Este miércoles (19/2), se realizó la actualización del Contador de Nietos y Nietas Recuperadas/os del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universida Nacional del Comahue. En el mismo, se llegó a la cifra de 139, por la restitución de las identidades del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor (nieto 138) y de la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama (nieta 139).
“Tenemos que seguir buscando justicia a través de la verdad y sin perder la memoria. ¿Cómo hacer esto? Pues así, celebrando la aparición de un nuevo nieto, rescatando las fechas y los hechos que han marcado a nuestra sociedad de forma positiva, creando y sosteniendo espacios y actos de memoria, reclamando en las calles, manifestando nuestra forma de pensar, que parece que a algunos eso les duele”, expresó el decano Marcelo Alonso, además de agregar: “Traigo una imagen que me parece gráfica lo que debemos hacer en estos tiempos, la imagen de un scrum de rugby. Es esa acción en la cual se forman tres líneas enfrentadas de cada equipo, las primeras líneas entrelazan sus cabezas y, al lanzar la pelota hacia el espacio que queda entre las líneas, comienza la disputa de la misma. La idea es recuperar la pelota, que quede para uno de nuestro equipo. Para eso hay que empujar todos juntos, coordinar acciones y esfuerzos, cuidarse entre todos y todas para que ninguno deba ceder”. También hizo referencia a los 4 casos resueltos de Abuelas de Plaza de Mayo de mujeres embarazadas que fueron asesinadas sin llegar a parir.
Marisa Del Prete, secretaria del Consejo Directivo del CRUB, quien ofició de maestra de ceremonias leyó la salutación recibida por parte del senador Nacional, Eduardo “Wado” De Pedro, quien agradeció la invitación y destacó que “cada nieto y cada nieta que recuperamos es una victoria de la verdad sobre la impunidad y del amor sobre el horror”. También hizo uso de la palabra la secretaria de Extensión del CRUB, Flavia Santamaría, quien dio la bienvenida al acto e hizo un repaso histórico del Contador.
Asimismo, se abrió el micrófono para quienes deseen expresarse. En ese momento hicieron uso de la palabra representantes de la Red por la Identidad de los Lagos del Sur destacando el trabajo que realiza Abuelas de Plaza de Mayo en la restitución de las identidades; Daniela Carrasco, secretaria General de ADUNC Bariloche invitó a los y las presentes a sumarse a la organización de la Carrera de Miguel 2025, y representantes de UnTER invitaron a la muestra que se inagurará el 10 de marzo, en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Al finalizar las palabras Trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes, estudiantes, representantes de organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales e integrantes de la comunidad tomaron los números 8 y 9, para reemplazar la cifra que estaba desde agosto de 2023.
El Contador de Nietos y Nietas fue inaugurado el 10 de diciembre de 2018 en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra ese día. Se trata de una estructura de madera y metal construida en homenaje a la incansable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de la identidad de tantos hijos e hijas desaparecidos/as en la última dictadura cívico militar ocurrida en Argentina.
En este marco, se realizó una nueva edición de Libro Libre, una iniciativa donde se dejan libros en espacios públicos, al alcance de todos/as, para que podamos retirarlos sin costo alguno con total libertad.