Durante 8 semanas se realizarán diversas actividades en varios escenarios, culminando el sábado 1 de marzo de 2025. Talleres de juego, lecturas, teatro, funciones de circo y muchos más serán parte de la propuesta.
Durante 8 semanas se realizarán diversas actividades en varios escenarios, culminando el sábado 1 de marzo de 2025. Talleres de juego, lecturas, teatro, funciones de circo y muchos más serán parte de la propuesta.
La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche invita a participar en los Talleres de Verano del Multiespacio Dungün Piuké, donde la música y la creatividad se unen para ofrecer una experiencia única y enriquecedora.
Venís, bailás, compartís tu arte, creás escena, hacé historia con tu danza. Del 24 de abril al 1 de mayo. Danzarium en el XIX Edición convoca y promueve la distribución y concreción con artistas internacionales. Una gran oportunidad de crecimiento y circulación. Jarbas Alves, Danca Caraja Brasil, CCBr de Valdivia – Chile , Pablo Giménez España- Juliano Goncalves de ASTC – Paraguay.
El Patio Criollo, llega al Anfiteatro de Villegas y Moreno, este miércoles por la tarde.
Vuelve a la Usina Cultural del Cívico la propuesta de corte intimista que propone disfrutar de música en vivo en el interior de la sala de lectura de la Biblioteca Popular Sarmiento. El llamado “Ciclo de Conciertos Acústicos” abre agenda en el mes de enero y lo hace con una primera función: Nora Pessolano y Amigos cantarán rodeados de libros, en un ambiente artístico cultural con capacidad exclusiva para 30 personas.
Con 187 conciertos realizados y casi 50.000 espectadores en 18 localidades, la Orquesta Filarmónica de Río Negro cerró el 2024 y festejó sus 10 años de vida consolidándose como un pilar central de la vida cultural de la provincia. Además, ofreció 96 conciertos didácticos que acercaron la música clásica y moderna a escuelas, bibliotecas y residencias de adultos mayores, promoviendo la integración social a través del arte.
El material audiovisual fue realizado por el Polo Audiovisual de la Secretaría de Cultura en el marco de los 40 años de la editorial cumplidos en el 2024. El trabajo reúne testimonio de las integrantes de la primera comisión técnica del FER y la historia de dicho organismo.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, junto al Movimiento Carnavalero, invita a la comunidad a participar del desfile de Murgas y Comparsas el lunes 6 y el domingo 19 de febrero, a partir de las 19 horas por calle Mitre.
Tras haber cerrado un año de enormes desafíos con más de 220 funciones y 13000 espectadores en su sala de teatro, la histórica institución Biblioteca Popular Sarmiento regresa de un breve receso para iniciar un nuevo ciclo dedicado a enriquecer el arte y la cultura entre la comunidad local.
Este viernes 10 de enero a las 20:30 hs, la actividad principal del evento será la presentación de la obra teatral “LUCINDA”, interpretada por la actriz Soraya Maicoño y dirigida por Darío Levin, en el Salón principal de Casa Macacha que lleva su nombre.
La premiada novela gráfica de la barilochense Lara Sade, se presentará en la librería La Sede (Av. Bustillo 13.920) el domingo 5 de enero a las 18 hs. El libro, que ganó el prestigioso premio “Estímulo a la Escritura-Todos los tiempos el tiempo” de Fundación Proa, Fundación Bunge y Born y La Nación, fue publicado en 2024 por la editorial Corazón de perrx.
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes es una revista de divulgación científica, de edición semestral, que abarca diferentes temáticas de las ciencias humanas, sociales, naturales y exactas, así como de las tecnologías. Se dirige a un público no especialista interesado en las ciencias y, en particular, a estudiantes y docentes de los niveles secundario, terciario y universitario.
Desde la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio convocamos a todos y todas la ceramistas de la Ciudad a participar de la próxima 4° Edición de “Wizün”, Tienda de Cerámica.
La Secretaria de Cultura a través del Fondo Editorial Rionegrino trabaja en el proceso de edición de los 9 libros seleccionados en la Convocatoria Anual realizada este año.
