Nace un nuevo Centro Comunitario en Alún Ruka de Bariloche

Nace un nuevo Centro Comunitario en Alún Ruka de Bariloche

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Bariloche inaugura el próximo lunes 17 de abril un Centro Comunitario en el Barrio San francisco IV. El predio (en calle San Pablo 1691) fue cedido por una familia que habita el mismo barrio popular y que lo donó a la organización social con el fin de realizar actividades solidarias y comunitarias en ese territorio de la periferia barilochense.

Diez meses de tareas llevaron acondicionar una precaria vivienda que poseía el lugar, en un espacio que brindará apoyo escolar, talleres culturales para niños, niñas y adolescentes. Asesoramiento profesional para vecinos y vecinas que decidan ampliar su vivienda, acceso a la justicia ante vulneración de derechos, violencia de género o institucional y un espacio para adultos mayores, entre otros.

Ubicado en las intersecciones de las calles San Pablo y La Habana, el barrio Alún Ruka es un barrio registrado como RENABAP (Registro Nacional de barrios Populares) que se fue poblando en los últimos años producto de la crisis habitacional que existe en Bariloche. Años atrás entró en el registro de barrios populares, condición que le permite ser reconocido por el estado nacional y poder ingresar al programa de integración urbana que el propio MTE lleva adelante en esos barrios populares del este.

Este centro barrial se suma al que la misma organización sostiene en el barrio Nahuel Hue y donde funciona el Semillero, Vientos de Libertad Bariloche que bajo el programa CAACS de Sedronar promueve la formación sociolaboral, la prevención de los consumos problemáticos y la promoción de derechos destinados a las familias que habitan los barrios populares del Alto.

El matrimonio que donó el inmueble, optó por permanecer anónimo y hacer su aporte solidario a la causa del pueblo pobre.

Busqueda