La 13° edición del festival "Todes por el teatro" destinará los fondos recaudados a las etapas finales de la construcción de la nueva sala, que albergará funciones por primera vez en esta edición.
La 13° edición del festival "Todes por el teatro" destinará los fondos recaudados a las etapas finales de la construcción de la nueva sala, que albergará funciones por primera vez en esta edición.
Bajo la dirección de la mexicana Lizzi Ceniceros como invitada especial, este sábado 23 de noviembre a las 21 horas la Camerata Filarmónica de Montaña presenta el concierto “México de mis amores” en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología con entrada libre y gratuita.
Con su obra “Agua 0”, el Elenco Provincial de Teatro de la Secretaría de Cultura realizará funciones gratuitas en Comallo, Ingeniero Jacobacci y El Cuy desde este jueves 21 al domingo 24 de noviembre.
En el marco de la Semana de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Bariloche se prepara para dos eventos culturales que destacan la riqueza de la tradición mapuche y la solidaridad comunitaria. ¡No te los pierdas!
La Fiesta de la Máscara 2024 está llegando a la recta final; sólo quedan cuatro actividades que concentran todo el bagaje y potencialidad que traen las máscaras con su historia y su actualidad. Una charla, un taller, música y teatro en la “Varieté Juguemos en el bosque” y el más esperado festín que cierra el festival, con la Fiesta de Máscaras en Blanco, con músicos invitados como Unde Wande, Pelusa en el Pupo con la Tribu Espíritu Ancestral, Dj BB y la murga L-Mentales del Humo.
Desde este viernes y hasta el domingo 17 de noviembre, el festival de títeres ofrecerá funciones a la gorra, llevando espectáculos a los escenarios de la ciudad y a comunidades rurales de la región.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a través de Escuela Municipal de Arte La Llave, invita a la comunidad a una nueva edición de “La Noche de los Museos”.
El próximo sábado 23 de noviembre a las 21 horas se presenta la Camerata de la Filarmónica de Río Negro en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (ex Puerto San Carlos), con entrada libre y gratuita.
La Secretaría de Producción y Empleo y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, estrenaron una obra de teatro para problematizar y debatir sobre diversas aristas de la búsqueda de empleo local, a través de la metodología del Teatro Foro, que integran ambas áreas.
El viernes 15 de noviembre se desarrollará el segundo taller llamado “El Momento y la Diagonal”, coordinado por Pedro Saborido -escritor y humorista- y Néstor Borri -comunicador y asesor político-.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a celebrar el Día de la Tradición con el “Paseo Criollo”.
Film Commission Bariloche invita a la comunidad audiovisual y al público interesado a una charla única que estará brindando Simón de Iriondo sobre locaciones y todo lo que hay que saber para encararlas de manera exitosa.
Con diversas propuestas literarias, su stand con libros publicados por la editora y una celebración por los 40 años de su creación el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Cultura participa de la Feria Municipal del Libro de Viedma que se realizará desde el viernes 15 al domingo 17 de noviembre en el Centro Municipal de Cultura.
Entre las acciones que lleva adelante el Fondo Editorial Rionegrino (FER) se destacan los eventos literarios en los que participa con su stand y su Convocatoria Literaria Aula que consiste en su principal herramienta de edición.
Con la participación de más de 70 fábricas cerveceras del país y de Chile, y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro, comienza este viernes 8 de noviembre este evento que se desarrollará hasta el domingo 10.
Del 8 al 14 de noviembre se realizará en el SCUM (Moreno y Villegas) la exposición de arte de Ricardo Daniel Fuentes titulada “Fragmentación y territorio”. La misma tiene como temática al poder y la identidad con una doble interpretación de lo global y lo local. El propósito es repensar, desde los colores, los paisajes y las formas, la fragmentación social.
Con presentaciones de libros, charlas y el stand de exposición y venta de obras, entre hoy miércoles y el domingo el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Cultura será parte de la Fiesta de la Palabra y la Feria y Expo Música “Resonar” en Bariloche y del Encuentro regional de escritores “Tierra, silencio, distancia” en Ingeniero Jacobacci.
