La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó este sábado al mediodía sobre la situación del incendio en la zona sur del área protegida, ubicado en Reserva Estricta, que se inició en cercanías del Lago Los Manzanos.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó este sábado al mediodía sobre la situación del incendio en la zona sur del área protegida, ubicado en Reserva Estricta, que se inició en cercanías del Lago Los Manzanos.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió una alerta para la Región Andina debido a condiciones meteorológicas que favorecerán la formación de tormentas. Se anticipan temperaturas elevadas, especialmente durante el domingo, día en que se prevé la aproximación de un frente frío que generará un significativo aumento en la intensidad del viento.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre la situación del incendio “Los Manzanos”. Como consecuencia de las condiciones meteorológicas del día de ayer, éste avanzó hacia la cabecera norte del lago Martin, llegando a una zona ya quemada por un incendio del 2022, donde se presentan varios puntos de calor. Por razones de seguridad, se cerraron las sendas de la zona sur y centro del área protegida.
Ante el pronostico de aumento de la temperatura para los próximos días, Aguas Rionegrinas solicita el uso responsable del agua potable.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continuan los trabajos sobre el incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en Reserva Estricta, que se inició en cercanías del Lago Los Manzanos.
El programa "Mi Escritura, un Derecho" permite a las familias rionegrinas tener garantizado el derecho a la escritura de su vivienda de forma gratuita. Además, promueve y acompaña la regularización dominial de tierras fiscales provinciales en plantas urbanas municipales.
Brigadistas del SPLIF Río Negro se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi para colaborar con el combate del incendio desatado en esa jurisdicción. Si bien los focos de incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi están bajo la jurisdicción de Parques Nacionales, 17 brigadistas de la institución, 10 de Bariloche y 7 de El Bolsón, ya están trabajando en el área. Tanto el SPLIF como la provincia de Río Negro se encuentran a disposición para continuar acompañando las acciones necesarias.
Es época de crías y muchos guanacos recorren la ruta 237 buscando agua y espacios naturales. La ruta 237 es sin dudas un circuito con exuberantes bellezas paisajísticas que incluyen hermosas vistas del río Limay, como en el anfiteatro o en el Valle Encantado.
Con el fin de proteger la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses, el Ministerio de Salud iniciará el primer día hábil de enero próximo con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro se advierte a la comunidad sobre llamados telefónicos con fines delictivos y se recuerda a la población que desde el organismo no se convoca mediante mensaje o llamado, ni se asignan turnos para vacunación.
Con la proximidad de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de extremar los cuidados para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Un correcto lavado de manos, junto con la preparación, conservación y cocción adecuadas, son claves para proteger tu salud.
Querida comunidad universitaria, docentes, nodocentes, estudiantes y a toda la sociedad rionegrina y argentina: Al llegar al final de este año, me dirijo a ustedes con profunda gratitud y reconocimiento por el compromiso y la resiliencia que han demostrado en un contexto sumamente complejo.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informa que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
La Ley de creación de la Universidad Nacional de Río Negro (Ley 26.330) fue promulgada el 19 de diciembre de 2007 por la entonces presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Fue hace 17 años que, apoyándose en un reclamo histórico de la sociedad rionegrina, la Universidad comenzó a tomar cuerpo en toda la extensión regional, permitiendo que miles de jóvenes accedan a la Educación Superior.
La medida, dispuesta por Agencia Nacional de Discapacidad, a través de la resolución 2520/2024, extiende por un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento entre enero y diciembre del corriente año. Es decir, vence en el mismo día y mes pero del año 2026.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el Decreto 522/2024, mediante el cual se dispone el receso general de la Administración Pública Provincial desde el 2 de enero hasta el 31 de enero de 2025.
De cara a la temporada estival 2024/2025, se inauguraron ayer en el Puerto del Este una serie de obras de infraestructura que no sólo aportarán nuevos servicios para el turismo, sino que también permitirán darle jerarquía a uno de los principales destinos de la Costa Atlántica Rionegrina.
