Convocadas bajo la consigna “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" y en el contexto del "Día Internacional de la Mujer" más de 50 mujeres empresarias se encontraron de manera presencial y virtual desde todo el país.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) organizó un encuentro especial con el objetivo de reflexionar sobre el rol de la mujer en el ámbito empresarial y fortalecer su participación en la organización. La jornada, promovida y coordinada por Brenda Ríos, junto con la Comisión de Género de ENAC, reunió a empresarias de diversos sectores productivos y regiones del país, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el liderazgo femenino.
Un espacio de encuentro y aprendizaje
Durante la jornada, las participantes relataron sus trayectorias empresariales, destacando los desafíos que han debido superar y la importancia de la formación y la perseverancia en su crecimiento profesional. Las exposiciones reflejaron historias de esfuerzo, generosidad y responsabilidad, con un denominador común: la determinación de cada una por generar impacto en su comunidad y en el ecosistema productivo argentino.
Se abordaron, además, las barreras que continúan enfrentando las mujeres en el sector empresarial, reafirmando el compromiso de ENAC en la promoción de un espacio equitativo y en la creación de oportunidades para el liderazgo femenino.
El valor de la comunidad y el compromiso con el crecimiento
Las empresarias destacaron la labor de ENAC como una plataforma fundamental para el acceso a información, capacitación y redes de contacto que fortalecen su desarrollo profesional. Asimismo, se propusieron nuevas iniciativas para seguir fomentando la participación de mujeres en la organización, entre ellas:
- Ciclo de charlas de conocimiento: Se organizarán encuentros periódicos para analizar el rol de la mujer empresaria en Argentina a lo largo de la historia y discutir los desafíos actuales.
- Grupos de afinidad: Se incentivará la creación de redes de mujeres empresarias en distintas provincias para potenciar el intercambio de experiencias y generar espacios de colaboración.
- Mayor participación femenina en la comisión directiva: Se fortalecerá la presencia de mujeres empresarias en la toma de decisiones dentro de ENAC.
- Promoción del networking y capacitación: Se impulsarán espacios de aprendizaje y conexión para potenciar el crecimiento de las empresarias socias de ENAC.
Un evento que deja huella
Las participantes expresaron su gratitud por el evento y el enriquecedor intercambio de ideas. Destacaron la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer el liderazgo femenino y coincidieron en la necesidad de continuar generando instancias de capacitación y vinculación. En este sentido, ENAC reafirma su compromiso con la equidad de género y con la promoción de un empresariado nacional más inclusivo.
Con una visión clara hacia el futuro, se invita a todas las socias de ENAC a sumarse activamente a las iniciativas planteadas. Juntas, seguimos construyendo un espacio donde el liderazgo femenino es protagonista del desarrollo económico del país.