Por pedido del fiscal del caso Adrián de Lillo, un conductor profesional acusado por haber causado la muerte de cuatro personas tras realizar una maniobra “imprudente y antirreglamentaria”, será juzgado por un tribunal colegiado.
Por pedido del fiscal del caso Adrián de Lillo, un conductor profesional acusado por haber causado la muerte de cuatro personas tras realizar una maniobra “imprudente y antirreglamentaria”, será juzgado por un tribunal colegiado.
La mala relación entre un chef y el gerente de la empresa donde trabajaba derivó en un cuadro de estrés y una licencia médica por seis meses que incluyó un tratamiento psiquiátrico. El hombre había comenzado a trabajar en la firma en noviembre de 2019 como jefe de cocina.
La situación económica de una abuela, con tres hijos a cargo y uno de ellos con discapacidad, imposibilita fijar una cuota alimentaria en favor de su nieta de 7 años. La madre de la menor de edad presentó una demanda por alimentos en el fuero de Familia de Bariloche contra la mujer.
El tribunal que intervino en el caso del doble femicidio de Cipolletti dictó hoy una condena de prisión perpetua. A pesar de que la sentencia se conocerá formalmente en febrero, tanto la fiscalia como la defensa pública destacaron la rápida resolución de los crímenes que se cometieron el 12 de diciembre.
El Ministerio Público Fiscal solicitó este jueves la declaración de responsabilidad penal para los cuatro hombres acusados de ser coautores de la privación ilegítima de la libertad de Otoño Uriarte, agravada por la participación de tres o más personas, por ser la víctima menor de edad y por haberle ocasionado intencionalmente la muerte.
El Superior Tribunal de Justicia declaró nula la Ordenanza de Jacobacci que convocaba a un plebiscito por el proyecto Calcatreu. Por un lado, la norma sancionada por el Concejo no alcanzó la mayoría agravada que requiere la Carta Orgánica. Además, el proyecto minero está fuera del ejido municipal. Finalmente, avanza sobre competencias provinciales, configurando un conflicto de poderes.
A primera hora de hoy se formularon cargos a tres hombres por un hecho de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, ocurrido el 25 de diciembre de 2024, entre las 00:00 y las 00:15 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Melipal de nuestra ciudad.
El Poder Judicial avanza en la concreción del Complejo Judicial de El Bolsón tras el pago del anticipo financiero a la empresa Máss SRL, adjudicataria de la obra. Este paso, realizado esta semana, permite que se dé inicio a la construcción de la primera etapa, un proyecto que busca responder a la creciente necesidad de espacios judiciales propios y adecuados en la provincia.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por un hecho ocurrido el 15 de diciembre de 2024, alrededor de las 19:00 horas, en la vereda de un hostel, en la intersección de las calles Quaglia y Tiscornia de San Carlos de Bariloche. Se le impuso prisión preventiva en función de los antecedentes que posee.
Un fallo del fuero de Familia de Bariloche otorgó el uso exclusivo de una vivienda a una madre y sus tres hijos menores de edad, en una decisión que priorizó el interés superior de los niños y se aplicó con perspectiva de género. La mujer, desplazada de su hogar tras sufrir violencia por parte de su expareja, vivía en situación de vulnerabilidad, dependiendo de familiares y trabajos informales para sobrevivir, mientras sus hijos enfrentaban la inestabilidad de no contar con un espacio seguro.
Una serie de desperfectos técnicos que incluyó pérdida de potencia y encendido de luces de advertencia fue el inicio de un largo calvario para un conductor de Bariloche. La mañana del 4 de febrero de 2019 luego de cargar combustible premium diésel en la estación Puma Ñireco, la camioneta comenzó a presentar fallas de todo tipo.
La Legislatura de Río Negro aprobó los Códigos Procesales Constitucional, Administrativo, y Civil y Comercial. Las tres leyes se destacan por la incorporación integral del expediente digital en todas las instancias procesales. Estos nuevos códigos, únicos en el país, rompen con la lógica del expediente en formato papel que todavía domina la mayoría de los códigos procesales argentinos y avanzan hacia un modelo adaptado a los lineamientos del Código Civil y Comercial de la Nación, sancionado en 2015. A ellos se le suman el de Familia, Laboral, Contravencional y Penal.
Una falla en el freno del esquí derecho de una instructora profesional desencadenó un grave accidente en el Cerro Catedral. La mujer, de 37 años en ese momento, sufrió severas lesiones que además impactaron negativamente en su salud mental. La principal consecuencia del accidente no afectó solo su calidad de vida, sino también su proyecto: no podrá volver a ejercer su profesión.
En Río Negro, las billeteras virtuales son una nueva opción para las transferencias desde cuentas judiciales. Hasta el momento, toda persona que era parte de un proceso debía contar con una cuenta bancaria para recibir un pago judicial. Ahora se facilita el acceso a los fondos de manera rápida y eficiente.
El equipo de fiscales que encabezó el procedimiento de búsqueda del niño de dos años y siete meses, continúa por estas horas realizando medidas para determinar las circunstancias en las que se produjo su desaparición.
Tras la realización de varias audiencias que concretaron la instancia de control de la acusación, tres empleados policiales deberán enfrentar en 2025 un juicio oral y público por delitos cometidos en el marco del legajo fiscal que continúa investigando la desaparición y muerte del trabajador salteño Daniel Solano. Actualmente, siete policías cumplen prisión perpetua por ese mismo hecho.
