Doce jurados titulares y cuatro suplentes fueron seleccionados en la audiencia previa al juicio que comenzará el lunes 12 de mayo en Cipolletti, donde se juzgará la muerte de Jorge Gatica, ocurrida en enero de 2023 en la Comisaría 45.
En primer lugar se realizó el proceso de selección del jurado masculino y, a continuación, se avanzó con el jurado femenino. Según lo establecido por el Código Procesal Penal de Río Negro, el jurado popular quedó integrado por igual cantidad de hombres y mujeres, de diversas edades y procedentes de distintas localidades de la Cuarta Circunscripción Judicial.
La audiencia de selección fue oral y pública, a cargo del juez técnico Marcelo Gómez, quien dirigirá el juicio. Participaron todas las partes del proceso, incluidos los imputados: Walter Carrizo, Andrea Henríquez, Luciano Sosa y Vilmar Quintrel.
Durante la audiencia, las y los abogados de la querella, las defensas y el Ministerio Público Fiscal formularon preguntas a los y las potenciales juradas para evaluar su imparcialidad. De ese modo, se excluyó a quienes presentaban algún impedimento o pudieran tener un interés en el caso, asegurando así la imparcialidad del jurado.
Al finalizar, el juez explicó al jurado sus derechos y obligaciones, y formalizó la convocatoria para las jornadas de debate que se desarrollarán del 12 al 21 de mayo, entre las 8.30 y las 16, en la sala 6 del edificio del Poder Judicial de Cipolletti, ubicado en España y Urquiza.
Este será el juicio por jurados número 22 en la historia de la provincia de Río Negro. Se prevé la participación de 61 testigos, entre presenciales, por videoconferencia y especialistas. También se presentará prueba documental, registros fílmicos, fotografías, elementos secuestrados y pericias forenses.
El caso
Según la acusación, el hecho ocurrió el 9 de enero de 2023, entre las 22:40 y las 00:05 del día siguiente, en el interior de la Comisaría 45 de Cipolletti. La víctima, Jorge Gatica, se encontraba demorado y esposado en el sector de la cuadra —un espacio de uso común del personal policial— cuando fue agredido por cuatro agentes de la Policía de Río Negro: Henríquez, Carrizo, Sosa y Quintrel.
Los fiscales sostienen que los imputados, en forma conjunta, lo golpearon en todo el cuerpo con puños, patadas y rodillazos, además de utilizar uno o más elementos romos, provocándole más de un centenar de lesiones. A causa de los golpes, Gatica sufrió una hemorragia interna que derivó en su muerte.
La investigación indica que Henríquez, la de mayor jerarquía entre los acusados, avaló la agresión con su presencia, sin intervenir para detenerla ni socorrer a la víctima. Carrizo, por su parte, se ubicó en la guardia para impedir que otras personas accedieran al lugar, asegurando así el accionar de sus compañeros. Sosa habría sido quien le aplicó los golpes finales en el tórax y abdomen, provocándole fracturas costales y una laceración hepática fatal.
Los cuatro imputados llegan a juicio detenidos con prisión preventiva y serán juzgados por el delito de tortura seguida de muerte, en calidad de coautores, conforme a los artículos 144 ter inciso 2º y 45 del Código Penal.
Las partes
El Ministerio Público Fiscal está representado por Santiago Márquez Gauna y Martín Pezzetta. La querella actúa en nombre de Carmen Sanhueza y Nadia Pacheco, representadas por Iván Chelia y Leonel Herrera Montovio, y de Rey David Gatica, representado por Rubén Antiguala. Las defensas están a cargo de Federico Diorio, por Carrizo y Henríquez; Damián Moreyra, por Sosa; y María Denise Mari, por Quintrel.
Transmisión en vivo
Las áreas de Comunicación del Poder Judicial y del Ministerio Público transmitirán en vivo las partes públicas del juicio a través del canal institucional de YouTube. La transmisión incluirá las instrucciones iniciales y finales, los alegatos de apertura y clausura, y el veredicto. El resto del debate será público, con acceso presencial.
Juicio abreviado
El policía Gastón Moraga, quien aquella noche cumplía funciones como oficial a cargo de la Comisaría 45, fue juzgado en un proceso separado. Acorde al resultado de la investigación y a su declaración voluntaria, admitió no haber controlado ni evitado las agresiones propinadas a Jorge Gatica por parte de Henríquez, Carrizo, Sosa y Quintrel.
El Ministerio Público Fiscal reformuló la imputación y acordó con todas las partes una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación perpetua para ejercer funciones policiales y reglas de conducta por el mismo plazo. La calificación legal atribuida fue omisión funcional dolosa de evitar la tortura e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El acuerdo fue homologado el 2 de octubre de 2023.