Con expresiones artísticas visibilizan los derechos de la salud mental

Equipos y usuarios de salud mental de la Región Sur, Roca y Cervantes participan en Sierra Colorada de una jornada para trabajar en espacios de expresión, visibilizar los derechos y promover la defensa de la salud mental, resaltando la importancia del arte en el proceso terapéutico de las y los usuarios.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 24 de octubre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Convocatoria a Paritaria. Lucha por la universidad pública. Escuela “Rodolfo Walsh” ante la baja de las licencias gremiales. Charla-taller “Sesgos, micromachismos y mandatos patriarcales”. 18 años del femicidio de Otoño Uriarte.

En Rio Negro dos mayores de 90 años actualizaron su DNI sin salir de sus casas

Dos adultos mayores de 97 y 92 años, que viven en Arroyo Chacay, al límite con la provincia de Neuquén, pudieron renovar su documento nacional de identidad sin necesidad de trasladarse a una oficina provincial, gracias al trabajo del Registro Civil Itinerante, que recorre instituciones en todos los barrios, llevando soluciones a los vecinos.

Descubren fósiles de un dinosaurio carnívoro gigante en Río Negro

Se trata del Taurovenator violantei, un dinosaurio de 11 metros de largo y 5 toneladas de peso que vivió hace unos 90 millones de años, en el noroeste rionegrino. Rival del Tyrannosaurus rex, este carnívoro es del grupo de los carcarodontosaurios, ofrece información novedosa sobre la anatomía y los hábitos de vida de este grupo.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 17 de octubre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Secretarixs Generales de UnTER, Adunc y estudiantes. UnTER realizó una presentación a la Legislatura sobre inconstitucionalidad del proyecto que declara a la educación como servicio esencial. Licencias gremiales dadas de baja por el Gobierno. Solidaridad de capacitadores de la Escuela «Rodolfo Walsh». Encuentro Plurinacional de MLTTBINB Jujuy. 19 oct. Día Mundial para la prevención del abuso sexual en niñxs y adolescentes. 22 de octubre, Día Nacional por el Derecho a la Identidad.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 10 de octubre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Paros zonales. Repudio a la actitud disciplinadora y antiderechos. Río Negro eliminó licencias gremiales. El gobierno dio de baja las licencias de la Escuela “Rodolfo Walsh”. “El libro y la Educación. Militando en la Lectura”. 11 de octubre. Último día de Libertad de los Pueblos Originarios. 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias en Jujuy.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 03 de octubre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Paro de 48 horas marcha y Legislatura. El Poder Judicial ensañado contra el Pueblo Mapuche. 2 de octubre, Día de la No Violencia. Escuela Rodolfo Walsh: Feria itinerante “El libro y la educación. Militando en la lectura”.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 26 de septiembre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Paro provincial de 48 hs con movilización a Viedma. 23/09: Día de las Bibliotecas Populares. Día por la Despenalización del Aborto. “Los ahogados”, la costa atlántica durante la última dictadura. «El libro y la educación. Militando en la lectura». Pronunciamiento contra la violencia estatal racista.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 19 septiembre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Acciones en Viedma frente al avasallamiento de Derechos. Voces de secretarixs generales de seccionales. Historia nuestra: Los lápices siguen escribiendo. “Pedagogía de la Militancia”, a un año de la partida de Noemi Labrune. La educación es un derecho, no un servicio. Escuela Rodolfo Walsh. Feria itinerante militando en la lectura, Allen, 17 y 18 de sept.: Graciela Favilli: Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en evaluación y formación docente. Pablo Scatizza: Doctor en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella y Licenciado en Historia por la UNCo.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 12 de septiembre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Derogación resoluciones que modifican el Régimen de Licencias. La educación es un derecho, no un servicio. Saludo día dxl maestrx. Escuela Rodolfo Walsh: “40 años de educación en democracia: luces, sombras y otros colores para pensar el presente del sistema educativo argentino”. Presentación del libro “Tiempo Mariposa”.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 05 de septiembre

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Plenario de Secretarixs Generales deja en suspenso el paro del 5/09/24. Intervención en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. Hasta Siempre Inés Ragni. Día Internacional de las personas Detenidas – Desaparecidas. ¡No a Calcatreu! El agua vale más que el oro.

Plan Calor Garrafones: recargas en Río Negro para septiembre

El Gobierno provincial dio a conocer el cronograma mensual de recarga de gas en garrafones para hogares e instituciones públicas que no tienen acceso a la red troncal de gas. Se trata de un acompañamiento que llega a 2.656 hogares y 530 instituciones públicas todo el año.

Consideraciones importantes sobre la audiencia por proyecto Calcatreu

Con respeto a la audiencia pública que se realizará mañana en Ingeniero Jacobacci por el proyecto Calcatreu, se informa que el acceso del público es libre hasta limitar la capacidad del gimnasio municipal. El salón abrirá sus puertas a las 7.30 de la mañana y la audiencia comenzará formalmente a las 9.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 29 de agosto

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Proyecto de presentismo avasalla derechos. 50 años de UnTER: Testimonios Seccional Almafuerte. «El Libro y la Educación. Militando en la lectura». Silvina Peirano: Especial y especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional.

Última semana para inscribirse a los subsidios energéticos de Nación

El próximo miércoles 4 de septiembre vence el plazo para que las y los usuarios de electricidad y gas de Río Negro se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Aquí repasamos cómo hacer el trámite en el caso de querer mantener los subsidios y evitar incrementos significativos en las tarifas de ambos servicios.

(((video))) Salud Río Negro alerta por una nueva estafa telefónica

El Ministerio de Salud de Río Negro informa sobre una nueva estafa a través de un llamado telefónico y WhatsApp con foto y logo del Ministerio de Salud de la Nación, que hace referencia a la entrega de un nuevo carnet de vacunación, indicando los pasos a seguir para concretar dicho fraude.

(((audio))) La Escuela en Marcha radio - Edición 22 de agosto

"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Definición del Congreso de UnTER. Campaña defensa de régimen de licencia docente frente al proyecto de presentismo. 50 años de UnTER. Introducción a la mágica y luchadora presencia de la vida de Aimé Painé. 22 de agosto: Masacre de Trelew.

Últimos días para inscribirse a los subsidios energéticos de Nación

El próximo 4 de septiembre vence el plazo para que las y los usuarios de electricidad y gas de Río Negro se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Esta inscripción es crucial para mantener los subsidios y así evitar incrementos significativos en las tarifas.

IPROSS trabaja en un Sistema Integral Asistencial para sus Afiliados

La Obra Social de Río Negro IPROSS se encuentra en pleno proceso de implementación de su nuevo Sistema Integral Asistencial (SIA), un ambicioso proyecto diseñado para optimizar la gestión y mejorar la calidad de atención a sus afiliados en toda la provincia.

Viruela Símica, situación en Río Negro y recomendaciones

Ante un caso confirmado de Viruela Símica en Cipolletti, los equipos de epidemiología se encuentran trabajando activamente en su investigación; el paciente, un joven de la ciudad, cursa el cuadro clínico leve lo que significa que no ha requerido internación.

Busqueda