El objetivo es promocionar, difundir y visibilizar expresiones situadas del territorio provincial rionegrino de géneros y diversidades. El libro se editará en papel y en forma digital y tendrá una convocatoria pública, abierta y gratuita, a partir del 1 de febrero.
Luego de 16 años el Programa Cinemóvil de la Secretaría de Cultura retorna al histórico “Coche Cine” del Tren Patagónico para ofrecer la experiencia única de viajar a través de los paisajes rionegrinos disfrutando de una selección de películas nacionales y patagónicas.
La Asociación Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche invitan a toda la comunidad a su 57° Navidad Coral. El emblemático concierto se llevará a cabo los días Viernes 20 y Sábado 21 del corriente mes a las 22Hs. en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
En un importante paso para el desarrollo de la industria audiovisual en la región, la Sede Andina y la Comisión Fílmica de Bariloche firmaron un convenio de colaboración.
La Film Commission Bariloche, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, invita al público interesado a la presentación que estará dando este viernes 20 de diciembre a las 10:30 horas en el edificio Polivalente.
El Coro de Cámara Municipal de Bariloche ofrecerá este domingo 15 de diciembre a las 20:30 hs. su concierto de cierre en la Iglesia Metodista (J. J. Paso 156).
Con entrada libre y gratuita el Festival se llevará a cabo durante el próximo fin de semana en El Bolsón donde ensamble de la Filarmónica de Río Negro ofrecerá un concierto el domingo 15 a las 14 horas en el Bosque Tallado.
Este fin de semana se vivió, en la localidad de Cervantes, una nueva final del Campeonato Rionegrino de Jineteadas que definió a los 6 representantes rionegrinos para la edición 59° del Festival Nacional en enero del próximo año.
La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de la 1ª edición de la Copa Bandurria, un concurso que reunirá a 15 finalistas en tres categorías, premiando a los mejores artistas locales.
El Festival Artístico Audiovisual iluminó durante 3 días la Comarca Andina con una muestra digna de los mejores festivales. Más de 250 piezas audiovisuales participaron desde esta y otras provincias, de este espacio de arte organizado por estudiantes de la UNRN y por el que pasaron más de 500 personas.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura este jueves 5 de diciembre la Casa de Río Negro ubicada en CABA participará como cada año de la Noche de las Casas de Provincia. Las actividades se desarrollarán a partir de las 18 horas con entrada libre y gratuita.
Con entrada libre y gratuita, el próximo fin de semana en Viedma y Carmen de Patagones se realizará un Concierto Bárroco de Navidad y el domingo 8 la Filarmónica participará como cada año del tradicional encendido del árbol navideño en el Centro Cívico de Bariloche.
Este viernes 6 de diciembre, de 13 a 17 horas, el Centro de Atención y Articulación Territorial (CAAT 4) será escenario de un festival lleno de música, actividades y encuentros para toda la familia.
Desde el miércoles 4 al viernes 6 de diciembre el Elenco Provincial de Teatro presentará su obra “Agua 0” en San Antonio Oeste y Las Grutas y además desde el jueves 5 al domingo 8 se llevará a cabo el Prefestival de Teatro Les Mirones con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura.
La 13° edición del festival se realizará del 29 de noviembre al 8 de diciembre y destinará lo recaudado para finalizar la obra del Teatro Público de Bariloche.
Este lunes, el secretario de Cultura, Franco Ávila, y el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, firmaron un convenio que permite la puesta en marcha de un Repositorio donde se podrá albergar bienes paleontológicos provenientes de hallazgos causales o donaciones.
Este jueves 28 a las 20:30 horas el Ensamble Ventisquero Negro de la Orquesta Filarmónica de Río Negro participará del concierto de fin de año del Coro Municipal de Dina Huapi. El evento se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la localidad, con entrada libre y gratuita.
El evento promueve un espacio de encuentro que destaca la diversidad y refuerza la identidad de la región.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a través de Escuela Municipal de Arte La Llave, invita a la comunidad a una nueva edición de “La Noche de los Museos”.