La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este martes 6 de mayo, en reclamo por la falta de avances en las negociaciones paritarias. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas a partir de la medianoche, afectará el servicio de transporte urbano en todo el país, incluyendo a Bariloche, donde se espera una jornada con complicaciones para miles de usuarios que dependen del colectivo para trasladarse.
El gremio sostuvo que la protesta se debe a la falta de propuestas salariales acordes a la inflación. “Participamos de semanas de reuniones sin ofertas razonables”, señalaron desde la UTA, y rechazaron versiones del gobierno que hablaban de un pedido de aumento del 40%, aclarando que su reclamo es por un salario digno y en línea con el aumento del costo de vida.
En Bariloche, el paro impactará especialmente en los recorridos de la empresa Mi Bus, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros. Desde el municipio no se anunció ningún esquema alternativo, por lo que se prevén complicaciones para trabajadores, estudiantes y usuarios en general. Tampoco funcionarán las líneas que conectan barrios alejados con el centro, lo que profundiza las dificultades para quienes no cuentan con otro medio de movilidad. Sin embargo, desde la UTA seccional Bariloche informaron que la empresa Las Grutas —que realiza el recorrido entre Bariloche y Dina Huapi— circulará con normalidad, ya que adelantará un pago a cuenta de futuras paritarias.
La UTA denunció además una creciente precarización del sistema, con reducción de unidades, frecuencias y personal. “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias”, expresaron en el comunicado, y advirtieron que no permitirán que “los salarios se conviertan en la variable de ajuste” del transporte público.