Invitan a una jornada y caminata por el Arroyo Ñireco

En el marco del día mundial del agua que se celebra el próximo 22 de marzo; el Tribuna Ambiental, la UJS, Asamblea Antimegamíneria Bariloche y Lofche Buenuleo invitan a toda la comunidad a participar de la jornada "caminata por el Arroyo Nireco". Será este sábado y se solicita confirmar la asistencia.

Bariloche continúa con la prevención de inundaciones en los barrios

Teniendo en cuenta de las inundaciones que sufren los barrios de la ciudad, "estamos trabajando para llevarles soluciones a los vecinos de San Carlos de Bariloche" informaron desde el municipio. Personal y maquinaria de la Delegación Sur está llevando adelante el entubamiento de un pluvial en el barrio 400 Viviendas.

Reparación del Puente Negro de Villa Los Coihues

El Puente Negro de Villa Los Coihues ha sido completamente reparado y se han instalado nuevas cartelerías informativas, permitiendo así el tránsito seguro en la zona, con restricciones en cuanto a peso y altura.

El oeste de Bariloche tendrá contenedores hasta el viernes

El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Delegación Cerro Otto, puso a disposición de los vecinos de diferentes barrios de la ciudad, los contenedores para uso gratuito, y así evitar la formación de microbasurales.

Curso en Bariloche de Introducción al modelado en 3D – Software Solid Egde

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Producción y Empleo, abre las inscripciones para la 2° edición del curso de Introducción al modelado en 3D. Se trata de una propuesta formativa de calidad, dirigida a estudiantes de últimos años de las escuelas técnicas, estudiantes de ingenierías, profesionales de industrias, emprendedores/as interesados/as en el diseño 3D y herreros/as y carpinteros/as que busquen profesionalizar el diseño de planos.

El municipio de Bariloche reconoció empresas por buena lealtad comercial

En un acto llevado a cabo en la Sala de Prensa del Municipio, este martes por la mañana el Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Oficina Municipal Informes y Defensa del Usuario y Consumidor (OMIDUC), reconoció a diferentes empresas, por la buena lealtad comercial ante los vecinos de la ciudad.

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

Visita de la escuela internacional Quintral a la usina de nativas

El pasado viernes 14 de marzo, la Escuela Internacional Quintral visitó la “Usina de Nativas” del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector Usina de la Escuela Militar de Montaña en el marco un convenio de cooperación entre ésta, en representación del Ejército Argentino, y la Administración de Parques Nacionales.

85° aniversario del Museo de la Patagonia

El 17 de marzo de 1940, la Dirección de Parques Nacionales inauguró el conjunto arquitectónico del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, y, como parte del mismo, el Museo de la Patagonia, que ocupa el ala este del complejo edilicio y que fué declarado Monumento Histórico Nacional en 1987.

Nueva web del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio

El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA) presentó una web para favorecer su vínculo con la comunidad. Este nuevo espacio virtual tiene como objetivo principal acercar a la comunidad el valioso trabajo de investigación que se realiza en el IIDYPCA, un centro de referencia en ciencias sociales y humanas en el norte de la Patagonia argentina.

Reabren el Puente Negro de Villa Los Coihues

La Delegación Cerro Catedral de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que el Puente Negro de Villa Los Coihues ya se encuentra abierto al público, sólo para tránsito liviano.

Sendas peatonales en Colectora norte de la Avenida 12 de Octubre

Uno de los puntos clave de este operativo es la demarcación de sendas peatonales, un aspecto fundamental para garantizar la seguridad de los transeúntes. Los trabajos de pintura -que actualmente están en calle Garibaldi- incluyen la renovación y ampliación de las sendas en puntos estratégicos, facilitando cruces más visibles y accesibles. Se trata de una acción esencial para ordenar el flujo peatonal y mejorar la convivencia en la vía pública.

El municipio de Bariloche deberá garantizar salarios adeudados al Soyem

Dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales acudieron a una audiencia de conciliación en la Cámara Laboral 1 de Bariloche. En la audiencia se estableció un plazo de 3 días a la actual administración para que consienta la liberación de fondos y garantice los salarios adeudados. Las y los integrantes del SOYEM llevan dos meses sin percibir sus salarios por una decisión unilateral del Ejecutivo Municipal.

Cambios de circulación en calles interiores en la zona de la Av. Pioneros

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que el sentido único de circulación de la calle José Ingenieros entre Arturo Jaureche y Mariano Moreno en pendiente descendente de sur a norte. El sentido único de circulación de la calle Mane Bernardo entre Roberto Arlt y Av. de Los Pioneros en pendiente descendente de sur a norte.

Mañana arranca la instalación de reductores de velocidad en Av. 12 de Octubre

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica a automovilistas, ciclistas y peatones que este jueves a partir de las 6.30 horas comenzarán los trabajos planificados de instalación de reductores de velocidad en la Colectora Norte de Av. 12 de Octubre al 2000, a la altura de calle Molinelli.

Nueva diplomatura en Diseño de musicalización para medios audiovisuales

La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción a la Diplomatura en diseño de musicalización para medios audiovisuales, que se cursará íntegramente bajo la modalidad virtual a partir del miércoles 16 de abril de 2025.

Bariloche: medida judicial por exceso en la ejecución de la orden de desalojo a la comunidad Buenuleo

En el marco de la ejecución de sentencia en el caso Buenuleo, la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche-Tehuelche de Río Negro dio a conocer que "el defensor de la Comunidad Dr. Cicciarelo acaba de presentar la solicitud de una Audiencia Urgente por la ejecución de sentencia que está violando la integridad del territorio comunitario sin que un juez haya habilitado la apertura de un acceso".

Busqueda