Río Negro: proponen una ley para proteger a chicos de la trata y el juego ilegal

Río Negro: proponen una ley para proteger a chicos de la trata y el juego ilegal

El proyecto busca frenar la captación de menores a través de redes sociales, plataformas de mensajería y apuestas online. También apunta a prohibir la publicidad de sitios ilegales.

La iniciativa presentada en la Legislatura de Río Negro apunta a proteger a niños, niñas y adolescentes de delitos como la trata de personas y el juego ilegal en internet. La propuesta, impulsada por el legislador César Domínguez (PRN), propone una estrategia integral para prevenir la captación digital de menores, un fenómeno en aumento según organismos nacionales.

“Ya no necesitan raptar a un chico en la calle: ahora los encuentran por redes sociales o juegos online”, advierte Domínguez. El proyecto busca prevenir este tipo de situaciones con campañas educativas, monitoreo de plataformas y protocolos de intervención rápida.

Según datos de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), aumentaron los casos de menores captados a través de internet con fines de explotación sexual o laboral. La captación muchas veces ocurre mediante engaños, sextorsión o promesas de trabajo, aprovechando situaciones de vulnerabilidad.

También preocupa el avance de las apuestas ilegales. Plataformas sin control permiten que chicos accedan con facilidad, se endeuden y terminen siendo extorsionados. Estas redes, según el proyecto, suelen estar vinculadas a delitos mayores como narcotráfico y lavado de dinero.

La norma apunta a establecer un programa provincial con varias líneas de acción que incluyen campañas de concientización dirigidas a familias, docentes y estudiantes; capacitación obligatoria para personal educativo y de salud; y contenidos escolares sobre uso seguro de internet, grooming, sextorsión, trata y apuestas.

También prevé trabajar en protocolos de actuación en escuelas y centros de salud ante sospechas de captación; bloqueo y denuncia de sitios ilegales, incluyendo un registro de plataformas denunciadas; y prohibición de publicidad de apuestas online ilegales en todo el territorio provincial.

El programa estaría a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, en coordinación con las áreas de Educación, Seguridad y Justicia.

Feria de microemprendedores

“El Estado tiene que anticiparse. La prevención siempre es más eficaz y menos dolorosa que llegar tarde”, sostuvo el legislador.

Busqueda