Río Negro refuerza acciones ante el incendio en Los Manzanos

En representación del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, llevaron a cabo una reunión operativa con el SPLIF para evaluar la situación actual del incendio en Los Manzanos. Durante el encuentro, se definieron los pasos a seguir y se establecieron estrategias para fortalecer la colaboración con Parques Nacionales desde el SPLIF a nivel provincial.

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

Reunión para definir políticas de seguridad en Río Negro

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó una reunión junto al flamante Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Antonio Bertazzo, y el Subjefe Comisario General Elio Daniel Tapia, con el objetivo de acordar los lineamientos de trabajo y abordaje para esta nueva gestión.

Río Negro y Neuquén impulsan un desarrollo regional estratégico

El Gobernador Alberto Weretilneck, se reunió con su par de Neuquén, Rolando Figueroa, para avanzar en una agenda conjunta que incluye proyectos clave para el desarrollo regional, como la mejora de las rutas de comunicación, la expansión de ALIPIBA y represas hidroeléctricas. “Este es un paso más en la construcción de una región más fuerte y unida. Esta gestión ha logrado algo histórico; construir puentes de diálogo y acuerdos que nos permiten avanzar juntos”, destacó el Gobernador Weretilneck.

Chubut: La Policía se autodepura, pero hay un sector de la Justicia que no acompaña

En la causa se determina que el servidor público, que revisó la jerarquía de ayudante oficial en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, comercializaba estupefacientes en el destacamento y también contaba con un vivero de marihuana en su domicilio particular. La detención del uniformado fue solicitada en dos ocasiones a la Justicia Federal, pero el requerimiento fue negado, por lo que el agente permanece en libertad, sujeto a investigación.

Medida de fuerza de ATE Nacional por el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales

“Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios. Avanzan en la entrega de todos nuestros puertos. Legalizan que el 80% de nuestra producción agropecuaria salga por nuestros ríos y mares sin ningún tipo de control. Tampoco les interesa preservar las áreas naturales protegidas. Trabajan para que pasen a manos extranjeras”, indicó Rodolfo Aguiar.

Días sin clases por arreglos edilicios fueron mínimos en Río Negro

Con el objetivo de garantizar que las escuelas permanezcan abiertas y en condiciones para su correcto funcionamiento, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevó a cabo un importante trabajo al respecto durante el ciclo lectivo 2024 y, en ese sentido, la cantidad de días sin clases debido a arreglos edilicios fue mínima en algunas escuelas y nula en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia.

Una alianza que está transformando la educación técnica en Río Negro

El Gobierno de Río Negro, junto al Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), inauguró el año pasado un programa piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa que busca fortalecer la formación técnica en el ámbito energético. Este proyecto involucra a las escuelas técnicas de diversas localidades y proyecta un alcance aún mayor en el ciclo lectivo 2025.

(((video))) Fuerte compromiso de Familias Rionegrinas Solidarias

En Río Negro, un total de 38 familias solidarias participan activamente en un programa provincial que promueve el acogimiento familiar y temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que por razones excepcionales no pueden permanecer en su núcleo familiar. Durante el 2024, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adoptó medidas de protección integral con 16 niños, niñas y adolescentes.

Nueva coordinación para fortalecer las comisiones de fomento en Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que Sandra Recalt asumió el rol de Subsecretaria de Comisiones de Fomento, liderando todas las decisiones y acciones gubernamentales en las comunidades rurales de la provincia. Esta nueva designación busca “reforzar el vínculo con cada localidad y garantizar una gestión eficiente y cercana a las necesidades de las comunidades”.

(((audio))) En 2024 Río Negro duplicó subsidios al transporte con fondos provinciales

Desde febrero de 2024, por decisión del Gobernador Alberto Weretilneck, Río Negro implementó medidas fundamentales para garantizar la continuidad del transporte interurbano y urbano en la provincia, tras la resolución del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte público. Para evitar que el costo del boleto recaiga completamente en los usuarios, el Gobierno Provincial duplicó los subsidios destinados a las empresas concesionarias de líneas provinciales, priorizando aquellas con un fin social.

Durante 2024, Río Negro entregó un promedio de 5 viviendas por semana

El Gobierno de Río Negro concluyó el 2024 con la entrega de 265 nuevas viviendas, lo que equivale a promediar 5 casas por semana. La decisión del Gobernador Alberto Weretilneck de sostener la obra pública y reactivar proyectos con fondos provinciales fue clave, ante la paralización de la obra pública nacional.

Llegaron a Bariloche tres camiones mixers para la planta de hormigón

Este miércoles por la tarde, el intendente Walter Cortés, junto al vicejefe de Gabinete Carlos Iglesias y el secretario de Servicios Públicos del Municipio, Jorge Quilaleo, recibieron en la entrada de la ciudad tres camiones mixers para el hormigón de las calles de Bariloche.

(((audio))) Río Negro generó más 300 puestos laborales con 56 obras junto a municipios

El Gobierno provincial financia 56 obras de infraestructura en 33 localidades de la provincia, a través del programa “Junto al Municipio”. Los trabajos se ejecutan en conjunto con las intendencias a través del sistema de obra delegada. Solo durante 2024, han generado más de 300 puestos laborales directos y locales, dinamizando el sector de la construcción con un efecto multiplicador en la economía.

ATE Río Negro no deja pasar por alto el papelón del Ministro Muena

Para el sindicato el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se siente en la cuerda floja y realizó acusaciones falsas sin considerar que el sindicato había constatado mediante un escribano público y la misma policía de la provincia que las medidas de fuerza se estaban llevando dentro de los parámetros de la Ley.

Busqueda