Se trata de un nuevo espacio que permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región.
Se trata de un nuevo espacio que permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región.
Este año el complejo brindará la posibilidad de que niños y niñas de 6 a 12 años disfruten de las instalaciones sin cargo. Será desde el lunes 12 al sábado 17 de agosto. Menores de 6 años nunca abonan.
Ante la evaluación positiva de la primera compra por parte de las tejedoras; se definió realizar una nueva segunda compra, impulsada por la necesidad de generar producción para los espacios de venta de tejidos que se desarrollan en el mes de agosto.
En el marco de los preparativos por el Día de las Infancias, el Movimiento Evita e Incluyendo Bariloche comenzaron una campaña de donaciones; por esta razón solicitan el acompañamiento de la comunidad. "Queremos organizar un lindo festejo para los niños y niñas de nuestras familias y abierto a la comunidad". Para colaborar se pueden coordinar entregas o retiros con los organizadores a través de los siguientes números: 2944 126429, 2944 330660, y 2944 505014.
Aguas Rionegrinas informa que un hecho de vandalismo afectó el sistema de bombeo en el sector donde se ubican las 400 viviendas en la ciudad de Bariloche.
Representantes de la organización Codec, Gasistas Matriculados, el Colegio de Arquitectos, vecinos damnificados y el concejal Leandro Costa Brutten presentaron una nota al gobernador Alberto Weretilneck. En la misma exigen información sobre el incumplimiento del “Acuerdo Marco” para la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación en la capacidad del transporte de gas natural a las provincias de Rio Negro, Chubut y Neuquén.
El hospital zonal de Bariloche realizó un convenio con el sanatorio San Carlos con el objetivo de brindarle asesoramiento y auditoría para que pueda ser parte de la Red de Centros de Lactancia. De esta manera, recepcionar y garantizar una buena manipulación de la leche humana fresca.
El Municipio de San Carlos de Bariloche continúa trabajando para poder brindar cada uno de los servicios a los diferentes vecinos de la ciudad. Desde el área de Sanidad Animal se siguen realizando castraciones gratuitas en los barrios de la ciudad, siendo una de las áreas más sensibles del municipio para poder avanzar con el plan de salud ambiental municipal.
Pedro Cristaldo, Jeremías Sacchi, Francisco Rodríguez, Mateo Delmastro y Mateo Aluffi Monzón son 5 estudiantes de las carreras de Ingenierías del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, lograron ingresar al Instituto Balseiro.
Se trata de uno de los premios más prestigiosos en física: la Medalla Dirac, otorgada por el Centro Internacional de Física Teórica o ICTP. Los ganadores de 2024 son cuatro físicos, y dos de ellos son los argentinos Marina Huerta y Horacio Casini, docentes del Instituto Balseiro e investigadores de CONICET en el Centro Atómico Bariloche de la CNEA.
El sábado 3, se realizó una Asamblea Pública organizada por el Consejo Participativo Asesor del Ente Autárquico Mercado, con el objetivo de reactivar el Mercado Comunitario Municipal de Bariloche. La asamblea contó con una amplia participación de diversos sectores de la comunidad y organizaciones integrantes.
Este espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.
Una nueva camada de estudiantes ingresó al Instituto Balseiro, en las carreras de Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones y Licenciatura en Física. Son 53 ingresantes de más de 250 postulantes, y recibirán becas de la CNEA para poder dedicarse a completar sus estudios de grado.
Se trata de los primeros registros sistemáticos de esta especie vulnerable, poco estudiada en el país, que se encuentra amenazada a nivel global. El reciente estudio publicado en la revista Hystrix es un primer paso para generar estrategias de conservación.
Cada 2 de agosto se celebra en todo el país, el Día del Trabajador Hotelero Gastronómico y como es costumbre, la UTHGRA Bariloche que encabeza el secretario general Nelson Rasini, realizó el reconocimiento anual a trabajadores y trabajadoras del sector, que llevan más de 25 y 30 años en la actividad.
