De acuerdo al relevamiento que semana a semana realiza el Observatorio Turístico de la Provincia, la segunda quincena de julio arroja mejores resultados en relación al turismo, si se la compara con las primeras dos semanas del mes.
De acuerdo al relevamiento que semana a semana realiza el Observatorio Turístico de la Provincia, la segunda quincena de julio arroja mejores resultados en relación al turismo, si se la compara con las primeras dos semanas del mes.
Con el arribo de pasajeros provenientes de Santiago de Chile, San Pablo, Rosario, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata, que estarán ingresando a través del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria en los próximos días, la ciudad cordillerana transita una nueva temporada invernal con una variada oferta de actividades.
Ubicado entre los principales destinos elegidos por el turismo a nivel nacional, Las Grutas cuenta con una amplia oferta turística que incluye al Parque Submarino entre sus propuestas más destacadas.
Esta adhesión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para reducir las emisiones globales del sector a menos de la mitad en los próximos 10 años.
Durante toda la semana, turistas y vecinos de la ciudad de Buenos Aires conocieron los atractivos que tiene la provincia de Río Negro, y que la hace una de las más elegidas cada año a la hora de planificar las vacaciones.
El anuncio en cuestión se realizó en el marco de la visita del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, a la ciudad de San Pablo, Brasil. “Es importante que podamos replicar lo que ya se hizo en otras localidades del país, como Bariloche, que supo establecerse como un destino estratégico en el mercado del país vecino y hoy mueve millones de dólares con el turismo brasileño”, destacó el mandatario provincial, añadiendo además que “por primera vez en nuestra historia, Braztoa va a reunirse en Chubut, y eso nos permite posicionar los distintos destinos turísticos que tenemos, tanto en la cordillera como en el resto de la provincia”.
Tras recorrer la provincia durante más de 100 días, el influencer turístico Guido Rodríguez (@gui10road) destacó los diez destinos emergentes imperdibles de Río Negro. Calificó a Pomona como “uno de los pueblos más lindos de Argentina”.
Debido al éxito de las ediciones realizadas hasta el momento en Neuquén capital y San Martín de los Andes, la feria será replicada en lo que resta del año en Zapala y en la región Confluencia. El goberndor Figueroa recorrió la feria el sábado.
El gobernador supervisó los avances de las reformas que se llevan adelante en la icónica y antigua sede de la intendencia del Parque Nacional Lanín, ubicada en pleno centro de la ciudad lacustre.
Se realizó una reunión entre referentes de los ministerios de Gobierno y Turismo. El objetivo fue poner en común ejes de acción intercultural, a través del desarrollo turístico en territorios de las comunidades Mapuche.
Con las localidades cordilleranas como cabecera, Río Negro se posiciona cada temporada de invierno como una de las provincias más elegidas por turistas nacionales e internacionales. San Carlos de Bariloche y El Bolsón lideran las elecciones de los visitantes, seguidos por el Golfo San Matías y los Valles.
San Carlos de Bariloche aumenta su conexión con Chile durante todo el verano. A partir del 6 de diciembre, la aerolínea LATAM contará con tres frecuencias a la semana los días viernes, sábados y domingos.
Hasta el momento se sumaron las municipalidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Chos Malal.
Esta temporada de invierno, la localidad andina despliega su amplia oferta turística para que residentes y turistas atraviesen una estadía única entre imponentes paisajes y montañas cubiertas de nieve.
Se trata del loteo Altos de Eudosio, como así también del Hotel Aldea de Montaña, los cuales llegan a la región en el marco de la Ley Provincial de Promoción a las Inversiones Turísticas impulsada por el ejecutivo chubutense. “Es muy satisfactorio para nosotros ver que hay empresarios que quieren venir a invertir a nuestra provincia, y esto es posible porque hay una decisión política de brindar previsibilidad a mediano y largo plazo”.
Desde mayo, localidades de diferentes regiones trabajan en el desarrollo y cumplimiento de las directrices y pautas requeridas para aprobar programas y así obtener distinciones nacionales.
El emblemático tren a vapor se prepara para el arribo de turistas a distintos puntos del país y del mundo.
La primera quincena de julio cierra en San Carlos de Bariloche con buenos resultados en relación a la ocupación de alojamientos, augurando una buena temporada invernal para este destino, uno de los más elegidos por el turismo nacional e internacional.
Se busca potenciar el desarrollo en la región de esos sectores, promoviendo la capacitación y profesionalización de quienes los integran.
En el marco de la temporada de invierno, miles de turistas eligen vacacionar en los destinos rionegrinos y, por la facilidad que implica, muchos hacen sus reservas de alojamientos vía Internet. Es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a atravesar unas vacaciones sin sobresaltos.
En un increíble y maravilloso espectáculo natural, la Costa Atlántica rionegrina comenzó a recibir los primeros ejemplares de ballena franca austral, que empezaron a acercarse a la región en la antesala al lanzamiento de la temporada de avistaje de fauna marina y costera, sorprendiendo a residentes y turistas.
Promediando la primera quincena de julio, la localidad andina comenzó a palpitar una nueva temporada de invierno con el arribo de los primeros turistas que llegaron a la ciudad para disfrutar un sinfín de propuestas, que prometen una experiencia inigualable en contacto con la naturaleza entre los majestuosos paisajes cordilleranos.
A fin de regularizar la actividad turística en la provincia y garantizar condiciones óptimas para las y los visitantes que arriben a Río Negro, durante el primer semestre de este año se llevaron adelante tareas de relevamiento y habilitación de establecimientos turísticos en distintas localidades del territorio rionegrino.
Con el comienzo de las vacaciones escolares, este fin de semana San Carlos de Bariloche recibió a una gran cantidad de turistas de todas partes de Argentina y de países limítrofes.
San Carlos de Bariloche transita la primera semana de la temporada con excelentes condiciones climáticas, que invitan a disfrutar de la nieve en pleno contacto con la naturaleza.
Plottier, Senillosa y San Patricio del Chañar mostraron en el centro de compras Alto Comahue la amplia oferta turística que tienen para estas vacaciones de invierno. Las autoridades destacaron el trabajo realizado por regiones en materia de promoción.
Próximos a la llegada del invierno, los destinos cordilleranos se transforman en una excelente opción para visitar en Río Negro y disfrutar, en plan de descanso, alguno de los alojamientos de la región que se convierten en una prometedora alternativa donde el relax y tranquilidad se fusionan a la perfección con el increíble entorno natural para garantizar una estadía inolvidable.