Los almacenes y supermercados de la Franja de Gaza tienen comida solo para cuatro o cinco días más, alertó este martes el organismo de la ONU para la alimentación, mientras continúa el asedio del Ejército israelí a este territorio palestino tras los sangrientos ataques del grupo islamista Hamas.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días, tal vez cuatro o cinco días", indicó a la prensa en Ginebra Abeer Etefa, una portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), cuando sigue trabado un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria.
Foto: AFP.
"A las tiendas les está resultando extremadamente difícil reabastecer sus almacenes", que todavía tienen reservas de alimentos, pero están en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, explicó la funcionaria, informó la agencia de noticias AFP.
Israel declaró la guerra a Hamas después de que este grupo islamista lanzara desde la Franja de Gaza una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí el 7 de octubre, que dejó al menos 1.400 muertos, la mayoría civiles.
Desde entonces, la Franja de Gaza -- un estrecho y sobrepoblado territorio palestino gobernado por Hamas y que está bajo bloqueo israelí -- es bombardeado sin tregua por Israel. Estos ataques han dejado al menos 2.750 muertos, en su mayoría civiles.
Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio, y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto, el único acceso que no está controlado por Israel, con la esperanza de poder huir.
El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, un grupo de convoyes con pertrechos que estaban esperando en el Sinaí, en Egipto, emprendieron rumbo a este acceso este martes, pese a que la frontera está cerrada.
"Creo que todo el mundo sigue esperando que podamos entrar", afirmó Etefa que destacó que las personas que necesitan asistencia están "a unos pocos kilómetros", pero no pueden acceder a estos envíos.
Reino Unido insta a Israel a restablecer el suministro de agua en Gaza
El Gobierno británico advirtió este martes que el restablecimiento del suministro de agua es una cuestión clave en los esfuerzos por "aliviar los problemas humanitarios" a los que se enfrentan los palestinos e instó a Israel a restablecer el servicio en la Franja de Gaza, ante el asedio en marcha como respuesta a los ataques del movimiento islamista Hamas.
Foto: AFP.
"Seguimos instando a Israel, como democracia con la que trabajamos estrechamente, a actuar dentro del derecho internacional en sus acciones. Creo que están tomando medidas para hacerlo", indicó un portavoz gubernamental en una sesión informativa con la prensa británica.
"Estamos en conversaciones y con deseo que se restablezca el agua en la zona", continuó el vocero.
Por su parte, el primer ministro Rishi Sunak declaró ante su Gabinete que es "probable" que algunos británicos estén entre los rehenes que tomó Hamas durante su incursión en territorio israelí del 7 de octubre pasado.
El lunes, el líder británico confirmó que “seis británicos murieron y todavía hay al menos diez personas más que están desaparecidas”.
Entre las víctimas reportadas se encuentra una adolescente británica de 13 años, Yahel, que fue asesinada en un ataque perpetrado por militantes de Hamas en el sur de Israel.
La adolescente británica había desaparecido después de un ataque en el Kibbutz Be'eri, donde falleció su madre.
Sus familiares confirmaron su muerte a la cadena pública BBC y dijeron que su hermana de 16 años y su padre aún están desaparecidos,
"Estamos extremadamente preocupados por la suerte y el estado de los otros diez" desaparecidos, compartió el secretario de Desarrollo, Andrew Mitchell.
"No sabemos dónde están y estamos pensando en ellos todo el tiempo. Y, por supuesto, apoyamos firmemente el intento de Israel de encontrarlos y liberarlos. El Gobierno británico hará todo lo posible para recuperarlos tan pronto como sea posible", reiteró.
El Gobierno británico anunció un paquete económico adicional de ayuda humanitaria para los civiles en los territorios palestinos ocupados, en medio de los crecientes conflictos en la región.
Esto representa un aumento del 37% respecto a la financiación existente, destinada a aliviar las dificultades enfrentadas por los civiles palestinos, proporcionando elementos y servicios esenciales como alimentos, agua y refugio de emergencia.
El Gobierno del Reino Unido, dijo que está comprometido con el apoyo al pueblo palestino y aclaró que la ayuda será supervisada "minuciosamente" para asegurar que ningún fondo se dirija hacia Hamas. (TELAM)