Esta iniciativa surge por común acuerdo entre ambas instituciones. La Escuela de Gestión Social Cailén, ubicada en el barrio El Vivero, se incorpora desde este año a la Fundación Gente Nueva. De esta manera, la organización suma una nueva comunidad educativa y barrial a su red de escuelas. Actualmente, más de 100 estudiantes asisten a la Escuela Cailén, que ahora serán acompañados pedagógica, legal y administrativamente por Gente Nueva.
La propuesta de articulación surgió el año pasado, por parte de integrantes de la Asociación Civil Aldea Infantil, que coordina la Escuela pública de Gestión Social Cailén. Respecto a los motivos y formas en que se inició el proceso, Marisa Izuel, representante legal de las escuelas de Fundación Gente Nueva, rememora: “Nos solicitaron colaboración en aspectos administrativos que les presentaban dificultades. Al mismo tiempo, el área contable del Ministerio de Educación se comunicó con nosotros para consultarnos si podíamos realizar esa tarea. Así se generó una primera articulación a partir de este tema puntual, clave para el sostenimiento y desarrollo de las propuestas educativas de gestión social”.
“A partir de ahí continuaron diferentes comunicaciones, ya que nos transmitieron la dificultad de sostener a la vez los aspectos pedagógicos, administrativos y organizativos de la escuela. Entonces tuvimos conversaciones más formales para analizar la posibilidad de avanzar en un proceso de trabajo conjunto. Se realizó una reunión oficial, donde nos detallaron su situación coyuntural y acercaron la documentación del establecimiento. Desde Gente Nueva nos ofrecimos a acompañar el trabajo educativo, buscando fortalecer un proyecto que valoramos profundamente por su compromiso territorial y comunitario”, resumió Izuel.
De esta manera, los Consejos Directivos tanto de la Asociación Aldea Infantil como de Fundación Gente Nueva aprobaron respectivamente el trabajo en conjunto y la incorporación de la Escuela Cailén a Fundación Gente Nueva, en un proceso progresivo y paulatino. Desde entonces, se realiza el acompañamiento pedagógico, legal y administrativo de ese establecimiento educativo.
La Asociación Aldea Infantil fue creada por un grupo de personas que, sensibilizadas por las diferentes formas de maltrato infantil y deserción escolar, decidieron tomar cartas en el asunto. Este proyecto apunta a atender la difícil realidad de más de 100 niñas y niños de uno de los barrios más carenciados de nuestra ciudad. Para ello construyeron la Escuela-taller Cailén, que funciona desde marzo del 2005, en el barrio El Vivero, desde Nivel Inicial hasta 7º grado.
Respecto a esta articulación, la directora de esta escuela, Laura Belender, señaló que “nos fuimos fusionando de a poco con la Fundación Gente Nueva, algo que sin dudas vemos como una oportunidad para crecer: nuestro plantel docente va a tener nuevas fuentes de inspiración, poder compartir talleres y aprender de experiencias que surjan en el encuentro. Creo que formar parte de esta Fundación va a abrir las puertas a actividades conjuntas con otras escuelas, cultivando la sensación de pertenecer a algo mucho más grande. Estamos llenos de ilusión por lo que vendrá, y confiamos en que trabajando juntos en una comunidad educativa más amplia y conectada, lograremos brindar a nuestros estudiantes una mejor educación y un futuro lleno de oportunidades”.
María Riera, integrante de la Comisión Directiva de Gente Nueva, destaca la importancia del plan de trabajo conjunto que se concretó este año: “Por un lado, existe la cuestión legal, que se está trabajando entre ambas organizaciones; y por el otro, lo que realmente nos interesa es la cercanía con el barrio, la entrada al territorio, para empezar a escuchar y entender cómo funciona el Vivero y su comunidad educativa. Por eso nos encontramos en una instancia de escucha, iniciando las conversaciones necesarias para conocernos y construir las posibilidades de trabajo que tenemos, para que la Escuela Cailén pase a integrar plenamente las escuelas de Gente Nueva. Sin dudas es un trabajo a largo plazo que iremos evaluando, donde tenemos entramadas diferentes escalas de conversaciones. En concreto, en la actualidad Gente Nueva ya está presente en la escuela, participando de lo cotidiano, dialogando con sus equipos y proyectando en conjunto con el cuerpo docente y directivo. A la vez, invitamos a conocer lo que estamos pensando, porque entendemos que todos los barrios tienen sus propias características y queremos conocerlas, ver las instituciones que allí trabajan, sumarnos y trazar un plan estratégico en conjunto”.
Con la incorporación de la Escuela Cailén, la Fundación Gente Nueva —con 43 años de trayectoria— coordina en la actualidad 11 escuelas (jardines de infantes, primarias y secundarias) a las que acceden alrededor de 2.500 estudiantes de nuestra ciudad. También sostiene 7 centros educativos para personas adultas, 3 Centros de Formación Profesional, 10 comedores escolares comunitarios, el Centro Cultural El Negro Currulef, y un trabajo sostenido de acompañamiento en el acceso a la tierra y al hábitat para más de 500 familias de Bariloche.