La Agencia de Recaudación Tributaria intensificó los controles en los principales centros turísticos de Río Negro, asegurando el cumplimiento de las leyes fiscales, de defensa del consumidor y lealtad comercial.
La Agencia de Recaudación Tributaria intensificó los controles en los principales centros turísticos de Río Negro, asegurando el cumplimiento de las leyes fiscales, de defensa del consumidor y lealtad comercial.
Desde hoy y hasta el 29 de enero, la unidad móvil del Registro Civil estará en Playas Doradas, brindando diversos servicios de documentación, como la obtención del DNI, pasaporte y cambios de domicilio. Este servicio se ofrece en el SUM de la localidad, con atención en el horario de 9 a 13 y de 17:30 a 21:30.
Aguas Rionegrinas sumó nuevos beneficios para que sus usuarios puedan estar al día con sus pagos. A partir de ahora, los usuarios y usuarias podrán abonar sus facturas en Rapipago o en MercadoPago aunque esten vencidas.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos. La zona amaneció con formación de una inversión térmica fenómeno que dispersa el humo en los valles cercanos disminuyendo la visibilidad.
Con un importante esfuerzo financiero, el Instituto Provincial del Seguro de Salud comenzó en diciembre de 2023 a saldar la histórica deuda que existía con los hospitales públicos de la provincia.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito hielo-natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Aguas Rionegrinas incorporó 23 nuevos equipos de bombeo con el objetivo de actualizar, renovar y reponer el equipamiento de las distintas perforaciones a lo largo de la Provincia. Estos equipos consisten en electrobombas de pozo profundo, que serán distribuidas de manera inmediata para su instalación en las localidades donde las perforaciones constituyen la fuente principal de provisión del recurso.
El Ministerio de Salud alerta a la comunidad sobre la detección de carnets de Manipuladores de Alimentos emitidos en otras jurisdicciones mediante evaluaciones virtuales.
Río Negro culminó el 2024 con la certificación energética de otras 26 viviendas en distintas regiones de la provincia, como parte de la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV). Este avance fue posible gracias a un convenio específico entre la Secretaría de Energía y Ambiente y el Colegio de Arquitectos de Río Negro, que financió la certificación y formación profesional.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El SPLIF continúa trabajando en un sector del incendio de Los Manzanos que presenta un terreno repleto de paredones llenos de cañales que dificultan las tareas de control. Las tareas se combinan con la presencia de medios aéreos y siempre se establece como prioridad la seguridad de quienes trabajan en la línea de fuego.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto con la asociación civil CampoLimpio, completó en 2024 una exitosa campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, logrando recolectar 105.205 unidades, equivalentes a poco más de 23 toneladas. La iniciativa, desarrollada en dos etapas (abril y fin de año), abarcó diez localidades de la provincia y contó con la participación de más de 500 productores.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
La Mesa de Entradas Digital del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) de Río Negro busca agilizar y modernizar los trámites judiciales relacionados con el organismo, mediante la recepción de informes y certificados requeridos por el Poder Judicial, marcando un avance significativo en la digitalización de sus servicios.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El Gobierno de Río Negro cerró el 2024 con un balance positivo en el interés que demostraron las operadoras hidrocarburíferas por la formación Vaca Muerta dentro del territorio provincial, un sector de la cuenca que no había tenido desarrollo hasta el momento. La empresa Phoenix Global Resources lideró este impulso, logrando buenos resultados exploratorios y abriendo nuevas expectativas a futuro. Este desempeño generó un efecto multiplicador, atrayendo inversiones en áreas que el Gobierno provincial puso en licitación durante el año.
Durante 2024, Río Negro consolidó el crecimiento de la producción de cerezas, con 450 hectáreas dedicadas al cultivo y un aumento del 20% en nuevas plantaciones. Se alcanzó un hito histórico con los primeros envíos a Chile, mientras países de América Latina y el Sudeste Asiático se posicionan como destinos clave.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, visitaron los campamentos del SPLIF en El Manso, donde brigadistas de Bariloche, El Bolsón y General Conesa trabajan incansablemente para contener el incendio que afecta una superficie estimada de 4.199 hectáreas en la zona de Los Manzanos.
Luego de reiteradas advertencias, se ha clausurado preventivamente este camping en el Parque Nacional Nahuel Huapi debido a incumplimientos que afectan la flora, la fauna y todo el ecosistema.
Hay que tener cuidado porque la temperatura aumenta de golpe y muchas veces por el entusiasmo de disfrutar del verano olvidamos los cuidados necesarios para no sufrir secuelas de la exposición al sol y a sus altas temperaturas.
En la categoría basto con encimera lisa, el oriundo de Allen, Riquelme Gustavo quedó primero con 9.33 puntos por encima de su compatriota de San Luis que sumó 9.00 y el jinete cordobés con 8.99. Riquelmez acumula 35.98 puntos en la general.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, sigue trabajando intensamente en el combate del incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector 1 próximo a la localidad de El Manso.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) tiene como una de sus prioridades de gestión trabajar en la regularización dominial para que más familias puedan consolidar el derecho de tener la escritura de su vivienda. Una de las formas es a través de la Ley Nº24.374, llamada Ley Pierri.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias para los próximos días.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Andina Sur y la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), llevó su reclamo por las cesantías a tres trabajadores del Hospital de Área El Bolsón al Municipio local. En los últimos días, los trabajadores recibieron la noticia de no renovaron contratos para un enfermero, una operadora del servicio de protección de derechos y una trabajadora social del área de género de la provincial.
Con la presentación de 10 oferentes, Aguas Rionegrinas llevó a cabo una licitación pública que despertó un notable interés por parte de diversas empresas y que estuvo destinada a la adquisición de equipamiento para el personal de la entidad.
Río Negro se destaca por su rica biodiversidad, albergando aproximadamente 345 especies de aves registradas, muchas de las cuales encuentran refugio en las Áreas Naturales Protegidas (ANPs). Esta diversidad convierte a la región en un enclave privilegiado para la observación y estudio de aves en Argentina.