Se prorroga hasta el 3 de noviembre a las 11 hs la recepción de pliegos de la Licitación pública Nº: 002/2023, para construir el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad. Estará ubicado en un predio de cuatro hectáreas dentro del Centro Atómico Bariloche, sobre la Ruta Provincial 82.
Con un presupuesto oficial de $1.635.151.463,21, mes base a junio de 2023, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación prorrogó la fecha límite para la presentación de propuestas de parte de los oferentes.
Los ofertas se recibirán en la sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Mitre 630 oficina 1ºC, Bariloche hasta las 11 horas del 3 de noviembre. La información detallada puede consultarse en la página del programa Construir Ciencia del MINCyT (https://bitly.ws/VdYm) o consultar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ese mismo día a las 12 hs se realizará la apertura de los sobres de ofertas.
La licitación contempla un plazo de ejecución de 510 días para la construcción del Museo. Contará con cuatro pabellones principales que alojarán las muestras permanentes y temporarias.
El proyecto MUTEC es impulsado por instituciones científico-tecnológicas a nivel nacional, como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad de Río Negro (UNRN) y la provincia de Río Negro a través de su Agencia RN INNOVA.
La obra será financiada por el Programa Federal Construir Ciencia del MINCyT cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). El Programa apoya la creación o adecuación de sus infraestructuras desde una perspectiva federal, para incrementar las capacidades y reducir las asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.
El MUTEC es un proyecto interinstitucional abierto a las instituciones de Ciencia y Tecnología que se quieran sumar para visibilizar los aportes científicos en la mejora de la calidad de vida de las personas. Además, será un espacio para generar vínculos entre la comunidad y las/os investigadores, que impulsará el turismo científico, tecnológico y académico, y fomentará las vocaciones científicas entre las/os jóvenes.