La CONEAU acreditó cuatro carreras de a UNRN por seis años

Los últimos días de 2024, la Universidad Nacional de Río Negro obtuvo la calificación máxima de acreditación de cuatro ingenierías por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La acreditación de todas ellas es por un período de seis años.

Rio Negro: Mejoran la logística y venta de hortalizas en Valle Medio

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Secretaría de Agricultura, en articulación con el EnDeVam y el Municipio de Choele Choel, se implementaron mejoras en la logística de productos hortícolas en la región, especialmente en la distribución de morrón y lechuga.

Avanza el control del fuego en El Bolsón con clima más favorable

Continúa el intenso trabajo de combatientes y bomberos en la contención del incendio en El Bolsón, cuya superficie afectada ascendió a 3612 hectáreas según estimaciones del SPLIF. Algo de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío, disminuyeron la intensidad del fuego y acompañaron las tareas de control, que continúan sin descanso.

Emergencia en El Bolsón: hasta el miércoles atiende el Registro Civil Móvil

Hasta el miércoles 12 estará presente en El Bolsón el Registro Civil Móvil, realizando exclusivamente trámites de renovación y nuevos ejemplares de DNI para aquellas personas que sufrieron la pérdida o destrucción del mismo durante los incendios que azotan la región. Todos los trámites son gratuitos para los damnificados.

El Bolsón: avances para seguir restituyendo el servicio eléctrico

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck lideró esta mañana una nueva reunión del Comité de Emergencia en El Bolsón, donde se evaluaron los avances en la reconstrucción del servicio eléctrico dañado por los incendios que afectan a la región. Aún resta reponer 8 kilómetros de líneas de media tensión, 3 kilómetros de líneas de baja tensión y colocar 27 transformadores para restablecer el suministro a unos 180 usuarios que continúan sin electricidad.

Esfuerzos coordinados para controlar el incendio en El Bolsón

El incendio que afecta a El Bolsón continúa activo y las condiciones climáticas adversas han dificultado las tareas de combate en las últimas horas. El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por medios aéreos (que operan con limitaciones por el humo) y unas 50 unidades móviles. El Comité de Emergencia (COEM) evalúa las próximas acciones.

Más de 400 personas y siete medios aéreos luchan contra los incendios

El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.

El Bolsón: refuerzan operativo ante condiciones extremas del incendio

Las tareas de combate se intensificarán para contener el incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada alcanza las 3.392 hectáreas. La propagación del fuego y las condiciones meteorológicas adversas obligan a redoblar esfuerzos, con un aumento en la cantidad de combatientes y medios aéreos, los cuales operan según las condiciones de visibilidad del humo.

Incendio en El Bolsón: siguen las tareas con medios aéreos y terrestres

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una nueva reunión del Comité de Emergencias (COEM) para seguir coordinando el operativo de combate del incendio en El Bolsón. Las condiciones del viento mejoraron levemente, lo que permitió un despliegue intensivo de medios aéreos y terrestres. Para mañana se anunciaron condiciones de alerta, y se dispuso una evacuación preventiva en la zona de Loma del Medio y alrededores.

(((video))) Con apoyo de Rio Negro, EDERSA trabaja en recuperar el servicio en El Bolsón

En el marco de la emergencia causada por el incendio en El Bolsón, la empresa distribuidora de energía EDERSA, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), desplegó un operativo intensivo para recuperar el servicio eléctrico, además de realizar cortes preventivos necesarios que acompañen la tarea de los brigadistas.

El Bolsón: brigadistas trabajan sin descanso, a la espera posibles lluvias

Combatientes y bomberos trabajaron toda la noche en el combate del incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada ya alcanza las 3.300 hectáreas. Durante la última jornada, el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio, lo que obligó a redoblar esfuerzos y reforzar las estrategias de contención. El pronóstico del clima anticipa el ingreso de un frente frío hacia el domingo, con probables precipitaciones y descenso de temperatura.

Incendios en El Bolsón: brigadistas seguirán trabajando toda la noche

Se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), presidida por el Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano, donde se evaluó la situación actual de los incendios en El Bolsón. Las condiciones climáticas de las últimas horas han sido desfavorables y los brigadistas continuarán trabajando durante la noche.

Aguas Rionegrinas avanza la remodelación del laboratorio central

Aguas Rionegrinas continúa avanzando a buen ritmo con la obra de remodelación en su edificio central, destinada a optimizar el funcionamiento del laboratorio donde se analizan permanentemente muestras de agua y efluentes cloacales de toda la provincia.

Incendio en la región de El Manso inferior y Los Manzanos, 7 de Febrero

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita.

Más recursos para contener el fuego en El Bolsón

El operativo contra el incendio en El Bolsón continúa sumando nuevos recursos y ajustes en la estrategia de combate. El Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el Intendente Bruno Pogliano, sigue evaluando la situación y coordinando las acciones de respuesta, con los equipos provinciales y nacionales desplegados en la zona.

Rio Negro: Salud abonó Incentivo Fiestas y trabaja en las diferencias de liquidaciones

El Ministerio de Salud efectuó, ayer miércoles, el pago de los montos correspondientes a guardias y horas extras al personal de salud que prestó servicios durante las festividades de fin de año. Al mismo tiempo, se están llevando a cabo las gestiones correspondientes junto a los hospitales para detectar y corregir posibles diferencias en las liquidaciones.

El Bolsón: el Registro Civil atiende a los afectados por los incendios

En el marco de las acciones de acompañamiento a las familias afectadas por los incendios en El Bolsón, el Registro Civil está llevando adelante un operativo móvil con el objetivo de atender a los miembros de la comunidad que sufrieron la pérdida de su documentación a raíz del fuego.

Continúan los refuerzos de combate del incendio en El Bolsón

El operativo contra el incendio en El Bolsón se intensifica con un aumento significativo en el número de combatientes y la implementación de una nueva estrategia para contener el fuego. Según el último parte oficial, la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32. En tanto, Bomberos de Policía de Río Negro redujo su dotación de 16 a 14.

Plan Calor Rio Negro 2025: empezó el cronograma de recargas de garrafones de febrero

El Gobierno provincial dio inicio esta semana al cronograma de recarga de gas en garrafones del mes en Colán Conhue y El Foyel. Se trata de un acompañamiento que llega a 2.709 hogares y 528 instituciones públicas que no tienen acceso a la red troncal de gas. A su vez, se emitieron algunas recomendaciones de seguridad en torno a cómo mantener los alrededores de las instalaciones donde están los tanques.

El Bolsón: prohíben ingreso al Área Río Azul-Lago Escondido y Parque Azul

En el marco de las acciones del Comité de Emergencia Municipal (COEM) y mediante la Resolución 105016, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro dispuso formalmente el cierre temporal del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) y del Parque Provincial Azul. De esta manera, el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón e instituciones provinciales y municipales continúan trabajando en conjunto para mitigar los riesgos derivados de los incendios, que ya afectó más de 2.900 hectáreas en El Bolsón, con el objetivo de proteger tanto la seguridad de las personas como la conservación de los ecosistemas afectados.

Incendio en El Bolsón: sigue activo y alejándose de zonas pobladas

El incendio en la zona de El Bolsón continúa activo y alejándose de las zonas pobladas, según se informó en la reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) que realizó un balance de la jornada y coordinó los próximos pasos en el combate. El encuentro estuvo encabezado por el Intendente Bruno Pogliano.

Incendios en El Manso Inferior y Los Manzanos, 5 de febrero

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita.

Busqueda