La Caja Forense de Río Negro implementa un sistema de democracia directa vinculante digital

La Caja Forense de Río Negro implementa un sistema de democracia directa vinculante digital

La actual gestión al frente del organismo provincial cumple con una deuda histórica: a partir de ahora, los afiliados podrán decidir sobre temas claves a través de una herramienta pionera de consulta directa.

El nuevo Sistema de Consulta y Referéndum Digital apunta a las decisiones del Directorio, integrado por representantes de las cuatro circunscripciones de la provincia que integran la Caja. De esta manera se da protagonismo a la mayoría quienes pueden verse afectados, cuando se propongan medidas, decisiones o reformas que afecten directamente los aportes o los intereses económicos de los y las afiliadas, incluidos aumentos en las contribuciones o modificaciones en los beneficios. En estos casos, la consulta será vinculante y el Directorio estará obligado a la implementación de la opción aprobada por la mayoría de los votos válidos emitidos.

"Este Directorio salda una cuenta pendiente: hoy transformamos la demanda de años en realidad. No solo cumplimos, sino que innovamos. Somos la primera institución en Río Negro que garantiza participación directa y transparencia absoluta en cada decisión clave para nuestros afiliados", afirmó Christian Larracoechea, presidente del Directorio.

“Con este hito, estamos cerrando estos dos años de gestión basados en la transparencia, la promoción de la participación, con un sistema de democracia directa para darle voz a nuestros afiliados, como también la consolidación de reglas claras de funcionamiento interno con la aprobación de los Reglamentos de Asamblea, Directorio y Sindicatura, completando un vacío histórico de 50 años sin normativa formalizada”, agregó

“En este tiempo, hemos intentado sentar las bases de una Caja sólida y transparente: resolvimos conflictos históricos, establecimos reglas claras de funcionamiento y garantizamos la sostenibilidad financiera con decisiones responsables. La participación activa de los afiliados, el fortalecimiento del vínculo con los Colegios y la modernización de las herramientas de gestión han sido claves para proyectar una institución sólida para los próximos años, y es lo que esta gestión al frente de la Caja se puso como objetivo”, manifestó Larracoechea.

Cómo funciona el Sistema de Consulta y Referéndum Digital

El nuevo sistema se encuentra alojado en la web cajaforensern.org.ar, se ingresa con usuario y contraseña, para garantizar la seguridad y la validez del voto.

Los resultados de las votaciones serán de carácter vinculante para el Directorio, en el caso de afectaciones económicas de los afiliados (aumentos de contribuciones o modificaciones en los beneficios). Serán aprobadas por mayoría simple. Para que una votación se considere válida deberá alcanzarse un quórum del 15% del padrón.

A iniciativa de las afiliadas y afiliados, podrán presentar sus propios proyectos sobre temas de interés general que afecten la organización y el funcionamiento de la Caja con el respaldo del 5% de afiliados activos. El Directorio revisará su viabilidad en 30 días. Si es aprobado, se votará en el sistema digital. Se podrán realizar foros de debate para aclarar dudas antes de la emisión del sufragio.

El Directorio deberá convocar para la votación con 15 días de anticipación y desde la fecha determinada quedará disponible por 5 días hábiles para votar. Será obligatorio poner a disposición la documentación necesaria y detallada para consulta de las personas afiliadas para tomar su decisión de manera informada.

Las decisiones serán fiscalizadas por la Sindicatura interna de la Caja y todos los resultados, temas tratados con la participación de los afiliados, deberán ser publicados en el informe anual que realice el Directorio.

web: www.cajaforensern.org.ar

Busqueda