El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informó este lunes por la noche que el incendio forestal registrado el sábado por la tarde en la zona de Los Cipreses está contenido.
El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informó este lunes por la noche que el incendio forestal registrado el sábado por la tarde en la zona de Los Cipreses está contenido.
Este lunes por la tarde guardaparques del municipio de Bariloche intercedieron en la búsqueda y rescate de dos turistas extranjeros que estaban perdidos en el Cerro López.
“Fill Mapu, toda la tierra” tiene como objetivos: reconocer y visibilizar la preexistencia del pueblo Mapuche; reivindicar su cultura y espiritualidad a través de sus protagonistas, en particular de la Cantora Aime Paine nacida en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. Este lunes, la Defensoría del Pueblo de Bariloche publicó el trabajo audiovisual completo en su cuenta de youtube. La intención es facilitar el acceso al material a toda la comunidad de la ciudad y de otras latitudes.
Ante las altas temperaturas que se registran en Río Negro, la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia invita a adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica. Hasta el viernes en gran parte de la provincia se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 35°C, lo que genera un incremento en la demanda energética debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros artefactos de refrigeración. Este aumento puede causar sobrecargas en el sistema de distribución y afectar la calidad del servicio eléctrico.
El próximo viernes 17 de enero, de 9 a 13 horas, la Panadería Social del Centro de Formación Municipal, ubicada en Ruta 40 y Hermite (Subsuelo), abrirá sus puertas para recibir a todos los amantes de la cocina saludable. Este taller es una oportunidad perfecta para explorar nuevas recetas que no solo deleitarán tu paladar, sino que también aportarán beneficios a tu bienestar.
En una iniciativa innovadora que combina tecnología y colaboración entre las áreas del Municipio, se pondrá en funcionamiento un tótem digital diseñado para facilitar a la ciudadanía el acceso para realizar consultas y gestionar trámites de manera autónoma, ahorrando tiempo y simplificando procesos.
Al momento, son más de 100 las personas abocadas a las tareas para controlar el siniestro. En cuanto a los recursos materiales disponibles hay 20 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna, 2 máquinas pesadas, 2 camiones y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
La Fundación Sara María Furman expresó su profunda preocupación porque, continúa el descenso de parapentistas en su predio del Km 5 de Av. Pioneros, a pesar del grave accidente ocurrido el pasado sábado 28/12. Desde la institución anunciaron que, "hemos decidido iniciar acciones legales en resguardo de la Fundación y la vida de quienes practican esa actividad y quienes de buena fe contratan el servicio".
Como consecuencia de la tormenta que días atrás arrasó la localidad de Sierra Paileman, los Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Negro lanzamos una Campaña solidaria para ayudar a los vecinos de esta comunidad. Las donaciones se estarán recibiendo entre el lunes 6 y el lunes 13 de enero, de 10:00 hs. a 18:00 hs.
La especie está categorizada como “vulnerable”. Los registros oficiales dan cuenta de 20 mil guanacos deambulando por territorio provincial. Su declinación se atribuye en gran medida a la competencia con el ganado y la caza furtiva. Estudios recientes muestran indicios de recuperación, gracias a un mayor control y a la educación ambiental.
El sábado 4, se llevó a cabo el esperado Sorteo Extraordinario de Año Nuevo de Lotería Unificada, con un total de más de $960.000.000 en premios. Este sorteo, que repartió suculentas ganancias por todo el país, se destacó por su gran magnitud y premios excepcionales.
El foco original se detectó pasadas las 15 horas de del día sábado en cercanía de Arroyo Blanco de acuerdo a información del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
La Secretaría de Protección Ciudadana de Bariloche anuncia las recomendaciones para esta semana de altas temperaturas que sufrirá nuestra región.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas entre ayer sábado 4 y hoy domingo 5 de enero.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio coordinó controles viales realizados durante el último fin de semana.
Más de 300 agentes de fuerzas de seguridad provinciales y federales garantizaron el orden en la localidad cordillerana, que congregó a miles de simpatizantes provenientes de distintos lugares del país.
Desde temprano este sábado, personal de delegación cerro Otto se encuentra trabajando en el despeje de las banquinas en la zona del kilómetro 2,800 de avenida bustillo.
Aguas Rionegrinas solicita a los usuarios de la ciudad de Bariloche extremar el cuidado del recurso, durante la jornada de hoy, mientras el sistema de agua potable se recupera luego un complejo corte de energía eléctrica en toda la ciudad por la proveedora eléctrica.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que el apagón de este sábado a la medianoche se trató de un corte general de energía en toda la zona.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas en la jornada de hoy.
La formación tradicional del Tren Patagónico emprendió su viaje inaugural del verano 2025, volviendo a conectar Viedma con San Carlos de Bariloche, tras una fuerte inversión en renovación y acondicionamiento. El Gobernador Alberto Weretilneck resaltó el logro en sus redes sociales: “Orgullo rionegrino”.
Este jueves por la noche personal del Municipio atendió una emergencia en la calle Villa Campanario en el barrio Península San Pedro, dónde una vivienda presentaba peligro de derrumbe.
Aguas Rionegrinas informa que oficialmente este 2 de enero comenzó la venta de agua potable en bloque. Este nuevo servicio está diseñado para satisfacer las necesidades de grandes consumidores, tales como campos, emprendimientos y particulares que requieran un volumen considerable de agua de alta calidad.
Se afectarán 300 efectivos en conjunto con otras fuerzas de seguridad. Se prevé una gran concurrencia de fanáticos a la localidad.
La creatividad y la innovación están de vuelta en San Carlos de Bariloche con el inicio de los talleres de verano, dirigidos a chicos y chicas de 10 a 18 años. Una oportunidad única para aprender y divertirse en el Centro de Formación Profesional Municipal.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas en la jornada de hoy.
Se apunta a que esta actividad funcione como complemento de la producción ganadera. La tarea tiene lugar en el marco de un convenio con la Estancia “La Rosa”, en Chubut, bajo el objetivo de contribuir a la conservación de la especie y al desarrollo productivo de la región patagónica. La lana de guanaco es una de las más finas del reino animal y tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo.
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones (EFEI) es un proyecto de publicación del Departamento de Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.
Nuestra ciudad de Bariloche enfrenta un desafío que afecta tanto a la salud de su comunidad como a su hermoso entorno natural: los microbasurales. Con la colaboración de los vecinos, es hora de tomar acción y evitar que estos puntos de acumulación de residuos ilegales sigan proliferando.
Las estaciones pasan, los colores van cambiando y nosotras seguimos tejiendo. El verano lleno de aromas y flores nos reencuentra en Ovillo, este espacio entrelazado de agujas, hilados y palabras. En el SCUM de Moreno y Villegas del 13 al 22 de enero de 10 a 21.30 horas.
La provincia se ubica en primer lugar, con un índice de 41.62 donantes por millón de habitantes, mientras que la media nacional es de 17.78.
La Agencia Nacional de Discapacidad, a través de la resolución 2520/2024, dispuso la extensión por un año de los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento entre enero y diciembre del 2025. Es decir, vence en el mismo día y mes pero del año 2026.
El próximo domingo 5 de enero, la Carrera de Reyes transformará el Centro Cívico en un vibrante escenario, y las autoridades han establecido cortes de tránsito para garantizar la seguridad de participantes y espectadores.