Durante este fin de semana, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad llevó adelante operativos de control vehicular y de acoholemia junto a efectivos de la Comisaría 80° y la Comisaría Segunda.
Durante este fin de semana, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad llevó adelante operativos de control vehicular y de acoholemia junto a efectivos de la Comisaría 80° y la Comisaría Segunda.
La Delegación Lago Moreno está llevando adelante una importante obra en la calle Chinchines, del barrio Don Bosco (km 20), donde se construyen pluviales por primera vez de cara al invierno. Estos trabajos permiten prevenir inundaciones y evitar complicaciones que afectan directamente a los vecinos.
Con el objetivo de seguir colaborando con los vecinos y mantener una ciudad limpia y ordenada, este sábado 10 de mayo se llevará a cabo la colocación de volquetes en diferentes puntos estratégicos del barrio Abedules.
Para estudiantes de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones, Técnico/a Universitario/a en Computación y Técnico/a Universitario/a en Telecomunicaciones.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, con personal propio, comenzó este viernes 9 de mayo con los trabajos previos a la pavimentación en la calle Sobral, como parte del plan de pavimentación.
Este sábado 10 de mayo, el Taller Coral de UnTER Bariloche llevará a cabo una feria abierta al público con el objetivo de recaudar fondos para financiar su próximo viaje a un encuentro de coros de la Región que se realizará en el mes de octubre en San Martín de los Andes. La actividad se desarrollará de 15 a 19 horas en la sede de UnTER Bariloche, ubicada en Elflein 735, y ofrecerá una amplia variedad de productos a precios accesibles, incluyendo ropa, calzado, accesorios, artículos para el hogar, además de delicias caseras para degustar.
Con la inminente llegada de las primeras tormentas y nevadas pronosticadas en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi hace un llamado a visitantes y residentes por igual: la información y la preparación son clave antes de aventurarse en la montaña.
Este jueves comenzaron las jornadas “Indagaciones situadas en torno a las desigualdades en y desde la Patagonia Norte”, un encuentro que apunta a fortalecer el espacio de debate, reflexión y construcción teórico-metodológica de alcance nacional e internacional, con foco en investigaciones sobre desigualdades desde una perspectiva multidimensional, situada en y desde la Patagonia Norte. Durante dos días sus 100 asistentes participarán de 12 mesas de debate para intercambiar ideas y escuchar 60 ponencias.
Desde el año 2013, el CENAC – Área de Biología de la Conservación (Parque Nacional Nahuel Huapi), impulsa y coordina acciones para la conservación del senecio del cerro Carbón (Senecio carbonensis), una especie microendémica de la flora altoandina, cuyo hábitat se restringe a los cerros Carbón, Estratos y Ñireco. Esta especie presenta una distribución geográfica muy acotada, baja abundancia y escasa capacidad reproductiva, por lo cual es potencialmente vulnerable en cuanto a su conservación, dado que una amenaza externa podría afectarla en el corto plazo.
Hoy vence el plazo para que las familias de Bariloche se inscriban en el Plan Calor Garrafas, el programa del Gobierno de Río Negro que acompaña a las familias de los hogares más fríos durante el invierno.
La Asociación Civil Conciencia informa que se habilitó el padrón provisional para que los ciudadanos puedan verificar sus datos personales y presentar reclamos ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Vecinos y vecinas organizan una caminata informativa el próximo domingo 11 de mayo a las 10 de la mañana, con el objetivo de recorrer el valle hasta las nacientes del arroyo Ñireco. La actividad, que es voluntaria y sin fines de lucro, busca visibilizar la importancia ambiental del sector afectado por la orden judicial.
La Subsecretaría de Servicios Generales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que este jueves 8 de mayo se colocarán volquetes en distintos puntos estratégicos del barrio 204 Viviendas, con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y promover la limpieza en el espacio público.
En el Hospital Zonal de Bariloche se llevó a cabo el primer encuentro de las Jornadas sobre “Gestación y Consumo”, una iniciativa que refuerza el trabajo articulado entre dispositivos provinciales y equipos de salud para garantizar cuidados integrales antes, durante y después de la gestación.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Dirección de Sanidad Animal, celebró con gran entusiasmo los resultados de la Semana del Bienestar Animal, una iniciativa que dejó una profunda huella de compromiso, solidaridad y amor por los animales.
El sindicato docente de UnTER Bariloche expresó su preocupación y rechazo ante la decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) de suprimir seis cargos en el Jardín de Infantes N°56 de la ciudad, medida que consideran parte de un ajuste en el Nivel Inicial.
El municipio de Bariloche informó que la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria(RTO) retomó su funcionamiento con total normalidad en la ciudad. La atención se realiza en su sede, ubicada en la intersección de calles Garibaldi y Esandi.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Servicios Generales, informa que este miércoles 7 de mayo, se estarán colocando volquetes en distintos puntos del barrio Santo Cristo, con el objetivo de brindar a los vecinos un espacio para la disposición de residuos voluminosos y evitar la formación de microbasurales.