Son dos jornadas donde habrá infinidad y diversidad de charlas, conciertos, entrevistas en vivo y más de 40 stands para recorrer. Las actividades serán libres y gratuitas y transcurrirán entre el gimnasio Amuyén y el Centro Cultural El Negro, del barrio Virgen Misionera.
En articulación con la Escuela La Llave y las carreras de Teatro de la UNRN Sede Andina se realizará el “Taller de estrategias teatrales aplicadas a las prácticas profesionales”
La Fiesta de la Palabra llega a su décima edición con una programación especial que une culturas y celebra el arte de la expresión. Del 6 al 9 de noviembre, Bariloche se llenará de lecturas, talleres, presentaciones de libros y espectáculos, en un encuentro que honra la comunicación y la creación artística.
La música se toma Bariloche en noviembre con Resonar 2024, la primera feria de la música en la ciudad. Del 8 al 10 de noviembre, la feria ofrecerá conciertos en vivo, charlas, capacitaciones y una amplia gama de stands, en un evento que reunirá a artistas y público en un fin de semana dedicado al arte sonoro.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche invita a la comunidad y a agrupaciones folclóricas, tradicionalistas, grupos de danza y ballets folclóricos a unirse al “Paseo Criollo” para celebrar el Día de la Tradición el próximo sábado 16 de noviembre. Grupos de danza, ballets y amantes de las tradiciones podrán rendir homenaje a la identidad nacional en un colorido desfile por el centro de la ciudad.
Se presentó en conferencia de prensa la Fiesta de la Máscara en su segunda edición, y las primeras actividades arrancan este viernes 01 y sábado 02 de noviembre en la Escuela municipal de de Arte La Llaves.
Este fin de semana en Cinco Saltos se realizó el preselectivo provincial que definió a la delegación rionegrina que representará a Río Negro en la antesala al Festival Nacional de Música Popular que tendrá lugar en febrero del año próximo en la localidad bonaerense de Baradero.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, a través del Circuito Cultura Bariloche y las Industrias Culturales y Creativas, presenta el cronograma programado en el Teatro La Usina de la Biblioteca Sarmiento para el mes de noviembre.
La Subsecretaría de Cultura anuncia el cronograma de actividades y espectáculos de este fin de semana en los diferentes espacios culturales de la ciudad.
Se llevará adelante en el mes de noviembre. En diferentes locaciones y con variedad de actividades propuestas para toda la comunidad, en el marco de las acciones de la semana de los Derechos de los niños niñas y adolescentes, esta segunda edición se viene con todo.
La Subsecretaría de Cultura anuncia el cronograma de actividades y espectáculos de este fin de semana en los diferentes espacios culturales de la ciudad.
Desde la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento abrieron una nueva convocatoria pensando en las infancias y de cara al verano. La convocatoria es a docentes y/o talleristas de oficios y saberes que trabajen con niños y niñas de manera recreativa aprovechando la etapa de vacaciones.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, este sábado se llevó a cabo el selectivo provincial que definió a la delegación rionegrina que estará presente en el Festival Nacional de Malambo 2025.
La Fundación Gente Nueva invita a los festejos de la XI Semana de las Artes, a realizarse del 21 al 25 de octubre, en diferentes establecimientos educativos y centros culturales de los barrios Virgen Misionera y el barrio 2 de abril.
Procopiuk, un documental de Diego Lumerman sobre la vida del cineasta pionero de la Patagonia y Estepa, el policial del barilochense Mariano Benito se llevaron los premios mayores en la categoría Largometraje Binacional.
Con la presencia de realizadoras, realizadores, jurados de todo el país y países vecinos, se espera un viernes a puro cine en el Festival Audiovisual Bariloche, que incluye actividades para estudiantes de las carreras audiovisuales de toda la región, una charla abierta con el director Marcelo Piñeyro, la proyección de los largometrajes en competencia y un cierre de jornada con otra Noche-FAB.