El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), a través de la resolución AR129981B4, concedió a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) el Título de Modelo de Utilidad de una “Herramienta para la recolección manual de rosa mosqueta” el 27 de diciembre bajo el N° AR129981B4 concedido en Argentina.
Sus desarrolladores, quienes han aportado su conocimiento y creatividad para desarrollar esta propuesta innovadora, son los Diseñadores Industriales Matías Martínez, Pablo Rodríguez y Dihuen Spera, docentes de la carrera de Diseño Industrial de la Sede Alto Valle y Valle Medio, y el Mg. Juan Martín Quiroga, docente de la Lic. en Administración e investigador del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la Sede Andina de dicha casa de estudios.
El desarrollo de esta herramienta se realizó en el marco del proyecto de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología “IDEAR: Innovación y Diseño Experimental Aplicado a Rosa Mosqueta”, dirigido por el Mg. Quiroga.
Este proyecto, desarrollado entre 2019 y 2021, tuvo por fin aportar soluciones al problema socio-productivo de la recolección de la rosa mosqueta. Para esto, el trabajo se enfocó en dos ejes:
1.Asociativismo y gestión: Se buscó visibilizar y poner en valor el potencial económico de la rosa mosqueta, especie sobre la que existe una percepción antagónica (como especie invasora a erradicar y como oportunidad para el desarrollo regional). Para ello, se trabajó en fortalecer el entramado de actores vinculados al aprovechamiento de la rosa mosqueta, así como con organismos técnicos y sociales. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, los avances en este aspecto quedaron truncos.
2.Desarrollo de tecnologías de recolección: Desde la perspectiva de las tecnologías sociales, se analizaron las prácticas actuales y se propusieron mejoras para optimizar la ergonomía del sistema de recolección del fruto. Durante 2020 y 2021, se avanzó en el diseño de un carro de transporte y una herramienta de recolección de bajo costo que mejoran la comodidad, seguridad y productividad de los recolectores, reduciendo al mismo tiempo los riesgos para la salud.
El modelo de utilidad recientemente concedido a la UNRN se suma al Modelo y Diseño Industrial N° 102968, correspondiente a un carro de transporte para medios agrestes desarrollado por el mismo equipo y otorgado por el INPI en diciembre de 2022.
El trabajo interdisciplinario y la articulación de conocimientos en diseño industrial, gestión y producción regional permitieron generar innovaciones concretas con el potencial de mejorar las condiciones de trabajo de los recolectores y fomentar un aprovechamiento sostenible de la rosa mosqueta.
Con estos logros, la UNRN reafirma su compromiso con el desarrollo territorial y el rol de la universidad pública en la generación de conocimiento aplicado al fortalecimiento de las economías regionales. Finalmente, la institución felicita al equipo de trabajo por este notable logro.