, ante la altas temperaturas que se registran en estos últimos días, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.
El 29 de diciembre del 2011, en una sesión legislativa que quedó en la historia por su carácter espurio y entreguista, se derogó la ley Anticianuro en Río Negro. Dicha ley entró en vigencia en el año 2005 y fue producto de la lucha y movilización en defensa del agua y los territorios, logrando que se prohíba la utilización de mercurio y cianuro en la actividad minera. El actual gobernador, Alberto Wertilneck era el presidente de la Legislatura.
Personal municipal, junto con maquinaria de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, se encuentra trabajando arduamente en la pintura y demarcación de sendas peatonales en la zona de ingreso al Centro Cívico. Se hace un llamado a la comunidad para extremar la precaución al transitar.
Ante los hechos de público conocimiento, la Fundación Sara María Furman considera oportuno recordar que no está de acuerdo con el proyecto aprobado por el Consejo Deliberante local que autoriza a parapentistas a aterrizar en terrenos linderos al Teleférico Cerro Otto. Dicho proyecto propone la apertura de una calle ubicada en cercanías a la estación inferior del Complejo, el cual es parte de la Fundación.