Un tribunal de Cipolletti aceptó el acuerdo al que arribaron las partes en el doble homicidio ocurrido en la ciudad hace seis días. Ante la contundente prueba de la Fiscalía, un veredicto declaró la culpabilidad por homicidio con tres agravantes: alevosía, criminis causa y femicidio. El caso se resolvió en menos de una semana. Resta el juicio de cesura aunque la única pena prevista es la prisión perpetua.
Un hombre de Bariloche compró una Fiat Toro Freedom MT6 4x2 0 km con la expectativa de obtener un vehículo confiable y funcional. Sin embargo, en menos de un año, el vehículo ingresó al taller mecánico 11 veces por fallas en el sistema de recirculación de gases (DPF). Los desperfectos evidenciaron que el modelo, pensado para trayectos largos, no era adecuado para el uso urbano.
El Ministerio Publico Fiscal confirma que hace instantes fue hallado el niño que había desaparecido ayer. Lo encontró en buenas condiciones de salud uno de los operadores de Parques Nacionales que intervenía en la búsqueda.
Un acto puede ser discriminatorio aunque no sea intencional, basta con que pueda afectar la subjetividad de una persona. Ese fue uno de los argumentos que brindó un juez civil de Bariloche para dictar una sentencia contra un centro de salud privado por no respetar la identidad de género de una mujer.
Por unanimidad, el tribunal integrado por las juezas Laura Barbé y Bibiana Ojeda y por el juez Ignacio Pombo se inclinó por el pedido del fiscal del caso Adrián De Lillo y declaró la responsabilidad de Daniel Osbel Curruhuinca, por causar la muerte de siete personas, al impactar el vehículo en el que se trasladaban sobre la Ruta Nacional 40 con el camión que él conducía.
En el marco de una audiencia realizada hoy en el legajo penal que investiga los delitos de defraudación al Estado en la construcción de planes de vivienda del denominado programa Techo Digno, se analizó el pedido de la defensa del empresario de la construcción imputado, que ofreció una reparación económica en el marco de una suspensión del juicio a prueba. Luego de un cuarto intermedio el mismo fue admitido por el Juez de Juicio interviniente.
Luego de una investigación que implicó más de una quincena de cámaras gesell en la que se escucharon a niñas de entre 6 y 8 años de edad, la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste reformuló los cargos que oportunamente le había endilgado a un docente de nivel primario. Agregó así, diez nuevos hechos, todos de abuso sexual, a partir de los indicios obtenidos a través del dispositivo, donde las niñas contaron lo que habían vivido.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló un fallo del Tribunal de Impugnación que interpretaba los plazos procesales de la etapa preliminar en un caso de estafa procesal de Bariloche. En su decisión, el máximo tribunal reafirmó que el cómputo de los seis meses previstos en el artículo 128 del Código Procesal Penal debe comenzar desde la individualización de los imputados y que el decreto de determinación del objeto de la investigación debe dictarse de manera inmediata.
Se desarrolló hoy una nueva audiencia, solicitada por la acusación, respecto de las medidas cautelares que debe cumplir el periodista Emiliano Gatti, condenado a la pena de seis años por “tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil”.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó un pedido de medida cautelar presentada por el intendente de Jacobacci y la Provincia para suspender preventivamente una Ordenanza que convoca a un plebiscito en relación al proyecto Calcatreu. El proceso judicial por el conflicto de poderes continúa, pero el STJ manifestó que una decisión provisoria como la solicitada implicaría adelantar opinión sobre la cuestión de fondo.
Desde la mañana de hoy el Ministerio Público Fiscal trabaja con el objetivo de determinar las circunstancias en las que perdió la vida un joven de 27 años, cuyo cuerpo fue hallado en la zona del Brazo Blest.
En la mañana de hoy el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre acusándolo del homicidio triplemente calificado de una mujer de 87 años y su hija de 62, perpetrado el jueves último. Las agravantes son haberlas matado con la intención de robar y procurar su impunidad, la alevosía y la figura de femicidio. La Jueza de Garantías determinó que se trata ésta de una causa compleja y que el hombre quedará en prisión preventiva durante un año.
En la noche de ayer el Ministerio Público Fiscal requirió la detención de un hombre, sospechado de ser el presunto autor del crimen de dos mujeres perpetrado en Cipolletti el jueves pasado.
En la jornada de este sábado se efectuaron en la ciudad de Cipolletti dos allanamientos en el marco de las medidas iniciadas a partir del femicidio de dos mujeres perpetrado el jueves último en el interior de una propiedad del barrio 400 viviendas. Diversas medidas seguirán desarrollándose durante el dia en la búsqueda de indicios que permitan avanzar en otras instancias procesales.
En la mañana de este viernes el Ministerio Público Fiscal encabezó un allanamiento en una vivienda particular del barrio Villarino de Cipolletti en la que secuestraron dispositivos móviles e informáticos. La medida se desarrolló en el marco de una investigación por tenencia y distribución de imágenes y videos en las que se observan niñas y adolescentes en situaciones sexuales explícitas y de abuso sexual.
El interés superior de una niña fue el derecho que priorizó una jueza de Familia de Bariloche para definir una demanda por un régimen de comunicación. La madre de la pequeña pretendía que el padre, su ex pareja, cumpliera con el acuerdo que habían establecido luego de la separación.
El Superior Tribunal de Justicia se reunió en Acuerdo Institucional y designó autoridades para el año judicial que comenzará el 1 de febrero de 2025. La jueza Cecilia Criado presidirá el máximo órgano judicial provincial, según quedó estipulado en la Acordada 29/2024.