Después de ocho jornadas de debate, el jurado popular arribó a su veredicto en el juicio por el homicidio de Jorge Gatica, ocurrido el 9 de enero de 2023 en la Comisaría 45 de Cipolletti. El juicio constituyó el proceso por jurados número 22 realizado en la provincia de Río Negro.
Producto de la deliberación se encontró culpables por unanimidad del delito de tortura seguida de muerte a los policías Carrizo, Quintrel y Sosa y culpable por unanimidad del delito de omisión dolosa de evitar la tortura a la policía Henriquez. Deliberaron alrededor de tres horas y media.
El jurado estuvo conformado por doce personas —seis mujeres y seis varones— seleccionadas en una audiencia oral y pública realizada la semana anterior al inicio del debate. Representaron diversas edades y localidades de la Cuarta Circunscripción Judicial. El juez técnico Marcelo Gómez fue el encargado de dirigir el debate y de explicar las instrucciones al jurado.
El hecho
Según la acusación, Jorge Gatica se encontraba demorado y esposado en la cuadra de la Comisaría 45 cuando fue agredido por los imputados con puños, patadas, rodillazos y elementos romos. El ataque le provocó más de cien lesiones en distintas partes del cuerpo y una hemorragia interna que derivó en su muerte.
De acuerdo con la investigación, Andrea Henríquez presenció la agresión sin intervenir, mientras que Walter Carrizo bloqueó el acceso desde la guardia para facilitar el accionar de sus compañeros. Jorge Luciano Sosa fue sindicado como el autor de los golpes fatales en la zona del tórax y el abdomen. Los cuatro fueron acusados como coautores del delito de tortura seguida de muerte, conforme al artículo 144 ter inciso 2º y 45 del Código Penal.
El juicio
El debate comenzó el lunes 12 de marzo y se extendió hasta el jueves 22, con audiencias públicas en la sala 6 del edificio judicial de Cipolletti. Declararon 61 testigos, entre presenciales y por videoconferencia, y se incorporaron pruebas documentales, registros fílmicos, fotografías, pericias forenses y elementos secuestrados durante la investigación.
Este jueves se desarrollaron los alegatos de clausura, las instrucciones finales y la deliberación del jurado, que se retiró en sesión secreta. Después de analizar la prueba presentada, los doce integrantes del jurado alcanzaron los siguientes veredictos:
- Walter Carrizo: culpable por unanimidad del delito de torturas seguida de muerte.
- Jorge Luciano Sosa: culpable por unanimidad del delito de torturas seguida de muerte.
- Vilmar Quintrel: culpable por unanimidad del delito de torturas seguida de muerte.
- Andrea Henríquez: culpable por unanimidad de delito de omisión funcional dolosa de evitar la tortura.
Cómo sigue el proceso
Con el veredicto, finalizó la etapa del juicio por jurados. Ahora se abrirá un período de cinco días hábiles para que las partes ofrezcan nueva prueba en la etapa de cesura, donde el juez técnico Marcelo Gómez definirá las penas correspondientes.
Como todos los debates bajo esta modalidad, el juicio fue transmitido en vivo por el canal institucional de YouTube, en una iniciativa conjunta de las áreas de Comunicación del Poder Judicial y del Ministerio Público para garantizar la transparencia del proceso.