Agujeros negros, materiales con memoria de forma, viajes en el tiempo o incluso a otros planetas. En una invitación a jugar con la imaginación, los temas para presentarse al primer concurso de cuentos de ciencia y tecnología del Balseiro pueden ser múltiples. Las fechas y más información, en esta noticia.
La Delegación El Cóndor llevó a cabo un importante trabajo en calle La Habana, donde se colocaron caños de hormigón con el objetivo de encauzar el agua de lluvia y prevenir inundaciones durante la temporada de invierno.
Se abre la preinscripción para el Taller de Extensión Universitaria de Fotografía Microscópica de Alta Calidad. El taller comenzará en el mes de agosto y se desarrollará en cuatro etapas, combinando teoría y práctica para que los participantes comprendan y apliquen correctamente la fotografía microscópica con apilamiento de imágenes. El objetivo de este taller es capacitar a los participantes en la captura y procesamiento de imágenes microscópicas de alta calidad mediante la técnica de apilamiento de imágenes (focus stacking).
La Subsecretaría de Culto del Municipio de San Carlos de Bariloche invita a la comunidad a participar de dos charlas informativas abiertas y gratuitas, que se realizarán esta semana en el Centro de Formación Profesional Municipal (Edificio Polivalente, 1º piso, SUM).
La Subsecretaría de Inspección General de la Municipalidad dio inicio este martes a una serie de talleres y jornadas de capacitación en los barrios, comenzando en la Junta Vecinal del barrio Nahuel Hue.
El año pasado, el Centro Infantil "Amancay", perteneciente al Centro Educativo de Nivel Medio para Trabajadores (CENMT), participó por primera vez del Festival de Títeres Andariegos, una actividad que fue celebrada por la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA) e incluso se incentivó a la comunidad educativa a continuar participando en propuestas de este tipo.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Servicios Generales, informa que desde el martes 6 y hasta el jueves 8 de mayo, se colocarán volquetes en distintos puntos del barrio San Ceferino, con el objetivo de brindar a los vecinos un espacio adecuado para la disposición de residuos voluminosos y evitar la formación de microbasurales.
La Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Andina invita a la comunidad a la segunda edición del curso de Fotografía Básica con smartphone. Allí se verán los fundamentos de la fotografía y cómo aplicarlos utilizando un celular, el manejo de la exposición, la distancia focal, la composición para mejorar la calidad de las fotos y la edición de las mismas desde cada dispositivo, para fomentar la creatividad y el uso expresivo de la cámara.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, en conjunto con personal policial, llevó a cabo operativos de control vehicular en las intersecciones de Moreno y Otto Goedecke, así como en Ruta 40. Como resultado de estos procedimientos, se procedió a la retención de 12 vehículos; 6 motocicletas y 6 automóviles debido a la falta de documentación.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este martes 6 de mayo, en reclamo por la falta de avances en las negociaciones paritarias. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas a partir de la medianoche, afectará el servicio de transporte urbano en todo el país, incluyendo a Bariloche, donde se espera una jornada con complicaciones para miles de usuarios que dependen del colectivo para trasladarse.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Servicios Generales, informa que este lunes 5 de mayo, se estarán colocando volquetes en distintos puntos del barrio Anasagasti, con el objetivo de brindar a los vecinos un espacio para la disposición de residuos voluminosos y evitar la formación de microbasurales.
Este lunes 5 de mayo comienza en San Carlos de Bariloche una nueva edición de “Hilo Latente III: Mayo Textil 2025”, una propuesta que convierte a la ciudad en un gran espacio de encuentro entre el arte, la artesanía y el diseño textil. Durante todo el mes, Bariloche se vestirá de fibras, colores y sentidos con una programación diversa, abierta y participativa.
Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas El Trébol y Morenito-Ezquerra reiteraron su pedido de paralización de las obras del proyecto hotelero-gastronómico CAUMA, denunciando una serie de nuevas irregularidades administrativas, técnicas y ambientales. A través de un comunicado, informaron que sus reclamos fueron respaldados por la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal, el Tribunal de Contralor y la Defensoría del Pueblo, que ya solicitaron la suspensión inmediata de las obras.
El Sindicato de Prensa de Bariloche y Zona Andina repudió públicamente los despidos de cuatro trabajadores del diario El Cordillerano, sumados a otros tres cesanteados el mes pasado. Según el gremio, se trata de una "ola de despidos" que responde a decisiones empresariales ajenas a los empleados, quienes ya enfrentan salarios bajos y condiciones laborales precarias.
La Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina ratifica su contribución para una mejor calidad de vida de los barilochenses en el aniversario de la ciudad.