Organizaciones sociales, sindicales, políticas y Mapuche de Bariloche convocaron a una concentración este sábado 24 de mayo a las 11 de la mañana en la plaza de los Pañuelos y los Kultrunes. Desde allí partirán en caravana hacia el territorio de las lof Melo y Quintriqueo, ubicado entre Brazo Huemul y Paso Coihue, sobre la ruta 237 camino a Villa La Angostura. La movilización se realiza en repudio a una orden de desalojo dictada por el juez Austoul Bonorino contra familias Mapuche que habitan históricamente en ese territorio.
A través de un comunicado conjunto, las organizaciones expresaron su “solidaridad” con las comunidades afectadas y denunciaron que la medida judicial responde a “intereses inmobiliarios y de privados”. Asimismo, advirtieron que se trata de una “persecución racista” contra pueblos originarios, impulsada por sectores del Poder Judicial y el Estado nacional. “La tierra no se vende, se defiende”, afirmaron.
Los convocantes también criticaron la negativa del magistrado a abrir instancias de diálogo pese a los reiterados pedidos de diversas organizaciones y sectores comunitarios. Afirmaron que el fallo de Bonorino “atenta contra la democracia y los derechos humanos”, y exigieron una “mesa de diálogo urgente” para abordar el conflicto de manera pacífica y respetuosa de los derechos indígenas.
Entre las organizaciones que adhieren a la convocatoria figuran la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro, la lof Buenuleo, la UNTER Bariloche, HIJOS Bariloche, la organización ecologista Piuke, el Frente Popular Darío Santillán y diversas cooperativas, colectivos culturales y vecinales. La movilización se inscribe en un contexto más amplio de resistencias territoriales indígenas a lo largo del país, según manifestaron.
Comunicado
Las organizaciones aquí presente queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad a la familias Mapuche que pertenecen a la lof Melo y Lof Quintriqueo, por la situación que están atravesando con una orden de DESALOJO vigente por el juez Austoul Bonorino.
Desde las organizaciones entendemos este reclamo y sabemos que detrás de una orden judicial de este tipo existen otros intereses tanto de inmobiliarias como de privados, que justamente son las mismas familia.
Sabemos que las familias mapuche viven en este territorio hace miles de años, y son preexistente a los estados nacionales, y han creado una relación con la naturaleza y su entorno que nos rodean de manera armónica.
Consciente de esta situación, nosotrxs estamos atento, nos estamos organizando y vamos a acompañar a las familias y comunidades mapuche que siguen luchando por su entorno, vamos a seguir denunciando a funcionarios judiciales que de forma alevosa muestran su parcialidad ante esta situaciones.
El fallo del juez Bonorino es un atentado contra la democracia y los derechos humanos, sabes que existe una justicia racista que decide perseguir a los mas desposeídos principalmente en Bariloche, Villa la Angostura y la zona. Es una persecución violenta y racista promovida por el estado nacional y que no contempla el derecho de los pueblos indígenas.
Desde varios ámbito se ha pedido MESA de DIALOGO y este juez las ha denegado, sin el mas sentido común.
Ante esto expresamos.
¡LA TIERRA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!
- Mesa de dialogo, URGENTE.
- Basta de jueces corrupto y con PARCIALIDAD
- Nos SOLIDARIZAMOS, estamos en ALERTA y MOVILIZADOS desde Bariloche
- No vamos a permitir la violencia a las niñeces y los ancianos que están en el territorio mapuche
A nivel Nacional ,cabe mencionar que el contexto de lucha del territorio está siendo desde jujuy hasta tierra de fuego. con la misma impronta de entrega de nuestra tierra, el agua y todos sus recursos a los extractivistas y especuladores, ante está situación siempre nos encontramos con comunidades de pueblos originarios, de pie en defensa del territorio.
“La solidaridad entre los pueblos oprimidos, esa ternura tan necesaria”
El día sábado 24 de mayo convocamos a sumarse a las organizaciones sociales, políticas, sindicales, comunidades mapuche y referentes comunitarios a la CONCENTRACIÓN en la plaza de los Pañuelos y los Kultrunes a las 11hs para luego partir en CARAVANA a las 12hs aprox, hacia el territorio de la Lof Melo y Lof Quintriqueo, a la zona de Brazo Huemul y Paso Coihue entre Bariloche y Villa la Angostura sobre la ruta 237.
Adherimos:
- Organización Ecologista Piuke
- Lof Millalonco-Ranquehue
- Lof Buenuleo
- Colectivo Kultrunazo
- HIJOS Bariloche
- Convocatoria Segunda Independencia
- Grupo GEMAS
- La Tercera
- Patria Grande
- Pu Pichike Choike
- Kultruneras
- Frente Popular Dario Santillan Corriente Plurinacional
- Radio Comunitaria "el Orejano"
- Asociación Biblioteca Popular "Aime Paine"
- ATE CONICET
- Quique Sobarzo canta autor
- Multisectorial contra la Represión Bariloche
- Cooperativa "Laburar"
- Murga Herederos de Kazo
- FreCuBa Frente Cultural Bariloche
- Murga L-mentales del Humo
- Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro
- Vecinos Autoconvocados en defensa del arroyo Ñireco.
- Cooperativa Amapolas -Teatro Comunitario
- UNTER seccional Bariloche
- PUWEN KUZAWTUKULEIN MAPUN | Huerta comunitaria intercultural.