Este miércoles 7 de agosto a las 18:30 horas, se realizará en el Aula Mayor del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, Bariloche) la charla “Politización juvenil, de la polarización a la pospandemia: El pasado dictatorial como capital político” a cargo de la Dra. Miriam Kriger (Centro de Investigaciones Sociales CONICET-IDES Universidad de Tres de Febrero), coordinada por el Dr. Juan Dukuen (IPEHCS CONICET-UNCo).
¡Bariloche ya vive el clima de fiesta! Se viene la Fiesta Nacional de la Nieve del 23 al 25 de agosto en nuestra ciudad, con una impronta bien barilochense y regresando a las tradiciones.
Esta octava edición se vive en dos espacios simultáneos: SCUM de Moreno y Villegas hasta el 12 de agosto; y Sobre el Nahuel (Puerto San Carlos) hasta el 28 de agosto.
Está dirigido a estudiantes del último año de nivel medio y primeros años de nivel universitario. Se dictará los miércoles de septiembre y octubre en el edificio de Anasagasti 1463, Bariloche.
La Secretaría de Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Sanidad Animal, continúa trabajando en el reordenamiento de una de las áreas más sensibles del municipio para avanzar con el plan de salud ambiental municipal.
Continuando con el firme compromiso de cuidar las arcas de la comuna, el Municipio de San Carlos de Bariloche comienza la mudanza de sus oficinas a un nuevo y propio espacio, el edificio Polivalente en Delegación Sur, con el objetivo de dejar de abonar alquileres.
El Municipio ha adquirido nuevas cubiertas para los camiones del servicio de recolección, avanzando en la modernización del parque vial automotor y enfocándose en mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos.
Con el rol indiscutible de garantizar el derecho a acceder al patrimonio cultural y deportivo de esta ciudad, desde la Municipalidad se dio inicio este lunes 5 de agosto al Programa Esquí Social con un total de 400 chicos y chicas de los barrios de Bariloche.
Desde la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad se convoca a todos y todas las ceramistas de la ciudad a participar de la próxima edición de “Wizün”, Espacio Ceramista.
Como todos los 5 de agosto, se realizó este lunes el acto oficial por el Día del Montañés, con la presencia de las autoridades. En las primeras horas de la mañana, se llevó a cabo el tradicional izamiento de la Bandera Argentina en el mástil principal del Centro Cívico.
Desde la Dirección de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, queremos desear un feliz cumpleaños al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pudú Pudú, que el sábado 3 de agosto celebró 37 años de dedicación, amor y aprendizaje con las infancias, acompañando a las familias barilochenses.
Con un contundente apoyo y masiva asistencia se llevó a cabo en la tarde del sábado la Asamblea Pública del Consejo Participativo Asesor del Ente Autárquico Mercado Comunitario.
Este domingo se celebró el tradicional desfile por el Día del Montañés en la plaza Catalina Reynal del Cerro Catedral con la presencia de instituciones referidas al montañismo.
La Dirección de Personas con Discapacidad de la Municipalidad dice presente en una nueva edición de la “Otaku Con Bariloche”.
Por 7mo año consecutivo las seis instituciones de educación superior pública de la ciudad vuelven a exponer su oferta educativa en la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche. Será el viernes 6 de septiembre en el Gimnasio Polideportivo de la UNCo Bariloche (calle Los Andes esquina Osorno), con el objetivo de dar cuenta del interesante abanico de opciones para estudiar una carrera en esta ciudad patagónica.
Los recicladores de Nueva Esperanza Bariloche, pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), están atravesando una situación económica muy difícil. La caída en los precios de los materiales reciclables y la disminución de material disponible han afectado gravemente sus ingresos. Además, las duras condiciones climáticas del invierno están complicando aún más su trabajo diario en el vertedero municipal.
Este viernes por la tarde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmó un convenio con la Fundación Expoterra, en el marco del Programa Euroclima+ que tiene el apoyo de la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y que dio inicio al proyecto “Biciescuelas” (financiado por este programa).
Durante dos días a fines de agosto, especialistas en la temática de Inteligencia Artificial se reunirán en el Instituto Balseiro para realizar conversatorios y charlas en esa temática en unas jornadas de vinculación. El objetivo será vincular el sector académico con el sector empresarial.