Con el pago al personal de Salud Pública, Policía y Servicio Penitenciario Provincial, comenzó este jueves el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario.
La empresa estatal ALTEC reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo educativo en Río Negro, integrando a estudiantes de distintos niveles en sus proyectos y brindando soluciones tecnológicas que impactan directamente en las comunidades educativas de la provincia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Modernización, lanzó el nuevo portal de la Inspección General de Personas Jurídicas, diseñado para simplificar y agilizar los trámites relacionados con asociaciones, fundaciones y sociedades comerciales.
El Gobernador, Alberto Weretilneck, encabezó el acto de entrega de camionetas, maquinas y camiones a la empresa Aguas Rionegrinas, vehículos que serán distribuidos en distintas localidades de la provincia para continuar reforzando un servicio esencial para las y los rionegrinos.
El SPLIF de El Bolsón informa que los incendios originados por caídas de rayos durante la tormenta eléctrica del 15 de diciembre han sido extinguidos gracias a los intensos trabajos realizados por los combatientes y al apoyo logístico desplegado en la región.
Con el objetivo de brindarles hospedaje y acompañamiento permanente, este año la Casa de la Línea Sur recibió en sus instalaciones a 2.343 personas provenientes de distintos puntos del territorio rionegrino, quienes tuvieron la necesidad de viajar hasta la capital provincial por cuestiones vinculadas a tratamientos de salud o trámites presenciales.
El SPLIF de El Bolsón continúa trabajando activamente tras la tormenta eléctrica que impactó en el Norte de la Patagonia, donde las caídas de rayos generaron focos de incendio en zonas rurales de difícil acceso. Gracias a la rápida detección y el compromiso de la comunidad, se lograron implementar medidas inmediatas para evitar la propagación del fuego, llevando tranquilidad a la población. Estas tareas cuentan con el apoyo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y vecinos de las áreas afectadas.
El Gobierno de Río Negro decretó dos dias de asueto a las y los empleados públicos para las jornadas del 24 y 31 de diciembre próximos.
El Consejo Directivo Central de UnTER anunció la definición política de concretar la construcción de la sede para la Seccional El Bolsón, durante una asamblea realizada en el Instituto de Formación Docente Continua, en la que se presentó el proyecto, con los planos y los renders del futuro inmueble.
En un trabajo conjunto entre ALTEC, el Radioclub Valle Inferior Viedma LU1VOF y personal del Tren Patagónico, se llevó a cabo un mantenimiento integral en la torre de telecomunicaciones ubicada en la estación ferroviaria de San Antonio Oeste.
"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Mensaje de la Secretaria General de UnTER en el último programa del 2024. Asambleas virtuales de titularización. Día Internacional de los Derechos Humanos y Día de la Democracia. Rechazo en la audiencia instalación de un buque de licuefacción. Nación derogó la emergencia territorial indígena. Repudio a la baja de licencias gremiales, y en solidaridad con la tarea de la Escuela «Rodolfo Walsh».
Autoridades de la UNRN Sede Andina y de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), representada por su presidente, Leonardo Marcasciano, firmaron un convenio de colaboración.
Un informe reciente de la Secretaría de Trabajo, actualizado a noviembre, ofrece un panorama preciso del trabajo en 2024. Se destaca el nivel de gestión en las delegaciones, con más de 1.350 acuerdos registrados y la realización de 3.900 inspecciones laborales, que constataron la situación de 21.500 trabajadores.
Tras la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Calcatreu, el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, se refirió este hito que marca el inicio de la etapa de construcción de una mina de oro y plata en cercanías a Ingeniero Jacobacci. Un proyecto que consolida a la provincia como un referente en minería sustentable en el país.
Con el objetivo de que cada vez más familias rionegrinas logren la tranquilidad jurídica de tener la escritura de su casa, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) renovó el convenio con el Colegio Notarial de Río Negro.