Diversas organizaciones sociales realizaron manifestaciones simultáneas este martes en General Roca, El Bolsón y Bariloche para visibilizar el impacto del cierre del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), una medida dispuesta por el Gobierno Nacional. Denuncian que esta decisión afecta directamente a miles de familias que viven en barrios populares de Río Negro, donde ya se paralizaron 14 obras fundamentales.
El FISU fue creado para financiar obras de infraestructura básica como conexiones de servicios, pavimento, centros comunitarios y mejoras habitacionales. Según informaron las organizaciones convocantes, en Río Negro existen 240 barrios populares donde residen más de 36.000 familias, y el fondo permitió hasta ahora la ejecución de 54 proyectos, muchos de ellos a cargo de cooperativas locales.
Además de las protestas, se convocó para el miércoles 21 de julio a una reunión en el Concejo Deliberante de Bariloche junto a la Mesa de Barrios Populares, en el marco del Consejo de Tierras. El objetivo será exigir la restitución del FISU, la reactivación de las obras paralizadas y la implementación de políticas públicas provinciales y municipales que garanticen la continuidad de la integración urbana en los sectores más vulnerables.
GACETILLA DE PRENSA
Organizaciones sociales se manifiestan por el cierre del FISU
Esta mañana, nos encontramos sobre la orilla de la Ruta 22 y Félix Heredia (General Roca) Ruta 40 y Roca ( Bolsón) y también con una asamblea barrial en el barrio Alun Ruca (Bariloche), para visibilizar el grave impacto del cierre del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), decisión tomada por el Gobierno Nacional que afecta directamente a los barrios populares de nuestra provincia y del país.
El FISU fue una herramienta clave para financiar obras de infraestructura en los sectores más postergados: conexiones de agua, luz, gas, pavimentación, centros comunitarios y mejoramiento de viviendas.
En Río Negro hay 240 barrios populares, donde viven más de 36.200 familias. Gracias al FISU se ejecutaron 54 obras fundamentales, generando trabajo en cooperativas locales y garantizando derechos básicos.
Con el cierre del fondo, 14 obras están paralizadas en ciudades como Bariloche, El Bolsón, General Roca, Cipolletti, Allen y San Antonio. Esto no solo frena el acceso a servicios esenciales, sino que deja sin empleo a cientos de trabajadores.
Además, el día miércoles 21 de julio, se llevará a cabo una convocatoria en el Concejo Deliberante de Bariloche, junto a la Mesa de Barrios Populares local, en el marco del Consejo de Tierras, para exigir respuestas y el sostenimiento de las políticas de integración urbana.
Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) exigimos:
- La restitución inmediata del FISU
- La continuidad de las obras paralizadas
- Políticas públicas provinciales y municipales que den respuesta urgente a las necesidades de nuestros barrios.
Río Negro, martes 20 de julio de 2025