Con la llegada de los primeros fríos y un invierno que se anticipa riguroso, el Gobierno de Río Negro dio inicio a la distribución de alimento ganadero en la Región Sur, destinada a pequeños productores de subsistencia con hasta 150 cabezas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad climática.
A través del subprograma de Producción y Abastecimiento de Alimentos Ganaderos del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, y en articulación con las 29 Comisiones de Fomento de la región, comenzó el reparto de fardos para ganado ovino y caprino, como parte de una estrategia de acompañamiento temprano y sostenido.
“Este programa nos permitió articular de otra manera y estar más preparados ante situaciones de emergencia por nevadas, donde muchas veces al productor le resulta muy difícil llegar. Con esta metodología trabajamos de manera anticipada, oportuna y transversal, anticipando el invierno”, destacó el ministro Carlos Banacloy.
Ya se concretaron entregas en Río Chico, El Manso, Villa Mascardi, Villa Llanquín, Paso Flores, Clemente Onelli, El Cuy, Ojos de Agua, Mamuel Choique, Comicó, Prahuaniyeu y Aguada de Guerra. En los próximos días, la logística llegará a Aguada Guzmán, Mencué, Laguna Blanca, Nahuel Niyeu, Treneta y Yaminué, reforzando la cobertura territorial del programa.
“El objetivo es que los productores aislados de subsistencia cuenten con forrajes de calidad y en el momento oportuno, optimizando los recursos del Estado”, explicó Banacloy.
En este contexto, el Secretario de Agricultura, Lucio Reinoso, remarcó la importancia de la articulación regional: “Es fundamental la complementación de las distintas regiones, en este caso los valles irrigados, que permiten producir alimentos de alta calidad de manera eficiente y enviarlos a la Región Sur ante las inclemencias climáticas durante la época invernal”.
Galpones estratégicos para almacenar alimento y fortalecer la respuesta ante el invierno
Como parte del mismo esquema de trabajo ya están finalizados los primeros seis galpones construidos por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo en el marco del Plan Provincial de Fortalecimiento Productivo Ganadero, que servirán para almacenar forraje y herramientas esenciales.
El Gobernador Alberto Weretilneck anticipó que los galpones serán inaugurados una vez que estén completamente abastecidos: “Muchos de ustedes ya los han visto, ya los tienen. La idea es ir habilitándolos. Estos galpones les van a permitir guardar los fardos y las herramientas que tienen las Comisiones de Fomento. Queremos inaugurarlos con los fardos adentro, para que los productores vean qué alimentos van a tener para todo el invierno”.
Las obras forman parte del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), con financiamiento internacional superior a los U$S 2,2 millones. En total, se construirán 22 galpones en zonas estratégicas: cuatro de ellos (en Jacobacci, Comallo, Los Menucos y Mencue) serán de mayor escala con oficina, kitchenette y sanitario, mientras que los otros 18 estarán distribuidos en puntos clave de la Región Sur.
La acción anticipada, el trabajo conjunto con las Comisiones de Fomento y la planificación de infraestructura demuestran el compromiso del Gobierno de Río Negro con los productores ganaderos que sostienen la actividad en contextos adversos, fortaleciendo el arraigo y la producción local con políticas públicas concretas.