(((video))) La Defensoría del Pueblo de Bariloche publicó el audiovisual homenaje a Aime Paine

“Fill Mapu, toda la tierra” tiene como objetivos: reconocer y visibilizar la preexistencia del pueblo Mapuche; reivindicar su cultura y espiritualidad a través de sus protagonistas, en particular de la Cantora Aime Paine nacida en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. Este lunes, la Defensoría del Pueblo de Bariloche publicó el trabajo audiovisual completo en su cuenta de youtube. La intención es facilitar el acceso al material a toda la comunidad de la ciudad y de otras latitudes.

Cuidemos la energía: consejos para ahorrar en esta ola de calor

Ante las altas temperaturas que se registran en Río Negro, la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia invita a adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica. Hasta el viernes en gran parte de la provincia se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 35°C, lo que genera un incremento en la demanda energética debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros artefactos de refrigeración. Este aumento puede causar sobrecargas en el sistema de distribución y afectar la calidad del servicio eléctrico.

Taller de budines saludables en Bariloche

El próximo viernes 17 de enero, de 9 a 13 horas, la Panadería Social del Centro de Formación Municipal, ubicada en Ruta 40 y Hermite (Subsuelo), abrirá sus puertas para recibir a todos los amantes de la cocina saludable. Este taller es una oportunidad perfecta para explorar nuevas recetas que no solo deleitarán tu paladar, sino que también aportarán beneficios a tu bienestar.

Bariloche suma una terminal de autogestión de trámites en Hacienda

En una iniciativa innovadora que combina tecnología y colaboración entre las áreas del Municipio, se pondrá en funcionamiento un tótem digital diseñado para facilitar a la ciudadanía el acceso para realizar consultas y gestionar trámites de manera autónoma, ahorrando tiempo y simplificando procesos.

Bariloche: acciones legales por aterrizajes de parapentistas en el predio del Km 5 de Pioneros

La Fundación Sara María Furman expresó su profunda preocupación porque, continúa el descenso de parapentistas en su predio del Km 5 de Av. Pioneros, a pesar del grave accidente ocurrido el pasado sábado 28/12. Desde la institución anunciaron que, "hemos decidido iniciar acciones legales en resguardo de la Fundación y la vida de quienes practican esa actividad y quienes de buena fe contratan el servicio". 

Veteranos de Malvinas Río Negro impulsan una campaña Solidaria a Sierra Paileman

Como consecuencia de la tormenta que días atrás arrasó la localidad de Sierra Paileman, los Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Negro lanzamos una Campaña solidaria para ayudar a los vecinos de esta comunidad. Las donaciones se estarán recibiendo entre el lunes 6 y el lunes 13 de enero, de 10:00 hs. a 18:00 hs.

Guanacos en Neuquén, una historia de resiliencia

La especie está categorizada como “vulnerable”. Los registros oficiales dan cuenta de 20 mil guanacos deambulando por territorio provincial. Su declinación se atribuye en gran medida a la competencia con el ganado y la caza furtiva. Estudios recientes muestran indicios de recuperación, gracias a un mayor control y a la educación ambiental.

Lotería de Río Negro Realizó el Sorteo Extraordinario de Año Nuevo

El sábado 4, se llevó a cabo el esperado Sorteo Extraordinario de Año Nuevo de Lotería Unificada, con un total de más de $960.000.000 en premios. Este sorteo, que repartió suculentas ganancias por todo el país, se destacó por su gran magnitud y premios excepcionales.

Aguas Rionegrinas lanza su servicio de venta de agua potable en bloque

Aguas Rionegrinas informa que oficialmente este 2 de enero comenzó la venta de agua potable en bloque. Este nuevo servicio está diseñado para satisfacer las necesidades de grandes consumidores, tales como campos, emprendimientos y particulares que requieran un volumen considerable de agua de alta calidad.

Científicos del CONICET brindan asistencia técnica para el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres

Se apunta a que esta actividad funcione como complemento de la producción ganadera. La tarea tiene lugar en el marco de un convenio con la Estancia “La Rosa”, en Chubut, bajo el objetivo de contribuir a la conservación de la especie y al desarrollo productivo de la región patagónica. La lana de guanaco es una de las más finas del reino animal y tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo.

Microbasurales en Bariloche

Nuestra ciudad de Bariloche enfrenta un desafío que afecta tanto a la salud de su comunidad como a su hermoso entorno natural: los microbasurales. Con la colaboración de los vecinos, es hora de tomar acción y evitar que estos puntos de acumulación de residuos ilegales sigan proliferando.

Se prorrogan los CUD con fecha de actualización para el 2025

La Agencia Nacional de Discapacidad, a través de la resolución 2520/2024, dispuso la extensión por un año de los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento entre enero y diciembre del 2025. Es decir, vence en el mismo día y mes pero del año 2026.

Cortes de Tránsito por la Carrera de Reyes en Bariloche

El próximo domingo 5 de enero, la Carrera de Reyes transformará el Centro Cívico en un vibrante escenario, y las autoridades han establecido cortes de tránsito para garantizar la seguridad de participantes y espectadores.

Busqueda